(Imagen) “Antecedentes del delincuente muerto”: #Chequeado

En distintas redes sociales ha circulado un supuesto prontuario de antecedentes penales de Louis Alix Gentil (42), el ciudadano con nacionalidad haitiana que murió a causa de un disparo por parte de Carabineros, luego de un incidente en la comuna de La Ligua.

En distintas redes sociales ha circulado un supuesto prontuario de antecedentes penales de Louis Alix Gentil (42), el ciudadano con nacionalidad haitiana que murió a causa de un disparo por parte de Carabineros, luego de un incidente en la comuna de La Ligua.

Por si tienes poco tiempo:

  • El 30 de agosto falleció Louis Alix Gentil, luego de que un uniformado policial desenfundó su arma en defensa propia.
  • Luego del incidente, la página elinformadorchile.cl expone un prontuario de antecedentes penales a nombre del fallecido, el cual fue compartido como imagen en varias redes sociales.
  • Fast Check CL corroboró que dos causas de la imagen son falsas; una es incompleta; una es imprecisa y tres son reales.

Por Fast Check CL

En la tarde del 30 de agosto pasado murió el ciudadano haitiano Louis Alix Gentil, luego de que un funcionario de Carabineros disparara su arma contra él en la comuna de La Ligua, Región de Valparaíso.

A raíz de este hecho, en distintas redes sociales se viralizó una imagen con los supuestos antecedentes penales de Louis Gentil. La imagen es un extracto de la nota realizada por la página elinformadorchile.cl.

Imagen de la lista elaborada por elinformadorchile.cl

Verificación

Fast Check CL verificó cada antecedente que se le asignó a Louis Alix Gentil en el listado de esta imagen que se hizo viral. Para ello, se buscó en «consultas de causas » de la página web del Poder Judicial, con tal de revisar si, efectivamente, el ciudadano haitiano contaba con prontuario policial.

Además, Fast Check CL tuvo acceso a la audiencia de formalización del carabinero que causó la muerte del extranjero, en donde se entregaron los antecedentes de la víctima.

El prontuario existe, pero lo que varía son las condiciones en las que se encuentran algunos delitos. Además, dos de los que se les adjudican no aparecen en el registro.

Chequeo del listado

  • Porte de arma blanca, fecha 09-04-2021: Real. Louis Gentil fue sorprendido por portar un arma cortopunzante el 9 de abril de este año. El 2 de agosto, Gentil faltó a la audiencia de formalización de esta causa.
  • Atentado explosivo incendiario, fecha 15-04-2021: Fast Check CL lo cataloga como impreciso, dado que es real que el día 15 de abril, Louis Gentil fue autor de un incendio con peligro para las personas, según los Art. 475 y 476 del Código Penal. Sin embargo, es falso el delito que se le adjudica en la imagen, que corresponde al Art. 2 N°4 de la Ley Antiterrorista, la cual establece como delito terrorista cualquier atentado incendiario con bombas o artefactos explosivos con gran poder destructivo.
  • Lesiones leves a gendarme, fecha 15-04-2021: Real. El 15 de abril, Louis Gentil agrede a dos funcionarios de gendarmería, luego de su audiencia de formalización por ser autor de un incendio. Es detenido al día siguiente.
  • Desórdenes públicos, 16-04-2021: Falso. Tanto en la base de datos del Poder Judicial, como en la audiencia de formalización al carabinero imputado, no hubieron indicios de este incidente.
  • Lesiones leves, 30-05-2021: Incompleto. El 30 de mayo, Gentil agrede con una piedra a un vecino de su mismo block. Sin embargo, la víctima decide abandonar la persecución penal el 10 de junio, por lo que se detuvo el proceso de investigación.
  • Incendio solo daños, 15-06-2021: Real. El 15 de junio, Gentil protagonizó un segundo incendio, al cual se le agregó a la causa del primer siniestro que estaba en investigación.
  • Incendio con peligro para las personas, 30-07-2021: Falso. Tanto en la base de datos del Poder Judicial, como en la audiencia de formalización al carabinero imputado, no se encontraron registros de un tercer siniestro.

Conclusión:

Fast Check CL utilizó la calificación Chequeado, debido a que hizo fact checking a cada una de las imputaciones que el medio dijo del fallecido Louis Gentil. En esta oportunidad, hay dos calificaciones falsas, debido a que no se registran antecedentes públicos que respalden estos delitos. Tres reales, que sucedieron efectivamente y hay respaldo público. Una es imprecisa, dado que si bien Gentil es autor de un incendio, fue formalizado en base al Código Penal y no a la Ley Antiterrorista. Por último, una es incompleta, pues si bien el fallecido sí agredió a un vecino suyo, la investigación en curso fue retirada por la víctima, por lo que Gentil no tuvo un juicio por este caso.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.