“Piñera anunció públicamente un aumento en la pensión básica para mayores de 75 años por $984”: #Incompleto

El 6 de septiembre, el Presidente Sebastián Piñera anunció un proyecto de suma urgencia para aumentar la extensión del Aporte Previsional Solidario y la Pensión Básica Solidaria. El anuncio corresponde a la Ley Corta de Pensiones que se tomó la agenda del Ejecutivo.

El 6 de septiembre, el Presidente Sebastián Piñera anunció un proyecto de suma urgencia para aumentar la extensión del Aporte Previsional Solidario y la Pensión Básica Solidaria. Al respecto, la página Piensa Prensa difundió en Twitter que el Mandatario solo incrementará por $984 pesos las pensiones solidarias a los mayores de 75 años, información que Fast Check CL cataloga incompleta.


Por si tienes poco tiempo:

  • El 6 de septiembre, el Presidente Sebastián Piñera anunció que va a ingresar al Congreso un proyecto de Ley Corta de Pensiones, la cual consiste en extender el Aporte Previsional Solidario y aumentar la Pensión Básica Solidaria a $177.000.
  • Actualmente, la pensión básica solidaria es de $164.356, para quienes tienen entre 65 y 74 años $176.096 para mayores de 75 años.
  • En este sentido, para quienes están entre los 65 a 74 años, la pensión básica solidaria aumentaría $12.644. En cambio, para los mayores de 75 aumentaría $904 en relación a lo que reciben actualmente.
  • Además, el proyecto de ley contempla que cotización previsional y el seguro de de invalidez sean cubiertos por el seguro de cesantía.

por Maximiliano Echegoyen

El lunes 6 de septiembre, el Presidente Sebastián Piñera anunció que despachará con suma urgencia al Congreso el proyecto de Ley Corta de Pensiones, la cual busca: extender a un 80% el Aporte Previsional Solidario; que el seguro de cesantía logre cubrir a las personas sin empleo sus cotizaciones y seguro de invalidez; y aumentar a $177.000 la Pensión Básica Solidaria.

Respecto a esto último, la página Piensa Prensa difundió en todas sus redes sociales que el Mandatario solo incrementará por $984 pesos las pensiones solidarias a los mayores de 75 años.

Twitter de Piensa Prensa.

Anuncio del Presidente Sebastián Piñera. Fuente: Diario Financiero.

Verificación

Fast Check CL verificó en la página del Instituto de Previsión Social, que la Pensión Básica solidaria es de $164.356 para los jubilados de entre 65 a 74 años. En cambio, el monto sube a $176.094 para los jubilados mayores de 75 años.

Esta información fue corroborada consultando a Chile Atiende. Ambas entidades muestran los mismos saldos.

Dichos del Presidente

El Presidente Sebastián Piñera destaca en su propuesta que «(hay que) aumentar la Pensión Básica Solidaria a $177.000 mensuales, para que todos los jubilados de Chile tengan pensiones por sobre la línea de la pobreza».

Fast Check CL hizo los cálculos de cuánto es el incremento de los jubilados que reciben la Pensión Básica Solidaria:

  • Respecto a los jubilados de entre 65 a 74 años, el monto incrementa por $12.644.
  • Respecto a los jubilados igual o mayores a 75 años, el monto aumenta por $904.

Por ende, es falso lo difundido por Piensa Prensa, dado que no aumenta solo $984 para los mayores de 75 años, sino que $904.

Pensión Básica Solidaria

Según la página del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, la Pensión Básica Solidaria «es un aporte monetario mensual para personas de 65 años y más que no tengan derecho a pensión en ningún régimen previsional, ya sea en calidad de titular o beneficiario de pensión de sobrevivencia».

Las otras medidas de la Ley Corta de Pensiones

Aporte Previsional Solidario

En la página del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, se define el Aporte Previsional Solidario como «un aporte monetario mensual que busca aportar a las personas de menores ingresos que cotizaron en AFP, mejorando o complementando las pensiones de vejez que reciben, aumentando el monto de la pensión final».

De acuerdo al Instituto de Previsión Social, quienes pueden recibir este aporte del Estado son los jubilados que reciban una pensión menos de:

  • $467.894 para personas entre los 65 y 74 años.
  • $501.316 para las personas igual o mayores de 75 años.

Actualmente, este aporte le corresponde a quienes integren un grupo familiar dentro del 60% más pobre de la población. En este sentido, el Presidente busca extender a sus beneficiarios al 80% más pobre de la población.

Cubrir cotizaciones y seguro de invalidez a quienes estén cesantes

Además, el Mandatario aseguró en su anuncio que el Seguro de Cesantía cubrirá las cotizaciones y seguro de invalidez a quienes se encuentren sin empleo.

Según la Superintendecia de Pensiones, actualmente las cotizaciones son pagadas por el empleador de manera directa o a través de boletas. En caso de estar desempleado y no ejercer un trabajo como independiente, la persona deja de cotizar para su salud y pensión.

Respecto al seguro de invalidez, la Superintendencia de Pensiones establece que solo tienen cobertura aquellos trabajadores dependientes que se encuentren cotizando en las AFP o a los trabajadores dependientes cesantes que registren 6 meses de cotización el año anterior y que su declaración de invalidez sea dentro de 12 meses desde la última vez que cotizaron.

Respecto a los trabajadores independientes, tienen que haber cotizado el mes anterior antes de su declaración de invalidez o muerte, para recibir el pago.

A la fecha de la publicación de este artículo, la Ley Corta de Pensiones aún no ha ingresado como proyecto al Congreso.

Conclusión

Fast Check CL concluye como incompleto lo difundido por Piensa Prensa, dado que no aborda toda la información del anuncio que hizo el Presidente Sebastián Piñera.

Respecto al monto de la pensión solidaria para mayores de 75 años, el monto dado por Piensa Prensa es erróneo, pues son $906 lo que aumenta y no $984. Sin embargo, cabe destacar que Piensa Prensa omitió que, en el caso de los jubilados de 65 y 74 años, la pensión aumenta más de 12 mil pesos.

Te puede interesar:

Condenas por aborto

Aborto sin causal: En los últimos 10 años solo 24 personas han sido condenadas por “aborto consentido”

Números del Poder Judicial reportan que entre 2015 y 2024, un total de 11 mujeres y 11 hombres (más otras dos personas cuyo sexo no se identifica) han sido condenadas por “aborto consentido”. Respecto al “aborto sin consentimiento”, se reportan 10 casos causados por hombres y 3 por mujeres. Las penas alcanzan los 541 días de presidio efectivo, las que generalmente son conmutadas por 61 días de cárcel.

(Video) “El Presidente Nayib Bukele le pide apoyo a la ONU para que intervengan en Venezuela y logren poner fin a la dictadura”: #Falso

Circula una publicación asegurando que Nayib Bukele pidió ayuda a la ONU para intervenir Venezuela y así “poner fin a la dictadura”. Esto es #Falso, no existe registro en medios o canales oficiales que permitan confirmar la supuesta intención de Bukele de invadir Venezuela. El Presidente de El Salvador se ha mostrado crítico con el régimen venezolano, pero no ha alentado intervenciones militares en su territorio.

La jugada del subsecretario Orellana para que la USACH compre el instituto ARCOS en 10 mil millones

El pasado 18 de diciembre de 2024, el rector de la USACH, Rodrigo Vidal cambió la tabla del Consejo Académico sin previo aviso. Nadie esperaba que llegara el subsecretario de Educación Superior, Victor Orellana, con la idea de que la USACH comprara el Instituto Profesional ARCOS, que producto de la actualización del precio regulado de la Gratuidad, no podrán continuar operando en 2025. Esta es la historia de la jugada del subsecretario para salvar ARCOS y pasarlo al Estado en una compra por 10 mil millones.

Últimos chequeos:

(Video) Izkia Siches recomienda remedio para la hipertensión en Meganoticias: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta entrevista de la exministra de Interior y expresidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, realizada por Rodrigo Sepúlveda para Meganoticias, en donde hablan de un nuevo remedio para tratar la hipertensión. Sin embargo, esto es #Falso, nos contactamos tanto con Siches como con el editor del noticiero, quienes desmintieron la publicación. Además, encontramos los videos originales usados para crear el montaje que se difunde en la red social.

(Video) Asistentes del Festival del Huaso de Olmué realizan cánticos en contra de Sebastián Piñera: #Falso

Circula en X un video que se atribuye al Festival del Huaso de Olmué, en el que supuestamente se ve a personas entonando un cántico contra el expresidente Sebastián Piñera. Sin embargo, esto es #Falso. El video es un montaje que combina imágenes de asistentes en las galerías del Festival de Viña del Mar con el audio de un cántico utilizado en hinchadas de fútbol contra Piñera. De esta forma, se crea una falsa impresión de que el cántico ocurrió en Olmué, cuando en realidad no tiene relación con ese evento.

“Por esto vino a grabar Dua Lipa a Chile”, respecto de ‘Programa de incentivos dirigido a la industria cinematográfica extranjera’: #Falso

Circula en redes sociales que Dua Lipa vino a Chile gracias al “Programa de Incentivos a la Industria Cinematográfica Extranjera”, pero esta información es falsa. La cantante británica visitó el país para grabar un comercial para Yves Saint Laurent, sin recibir fondos estatales. El Ministerio de las Culturas desmintió que el comercial haya sido financiado a través de este programa.

(Video) Izkia Siches recomienda remedio para la hipertensión en Meganoticias: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta entrevista de la exministra de Interior y expresidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, realizada por Rodrigo Sepúlveda para Meganoticias, en donde hablan de un nuevo remedio para tratar la hipertensión. Sin embargo, esto es #Falso, nos contactamos tanto con Siches como con el editor del noticiero, quienes desmintieron la publicación. Además, encontramos los videos originales usados para crear el montaje que se difunde en la red social.

Adriana Delpiano, exministra de Bachelet: “Si lo pienso ahora, habría dejado mucho más tiempo con selección a los emblemáticos”

Adriana Delpiano, exministra de educación durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, fue la encargada de continuar con la aplicación de la reforma educacional de 2014, misma que incluyó cambiar el sistema de admisión escolar. Hoy, a la luz de los nuevos resultados de la PAES, expertos educacionales han apuntado los dardos a dicha política. En esta entrevista Delpiano analiza el escenario educacional y revela qué hubiera hecho diferente en ese entonces.