“El kínder hoy día tiene un 97% de cobertura”: #Incompleto

En el marco del debate presidencial realizado este 22 de septiembre, Gabriel Boric aseguró que «el kínder hoy día tiene un 97% de cobertura». Fast Check CL calificó como incompleta la afirmación entregada por el candidato, ya que se pudo comprobar que en el año 2020 la cobertura fue del 94,97% y el único año que se obtuvo el 97%, como él plantea, fue el 2016, por lo que su dato está desactualizado.

En el marco del debate presidencial realizado este 22 de septiembre, Gabriel Boric aseguró que «el kínder hoy día tiene un 97% de cobertura». Fast Check CL calificó como incompleta la afirmación entregada por el candidato, ya que se pudo comprobar que en el año 2020 la cobertura fue del 94,97% y el único año que se obtuvo el 97%, como él plantea, fue el 2016, por lo que su dato está desactualizado.


Por Isidora Osorio

Este miércoles 22 de septiembre se realizó el primer debate presidencial, en el cual se discutieron distintos temas, uno de ellos fue el rechazo por parte de Gabriel Boric al veto que puso el Presidente Sebastián Piñera al proyecto de ley que hacía obligatorio el Kínder. En este contexto el candidato aseguró: «el kínder hoy día tiene un 97% de cobertura».

Imagen de Gabriel Boric en el debate presidencial.

Verificación

Para verificar si efectivamente el kínder tiene una cobertura del 97%, Fast Check CL revisó las distintas bases públicas del Ministerio de Educación y pudo comprobar que el dato que entrega Gabriel Boric está desactualizado.

De acuerdo al «Informe de Caracterización de la Educación Parvularia 2020», publicado en marzo de 2021, la cobertura de kínder alcanzó un 94,97%.

Cuadro que muestra la cobertura de Educación parvularia por nivel. Obtenido en el informe antes mencionado.

Cobertura de Kínder desde el 2012

Además, se revisó la cobertura que tuvo el kínder años anteriores y se pudo comprobar que solo en 2016 se obtuvo la cifra mencionada por el candidato presidencial. De acuerdo a un resumen de la Subsecretaria de Educación Parvularia, el año 2012 se alcanzó una cobertura de 94% en Kínder, en 2013 de 94,30%, en 2014 de 95,50%, en 2015 de 95,50%, en 2016 de 97%, en 2017 de 96,50%, en 2018 de 95,40% y en 2019 de 93,23%.

Además, con todos estos datos, Fast Check CL obtuvo el promedio de la cobertura que tenía el kínder entre los años 2012 al 2020, para verificar si esta cifra correspondía al dato entregado por Gabriel Boric, pero se pudo comprobar que no, el promedio total es de un 95,1%.

Esto quiere decir que ni la cifra más actualizada (2020), ni el promedio (2012-2020) de la cobertura de kínder coincide con el dato entregado por el candidato. El único año que se obtuvo el 97% fue el 2016, por lo tanto, la cifra está desactualizada.

AñoCobertura de Kínder
201294,00%
201394,30%
201495,50%
201595,50%
201697,00%
201796,50%
201895,40%
201993,23%
202094,97%
Promedio95,1%
Tabla que muestra la cobertura que tuvo el kínder desde el año 2012 hasta el 2020.

Conclusión

Fast Check CL calificó como incompleta la afirmación entregada por el candidato presidencial Gabriel Boric, ya que la cobertura de kínder más actualizada no es del 97%, sino del 94,97%. La cifra que él entrega es del año 2016.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “Después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Últimos chequeos:

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “Después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.