“En los países donde hay aborto libre, la tasa de mortalidad materna es mucho más alta”: #Falso

José Antonio Kast participó anoche en el debate presidencial organizado por CNN/CHV, como candidato del pacto Frente Social Cristiano. Allí, cuando se debatía sobre el aborto libre, este sostuvo que «en los países donde hay aborto libre, la tasa de mortalidad materna es mucho más alta», cuestión que es falsa según los estudios realizados en países que poseen esta legislación.
Aborto libre José Antonio Kast

José Antonio Kast participó anoche en el debate presidencial organizado por CNN/CHV, como candidato del pacto Frente Social Cristiano. Allí, cuando se debatía sobre el aborto libre, este sostuvo que «en los países donde hay aborto libre, la tasa de mortalidad materna es mucho más alta», cuestión que es falsa según los estudios realizados en países que poseen esta legislación.


Por Paula Altamirano O.

Anoche desde las 22:30 horas se transmitió por las pantallas de Chilevisión y CNN Chile el primer debate entre los candidatos presidenciales que disputarán el cargo el próximo 21 de noviembre. En el set estuvieron la única candidata mujer, Yasna Provoste, y cuatro de los seis candidatos hombres: Gabriel Boric, Sebastián Sichel, Eduardo Artés y José Antonio Kast.

Marco Enriquez Ominami y Franco Parisi, los dos candidatos restantes, no pudieron participar de la discusión: MEO por estar haciendo cuarentena y Parisi por estar fuera del país.

En el debate se hablaron temas como el proceso constituyente, formas de gobernar y agenda de género, en cuanto a esta última se refirieron a la idea de legislar sobre aborto libre de causales. En ese sentido, José Antonio Kast sostuvo: «Yo soy contrario a todo tipo de aborto, y quiero aclararle al señor Artés que en los países donde hay aborto libre, la tasa de mortalidad materna es mucho más alta».

Puedes ver el momento en que dijo eso, aquí:

Estudio que demuestra lo contrario

Las palabras de Kast no pasaron desapercibidas y, a través de las redes sociales, comenzaron a circular estudios que refutaban las declaraciones del líder del Partido Republicano.

El documento más compartido se titula «La seguridad comparativa del aborto inducido legal y el parto en los Estados Unidos» publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, el cual resuelve:

La tasa de mortalidad asociada al embarazo entre las mujeres que dieron a luz a recién nacidos vivos fue de 8,8 muertes por cada 100.000 nacidos vivos. La tasa de mortalidad relacionada con el aborto inducido fue de 0,6 muertes por cada 100.000 abortos. En un estudio comparativo reciente de la morbilidad del embarazo en los Estados Unidos, las complicaciones relacionadas con el embarazo fueron más comunes con el parto que con el aborto.

«La seguridad comparativa del aborto inducido legal y el parto en los Estados Unidos» publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos

Tema antes verificado

Asimismo, este tema ha sido antes desmentido por otro medio de verificación, tal es el caso de Chequeado, que a raíz del debate que sostenía Argentina en 2018 sobre el aborto libre, escribieron: «Las cifras disponibles y los estudios de casos muestran que las tasas de mortalidad materna por abortos disminuyeron luego de reformas legales más permisivas».

En el relato describen las experiencias de España, Portugal, Uruguay y Rumania, entre otras: «En España, por ejemplo, el número de abortos cayó en términos absolutos y relativos desde que se legalizó esta práctica en 2010, mientras que en Portugal ocurrió lo mismo a partir de 2007», sostiene el medio trasandino.

Y en cuanto Latinoamérica, se refieren a la situación en Uruguay: «Dentro de la región los especialistas suelen mirar a Uruguay, donde el aborto es legal desde 2012, ya que ocupa uno de los lugares con menor tasa de mortalidad materna en América. En el país oriental los abortos eran responsables del 37% de las muertes maternas durante el quinquenio 2001-2005, y cayeron hasta representar alrededor de 8% entre 2011 y 2015».

Emplazamiento a Kast

Después del debate, en una conferencia de prensa Kast fue emplazado por la periodista Fresia Soltof, quien le preguntó de dónde había obtenido el dato de la tasa de mortalidad sobre aborto. Frente a ello, el candidato le respondió: «Yo creo que las personas que tienen dudas, que revisen los estudios, por ejemplo lo que pasa en México, lo que pasa en otros países donde está aprobado el aborto libre (…) el dato está públicamente en todas partes. Usted puede buscar en distintas instituciones».

Ante esa contestación, el equipo de Fast Check CL consultó con datos del país que menciona: México. Un informe reciente, de enero de 2021, de IPAS México, titulado «El aborto como un asunto de salud pública», indican información que desmiente lo dicho por Kast:

Si el aborto está legalmente restringido o no, la probabilidad de que una mujer se realice este procedimiento es igual, las restricciones legales no resultan en menos abortos ni en incremento de la natalidad. Penalizar el aborto no evita su práctica, sin embargo, la restricción legal sí conlleva a abortos inseguros o peligrosos y por ende a un incremento en la morbilidad y mortalidad al no contar con proveedores calificados y condiciones higiénicas adecuadas.

IPAS México.

Un aborto en situaciones de seguridad técnica y sanitaria con un marco legal favorable y personal de salud calificado, es el evento obstétrico más seguro en la vida reproductiva de las mujeres, además con ello se respetan sus derechos sexuales y reproductivos. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), en Estados Unidos el aborto legalmente inducido conlleva un riesgo de muerte de 0.58 por cada 100 mil procedimientos, lo que lo hace tan seguro en términos sanitarios como una inyección de penicilina.

IPAS México.

Al mismo tiempo, entregan datos para eliminar mitos con respecto a la práctica de un aborto seguro y legal:

  • NO tiene consecuencias sobre la fertilidad futura.
  • NO se asocia con el riesgo aumentado de cáncer de mama.
  • NO implica trastornos o alteraciones en la salud mental, ni se relaciona con un mayor riesgo
    de depresión, suicidio o muerte violenta.

Puedes ver el debate presidencial completo aquí:

Conclusión

Fast Check CL declara como falso lo dicho por el candidato José Antonio Kast, ya que diversos estudios, incluso del país que uso como ejemplo para justificar su frase, demuestran que en los países donde hay aborto libre no existe una mayor tasa de mortalidad.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Últimos chequeos:

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.