“Llegué con 33 mil créditos fogape y llegamos a 165 mil”: #Real

Fast Check CL verificó como real lo dicho por el candidato de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, durante su periodo como presidente de Banco Estado, en el que llegó cuando esta entidad bancaria había entregado un poco más de 33 mil créditos fogape (junio 2020) y, a diciembre del mismo año, consiguió entregar 165 mil créditos.
Sichel créditos fogape

Fast Check CL verificó como real lo dicho por el candidato de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, durante su periodo como presidente de Banco Estado, en el que llegó cuando esta entidad bancaria había entregado un poco más de 33 mil créditos fogape (junio 2020) y, a diciembre del mismo año, consiguió entregar 165 mil créditos.

Política de corrección (23/09/2021):

Luego de que fuera publicada la verificación, nos percatamos de que el candidato presidencial en el debate había especificado: «Llegué con 33 mil créditos fogape y llegamos a 165 mil», mientras nosotros habíamos puesto «llegué con 35 mil créditos fogape y llegamos a 160 mil», por lo que cambiamos el título y las cifras mal puestas en la nota. Sin embargo, esto no cambia la calificación (real), ya que las cifras encontradas en la Comisión para el Mercado Financiero siguen siendo cercanas a las entregadas por Sebastián Sichel.

Por Fabián Padilla

En el marco del primer debate presidencial, realizado por los canales CNN Chile y CHV, el candidato presidencial de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, dijo que en su periodo de presidente del Banco Estado, llegó cuando solo se habían entregado 33 mil créditos Fogape, y en su periodo la cifra ascendió a 165 mil créditos, a empresas que fueron afectadas por el Covid-19.

Captura de pantalla de Sebastián Sichel, candidato Chile Podemos Más – Debate CNN Chile y CHV 22 de septiembre 2021

Datos de la CMF

Fast Check CL buscó los antecedentes en la Comisión para el Mercado Financiero, CMF, que tiene el resumen de los créditos Fogape hasta marzo de 2021. Con esta información, y entendiendo que Sebastián Sichel fue presidente del Banco Estado desde el 4 de junio al 18 de diciembre de 2020, buscamos durante ese periodo, si la cifra entregada es cierta o no.

Junio 2020

Al 12 de junio de 2020, el Banco Estado tenía 40.546 créditos Fogape aprobados y entregados, cifra levemente mayor a la indicada por el candidato. Al mirar los números en esa fecha, Banco Estado es el banco que más créditos entregó en esta modalidad, aunque en términos de recursos efectivos, la cifra no es superior a lo que entregó el BCI, el Santander y el Banco Chile.

Banco:Nº créditos FogapeMonto entregado total (pesos):
Banco de Chile16.312$26.521.906,81
Internacional99$700.283,7501
Banco del Estado40.546$18.565.756,69
Scotiabank2.959$17.889.260,2
BCI13.693$50.597.556,7
BICE96$591.581,0425
Santander20.851$44.091.388,44
Itaú4.623$15.654.121,58
Security188$1.015.996,519
Consorcio32$268.060,661
COPEUCH36$20.339,21598
Total:99.435$175.916.251,6
Tabla construida con datos de la CMF actualizados al 16/6/2020

Diciembre 2020

Un par de semanas antes de que se cursara la salida de Sebastián Sichel como presidente del Banco Estado, en diciembre de 2020, la CMF subió el dato actualizado de créditos entregados, totalizando 151.620 créditos Fogape cursados y entregados por el banco del patito. En términos de recursos, estos créditos equivalen a $54.290.403 pesos entregados, cifra que tampoco supera a otros bancos como BCI, Santander y Banco de Chile.

Banco:Nº créditos FogapeMonto entregado total (pesos):
Banco de Chile38.875$64.165.412
Internacional274$1.544.965
Banco del Estado151.620$54.290.403
Scotiabank4.792$21.535.692
BCI21.777$64.395.929
BICE486$2.317.678
Santander36.831$70.943.592
Itaú10.148$27.549.306
Security454$1.912.295
Consorcio122$1.070.555
COPEUCH276$78.144
Total:265.655$309.803.971
Tabla construida con datos de la CMF actualizados al 9/12/2020

Enero 2021

Para tener un panorama global revisamos además la cifra de créditos entregados en enero de 2021. Para esa fecha, el Banco Estado había totalizado 156.241 créditos fogape completamente cursados, equivalentes a $55.449.910. Esta cifra es aproximada a los 165 mil créditos que dijo Sichel haber entregado durante su gestión.

Conclusión

Declaramos Real lo dicho por Sebastián Sichel, en cuanto al aumento de créditos Fogape entregados durante sus seis meses de presidente del Banco Estado, ya que las cifras en junio 2020 superan lo dicho por Sichel y en diciembre del mismo año y enero 2021, la cifra se aproxima casi a la totalidad de lo dicho por el candidato en el debate presidencial.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.