Facebook suma a Fast Check CL a su programa de verificación de datos en Chile

El día de hoy, Fast Check CL, único medio de fact checking en Chile, certificado por International Fact Checking Network (IFCN), se suma al programa de verificadores independientes de Facebook. De esta forma, Fast Check CL podrá combatir la desinformación en redes como Instagram y Facebook, de forma efectiva, quitando viralización a publicaciones falsas y que engañen a la ciudadanía.
Fast Check CL se suma al programa de verificación de Facebook

El día de hoy, Fast Check CL, único medio de fact checking en Chile, certificado por International Fact Checking Network (IFCN), se suma al programa de verificadores independientes de Facebook. De esta forma, Fast Check CL podrá combatir la desinformación en redes como Instagram y Facebook, de forma efectiva, quitando viralización a publicaciones falsas y que engañen a la ciudadanía.


Por Fast Check CL

Chile, 14 de Septiembre – Facebook sumó a Fast Check CL a su programa de verificadores independientes de datos en Chile, parte de una iniciativa global con más de 80 organizaciones que trabajan en 60 idiomas con el objetivo de reducir la desinformación en la plataforma y fortalecer la calidad de las noticias online.

Fast Check CL será nuestro primer socio local en Chile y, al igual que el resto de los miembros del programa, cuenta con la certificación de la International Fact-Checking Network, del Instituto Poynter para Estudio de los Medios.

En América Latina, el proyecto también incluye a AFP (Agence France-Presse) como socio regional; a Verificador, en Perú; a Chequeado, en Argentina; a Animal Político, en México; a La Silla Vacía y Colombiacheck, en Colombia; Ecuador Chequea en Ecuador, y a Agência Lupa, Aos Fatos y Estadão Verifica, en Brasil. 

Este programa es parte de una estrategia más amplia de Facebook contra la diseminación de noticias falsas, que combina el uso de tecnología con la revisión manual de contenidos. Facebook usa tanto el feedback de la comunidad, como señales captadas por la inteligencia artificial para detectar publicaciones potencialmente falsas o imprecisas que son enviadas a los verificadores para ser examinadas.

Las publicaciones marcadas como engañosas por Fast Check CL y otros chequeadores de datos independientes, sufrirán una reducción significativa de su distribución en el News Feed y no podrán ser impulsadas.

“En octubre de 2019, Chile fue víctima de una ola nunca antes vista de noticias falsas, que dañaron la confianza en los medios y en el periodismo. En este contexto nació Fast Check CL, una plataforma de fact checking, cuya misión fue descontaminar el ecosistema informativo, combatiendo la falsedad y el engaño, especialmente en redes sociales, a través de información precisa e imparcial. Nuestra alianza con Facebook es fruto del esfuerzo de muchos periodistas por combatir la desinformación. Nos sentimos orgullosos, contentos pero, a su vez, muy desafiados, ya que asumimos una importante responsabilidad con los lectores en Chile”.

Fabián Padilla, CEO de Fast Check CL.

Facebook está comprometido a luchar contra la diseminación de noticias falsas en la plataforma —ya sea textos, fotos o videos— y a apoyar la información de calidad, algo que se vuelve aún más relevante en momentos sensibles para las sociedades como las elecciones o la crisis sanitaria del COVID-19. Los verificadores también pueden identificar por su cuenta publicaciones para examinar, calificando la precisión de una determinada pieza.

“Esta alianza con Fast Check CL, para nosotros es muy importante porque ayudará a las personas en Chile a mejorar la calidad de las noticias que descubren en nuestra plataforma. Estamos muy contentos de expandir nuestro programa en este país, donde la comunidad de verificadores es cada vez más grande”.

Dulce Ramos, gerente de Desarrollo de Programas para Medios de Facebook en América Latina.

También queremos empoderar a las personas para decidir por sí mismas qué es lo que leen, en quién confían y qué cosas comparten. Cuando Fast Check CL escriba textos acerca de un determinado contenido, los mostraremos en Artículos Relacionados debajo de la publicación en el News Feed. También enviamos notificaciones a las personas y a los Administradores de Páginas si intentan compartir, o ya lo hicieron en el pasado, un post identificado como falso.

Por último, alentamos a nuestra comunidad a informarnos cuando vean noticias falsas y trabajamos para ayudar a detectarlas para que puedan tomar decisiones mejor informados.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.