Sebastián Sichel es el candidato presidencial con más aportes de campaña: #Real

El 16 de septiembre, el Servicio Electoral de Chile publicó los aportes transferidos a las campañas presidenciales de cuatro de los siete aspirantes a la moneda. Fast Check CL revisó las cifras, donde el candidato independiente por Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, es quien posee más aportes de campaña, acumulando $69.960.401 en total.

El 16 de septiembre, el Servicio Electoral de Chile publicó los aportes transferidos a las campañas presidenciales de cuatro de los siete aspirantes a La Moneda. Fast Check CL revisó las cifras, donde el candidato independiente por Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, es quien posee más aportes de campaña, acumulando $69.960.401 en total.


Por si tienes poco tiempo:

  • El 16 de septiembre, el Servel publicó los aportes de campañas de los candidatos Gabriel Boric, José Antonio Kast, Yasna Provoste y Sebastián Sichel.
  • Entre los cuatro candidatos anterior mencionados, se han aportado $77.527.643 en total.
  • Fast Check CL revisó el listado de los aportes, en donde el candidato independiente por Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, posee el 90,2% de la concentración de contribuciones del total.
  • Le siguen Gabriel Boric (4,9%), Yasna Provoste (4,6%) y José Antonio Kast (0,3%).
  • Fast Check CL consultó al Servel sobre los aportes de campaña de Eduardo Artés, ME-O y Franco Parisi. Desde la institución señalan que hasta la actualización del reporte, estos candidatos no han recibido donaciones.

por Maximiliano Echegoyen

El Servicio Electoral de Chile (Servel) publicó los aportes a las campañas de cuatro de los siete candidatos presidenciales. En la lista figuran Yasna Provoste (Unidad Constituyente), Gabriel Boric (Apruebo Dignidad), José Antonio Kast (Partido Republicano) y Sebastián Sichel (independiente por Chile Podemos Más).

No fue hasta que Fundación Sol lo publicara en sus redes sociales para que el tema sea de interés de la opinión pública, por lo que distintos usuarios nos han solicitado verificar dicha información.

Fuente: Twitter.

El listado del Servel está actualizado hasta el 16 de septiembre, distinguiendo los aportes a las campañas de manera anónima o con publicidad. En este sentido, la suma total de los aportes de los cuatro candidatos es de $77.527.643, donde el 90,2% de las donaciones lo concentra Sebastián Sichel.

Las donaciones a los presidenciales

Fast Check CL revisó el desglose de los cuatro candidatos que aparecen en el listado del Servel, los cuales puedes apreciar en el siguiente gráfico:

Del total de aportes, que son un poco más de los $77 mil 500 millones, Sebatián Sichel concentra el 90,2% de estos. En total, al candidato independiente por Chile Podemos Más le han contribuido $69.960.401.

Le sigue Gabriel Boric, candidato del pacto Apruebo Dignidad, quien representa el 4,9% de los aportes totales de campaña. Hasta el 16 de septiembre, personales naturales le han colaborado con $3.769.242 en total.

En tercer lugar está la candidata por Unidad Constituyente, Yasna Provoste. La presidenta del Senado representa un 4,6% del total de contribuciones, alcanzando los $3.555.000 en aportes.

Al último lugar está José Antonio Kast. Al candidato por el Partido Republicano le han otorgado $243.000, el equivalente al 0,3% de los aportes de campaña.

¿Y los demás candidatos?

Fast Check CL se comunicó con el Servel para consultar por qué Eduardo Artés (Unión Patriótica), Marco Enriquez-Ominami (Partido País Progresista) y Franco Parisi (Partido de la Gente) no notifican sus aportes de campañas.

Desde la institución señalan que hasta el 16 de septiembre, los candidatos no han recibido ningún aporte, lo que los omite del listado. Sin embargo, aseguraron a este medio que van a investigar la situación.

Conclusión

Es #Real que Sebastián Sichel, el candidato independiente por Chile Podemos Más, es el aspirante a la presidencia que más aportes de campaña ha recibido, acumulando más del 90,2% del total de los aportes de todas las campañas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Últimos chequeos:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.