Dr. Yuc Kong es el médico asesor y tratante de Rodrigo Rojas Vade: #Falso

A raíz del escándalo producido después de que el convencional Rodrigo Rojas Vade admitiera en una entrevista a La Tercera que no tenía cáncer, las publicaciones en torno a él comenzaron a esparcirse por todas las redes sociales, pero no solo con respecto a su persona, sino también a otras personalidades que habrían sido parte de la mentira de Vade: un caso es el del Dr. Ramón Yuc Kong a quien se le señaló como el médico asesor y tratante del activista, siendo esta una información Falsa.
yuk kong medico rodrigo rojas vade

A raíz del escándalo producido después de que el convencional Rodrigo Rojas Vade admitiera en una entrevista a La Tercera que no tenía cáncer, las publicaciones en torno a él comenzaron a esparcirse por todas las redes sociales, pero no solo con respecto a su persona, sino también a otras personalidades que habrían sido parte de la mentira de Vade: un caso es el del Dr. Ramón Yuc Kong a quien se le señaló como el médico asesor y tratante del activista, siendo esta una información Falsa.


Si tienes poco tiempo:

  • Tras el destape de la mentira del convencional Rodrigo Rojas Vade sobre su cáncer, en el reportaje de La Tercera, el tema no ha parado.
  • Las publicaciones en torno se dispararon en las redes sociales, comenzando a involucrar a otras personas: en este caso al Dr. Ramón Yuc Kong a quien se le señaló como el médico asesor y tratante de Vade.
  • Fast Check CL revisó los antecedes y conversó con el doctor, contrastando la información del caso, concluyendo que se trata de una afirmación Falsa, pues Kong nunca lo ha atendido, así como a nadie se trate en oncología pues él se desempeña como urgenciólogo.

Por Paula Altamirano O.

A raíz de la revelación del constituyente Rodrigo Rojas Vade sobre su falso cáncer, mucha información sobre él ha circulado en las redes sociales. Entre ellas, que Vade habría sido atendido por el Doctor Ramón Yuc Kong, un médico especialista que, actualmente, es candidato a diputado de la República.

Ejemplo de ello, son los post hechos por la cuenta de Instagram @chileporlaverdad y por el usuario de Facebook SF Formelo. En ambas publicaciones, se adjudica al Dr. Kong como quien habría sido parte de la mentira de Vade. Fast Check CL verificó el tema, calificándolo de Falso.

Lo que se asegura en redes sociales

Como ya es sabido, el pasado fin de semana, a través de un reportaje de La Tercera, el convencional Rodrigo Rojas Vade admitió no tener cáncer sino una «enfermedad discriminada en Chile». Tras ello, en los posts mencionados se asegura que el Dr. Ramón Yuc Kong es el médico asesor del convencional y que trató su supuesto cáncer, dejando entrever que este podría su cómplice.

Post con la información a verificar.

Adicionalmente, en la publicación de Facebook, se sostiene: «Redes denuncian a “Médico” que realizaba los quimioterapias falsas a pelao Vade, resultó ser un militante comunista candidato a diputado».

Post de Facebook con información a verificar.

Ante estos dichos e imágenes, el equipo de Fast Check CL hizo fact checking al tema, chequeando los antecedentes del caso y hablando directamente con el involucrado, para concluir que se trata de una información Falsa.

La relación del Dr. Kong con el constituyente Vade

¿El Dr. Kong trató como paciente alguna vez a Rodrigo Rojas Vade? La respuesta es no. En primer lugar, al revisar la fotografía usada en los posts —en la cuenta de Instagram de Pelao Vade, la cual era pública hasta hace unos días—, que tiene como fecha 18 de octubre de 2020 (es decir, para el aniversario del estallido social), donde se ve al convencional hospitalizado junto a un profesional de la salud, se puede apreciar que las facciones de dicha persona no coinciden con las del Dr. Kong, además de que en la publicación está etiquetada quien sería esa persona, alguien diferente al médico señalado en las publicaciones.

Hablamos con Kong

Fast Check CL le preguntó al Dr. Ramón Yuc Kong sobre esta imagen, a lo que respondió: «Esa persona no soy yo, es un TENS que se puede averiguar quien es y no tengo idea de en qué lugar es ni nada, no tengo ningún tipo de participación en ello».

Además, es necesario mencionar que Kong tiene la especialidad de urgenciólogo y no de oncólogo, por lo que tampoco coincidiría con el médico que debía tratarlo por cáncer.

En cuanto al establecimiento, según la información que el mismo Vade expone en su cuenta de Instagram, se trataría de la Clínica Bupa Santiago, ubicada en la comuna de La Florida. Lugar donde el Dr. Kong no ha trabajado, pues para la fecha de esa publicación (18 de octubre de 2020) el hacía labores en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, y actualmente lo hace en el Hospital Claudio Vicuña de San Antonio y el Hospital de Urgencia Asistencia Pública (HUAP, Posta Central) en Santiago.

Cabe mencionar que Fast Check CL intentó comunicarse con el constituyente Rodrigo Rojas Vade sin obtener respuesta, lo mismo con la persona etiquetada en dicha publicación.

¿Cómo conoció a Vade?

Dentro de lo viralizado, además de la fotografía de Vade hospitalizado, también comparten una donde se ve al Dr. Kong junto al constituyente y otros funcionarios de la Convención, en una reunión de trabajo. Al respecto, el doctor expresa que ese acontecimiento fue real y se trató de una mesa de trabajo para ver el protocolo de seguridad médica de la Convención:

«La vez que él (Vade) me invitó a la CC fue para trabajar en un cargo en que estaba directamente con Matías Cox, el delegado presidencial, para ver lo del protocolo entendiendo que yo en mi calidad de médico urgenciólogo, y ex médico de la Presidencia de la República para los gobiernos Piñera y Bachelet, soy un entendido en la materia».

Y explica:

«Un día antes de eso había tenido una reunión (con Vade), fuera de la CC, para conversar sobre esto, y a raíz de ello resulta la invitación para el día siguiente: esas son las dos veces que interactúamos en persona y en eso se basa toda nuestra relación. Con respecto a si alguna vez lo vi como paciente en un hospital, jamás en la vida.

Reportaje de La Tercera

Asimismo, cabe señalar que en el reportaje del diario La Tercera, el cual destapó la mentira de Rodrigo Rojas Vade no se hace ningún tipo de alusión al Dr. Kong, sí a la Clínica Bupa, explicitando que desde la institución no quisieron referirse al tema pero que sí estaban al tanto. Lo mismo con la Clínica Alemana, ambos centros médicos donde no ha trabajado el Dr. Kong.

La candidatura a diputado del Dr. Kong

Hace tan solo un par de días, Kong celebraba su ratificada candidatura a Diputado por el Servicio Electoral (Servel). El profesional de la salud busca un escaño por el distrito número 7, correspondiente a: Valparaíso, Concón, San Antonio, Casablanca, Viña del Mar, Rapa Nui, Algarrobo, Cartagena, El Tabo, El Quisco, Santo Domingo y la isla de Juan Fernández.

Su carrera para convertirse en diputado la lleva de forma independiente a través del Partido Liberal (PL), y no así del Partido Comunista (PC) como se hacía ver en uno de los posts.

A raíz de ello, le preguntamos si veía una relación entre su candidatura y la circulación de su supuesto vínculo con Vade, respondiendo:

«Entiendo que nace de un sector político que le incomoda mi candidatura, que ve una amenaza para sus intereses, dado que mi candidatura refleja los intereses comunitario, colectivos, y eso hay ciertos políticos que les incomoda. Me imagino que de ahí nace este incentivo por hacer una campaña en redes sociales que no tienen un nombre detrás pero si un color político detrás con mucho bot, atacando y levantando cualquier tipo de juicio descalificación, sin ninguna prueba o argumento o hecho que lo pueda sustentar».

Por último, consigna el hecho como un boicot a su candidatura:

«Lo que se intenta aquí es deslegitimarme como médico, hacerme causa de una acción en donde yo soy otro engañado más, en donde deposité empatía en Rodrigo Rojas producto de que el era un luchador social por los enfermos, y lógicamente como médico empatizaba con esa causa y hasta el momento en que no se sabía lo del engaño era natural sentir empatía. Luego de saberse la mentira también se ve afectada mi confianza».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.