“Piñera anunció públicamente un aumento en la pensión básica para mayores de 75 años por $984”: #Incompleto

El 6 de septiembre, el Presidente Sebastián Piñera anunció un proyecto de suma urgencia para aumentar la extensión del Aporte Previsional Solidario y la Pensión Básica Solidaria. El anuncio corresponde a la Ley Corta de Pensiones que se tomó la agenda del Ejecutivo.

El 6 de septiembre, el Presidente Sebastián Piñera anunció un proyecto de suma urgencia para aumentar la extensión del Aporte Previsional Solidario y la Pensión Básica Solidaria. Al respecto, la página Piensa Prensa difundió en Twitter que el Mandatario solo incrementará por $984 pesos las pensiones solidarias a los mayores de 75 años, información que Fast Check CL cataloga incompleta.


Por si tienes poco tiempo:

  • El 6 de septiembre, el Presidente Sebastián Piñera anunció que va a ingresar al Congreso un proyecto de Ley Corta de Pensiones, la cual consiste en extender el Aporte Previsional Solidario y aumentar la Pensión Básica Solidaria a $177.000.
  • Actualmente, la pensión básica solidaria es de $164.356, para quienes tienen entre 65 y 74 años $176.096 para mayores de 75 años.
  • En este sentido, para quienes están entre los 65 a 74 años, la pensión básica solidaria aumentaría $12.644. En cambio, para los mayores de 75 aumentaría $904 en relación a lo que reciben actualmente.
  • Además, el proyecto de ley contempla que cotización previsional y el seguro de de invalidez sean cubiertos por el seguro de cesantía.

por Maximiliano Echegoyen

El lunes 6 de septiembre, el Presidente Sebastián Piñera anunció que despachará con suma urgencia al Congreso el proyecto de Ley Corta de Pensiones, la cual busca: extender a un 80% el Aporte Previsional Solidario; que el seguro de cesantía logre cubrir a las personas sin empleo sus cotizaciones y seguro de invalidez; y aumentar a $177.000 la Pensión Básica Solidaria.

Respecto a esto último, la página Piensa Prensa difundió en todas sus redes sociales que el Mandatario solo incrementará por $984 pesos las pensiones solidarias a los mayores de 75 años.

Twitter de Piensa Prensa.

Anuncio del Presidente Sebastián Piñera. Fuente: Diario Financiero.

Verificación

Fast Check CL verificó en la página del Instituto de Previsión Social, que la Pensión Básica solidaria es de $164.356 para los jubilados de entre 65 a 74 años. En cambio, el monto sube a $176.094 para los jubilados mayores de 75 años.

Esta información fue corroborada consultando a Chile Atiende. Ambas entidades muestran los mismos saldos.

Dichos del Presidente

El Presidente Sebastián Piñera destaca en su propuesta que «(hay que) aumentar la Pensión Básica Solidaria a $177.000 mensuales, para que todos los jubilados de Chile tengan pensiones por sobre la línea de la pobreza».

Fast Check CL hizo los cálculos de cuánto es el incremento de los jubilados que reciben la Pensión Básica Solidaria:

  • Respecto a los jubilados de entre 65 a 74 años, el monto incrementa por $12.644.
  • Respecto a los jubilados igual o mayores a 75 años, el monto aumenta por $904.

Por ende, es falso lo difundido por Piensa Prensa, dado que no aumenta solo $984 para los mayores de 75 años, sino que $904.

Pensión Básica Solidaria

Según la página del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, la Pensión Básica Solidaria «es un aporte monetario mensual para personas de 65 años y más que no tengan derecho a pensión en ningún régimen previsional, ya sea en calidad de titular o beneficiario de pensión de sobrevivencia».

Las otras medidas de la Ley Corta de Pensiones

Aporte Previsional Solidario

En la página del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, se define el Aporte Previsional Solidario como «un aporte monetario mensual que busca aportar a las personas de menores ingresos que cotizaron en AFP, mejorando o complementando las pensiones de vejez que reciben, aumentando el monto de la pensión final».

De acuerdo al Instituto de Previsión Social, quienes pueden recibir este aporte del Estado son los jubilados que reciban una pensión menos de:

  • $467.894 para personas entre los 65 y 74 años.
  • $501.316 para las personas igual o mayores de 75 años.

Actualmente, este aporte le corresponde a quienes integren un grupo familiar dentro del 60% más pobre de la población. En este sentido, el Presidente busca extender a sus beneficiarios al 80% más pobre de la población.

Cubrir cotizaciones y seguro de invalidez a quienes estén cesantes

Además, el Mandatario aseguró en su anuncio que el Seguro de Cesantía cubrirá las cotizaciones y seguro de invalidez a quienes se encuentren sin empleo.

Según la Superintendecia de Pensiones, actualmente las cotizaciones son pagadas por el empleador de manera directa o a través de boletas. En caso de estar desempleado y no ejercer un trabajo como independiente, la persona deja de cotizar para su salud y pensión.

Respecto al seguro de invalidez, la Superintendencia de Pensiones establece que solo tienen cobertura aquellos trabajadores dependientes que se encuentren cotizando en las AFP o a los trabajadores dependientes cesantes que registren 6 meses de cotización el año anterior y que su declaración de invalidez sea dentro de 12 meses desde la última vez que cotizaron.

Respecto a los trabajadores independientes, tienen que haber cotizado el mes anterior antes de su declaración de invalidez o muerte, para recibir el pago.

A la fecha de la publicación de este artículo, la Ley Corta de Pensiones aún no ha ingresado como proyecto al Congreso.

Conclusión

Fast Check CL concluye como incompleto lo difundido por Piensa Prensa, dado que no aborda toda la información del anuncio que hizo el Presidente Sebastián Piñera.

Respecto al monto de la pensión solidaria para mayores de 75 años, el monto dado por Piensa Prensa es erróneo, pues son $906 lo que aumenta y no $984. Sin embargo, cabe destacar que Piensa Prensa omitió que, en el caso de los jubilados de 65 y 74 años, la pensión aumenta más de 12 mil pesos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

Últimos chequeos:

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.