(Imagen) Marcha en Argelia contra las restricciones sanitarias por la pandemia del coronavirus: #Engañoso

A través de las redes sociales, la imagen de una protesta en Argelia ha dado vueltas siendo vinculada a una manifestación en contra de las medidas sanitarias por la pandemia del Covid-19. Tal información es Engañoso, puesto que la fotografía en realidad data del año 2019 y su contexto refiere a una movilización que buscaba impedir la quinta reelección del Mandatario de ese momento.

A través de las redes sociales, la imagen de una protesta en Argelia ha dado vueltas siendo vinculada a una manifestación en contra de las medidas sanitarias por la pandemia del Covid-19. Tal información es Engañosa, puesto que la fotografía en realidad data del año 2019 y su contexto refiere a una movilización que buscaba impedir la quinta reelección del Mandatario de ese momento.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales, una imagen de una marcha en Argelia ha sido ligada a una manifestación en contra de las medidas sanitarias y la prevención de la propagación del coronavirus.
  • Lo anterior es Engañoso ya que la fotografía es del año 2019 y su contexto refiere a una movilización que buscaba impedir la reelección del Mandatario de ese momento.
  • Asimismo, otros medios de fact checking también desmintieron el tema.

Por Paula Altamirano O.

Hasta el buzón de Fast Check CL llegó una publicación de la cuenta de Instagram @renatorubio_, que contaba con la imagen de una protesta aparentemente en Argelia, por las banderas que se alcanzan a apreciar en la escena. A la fotografía le acompaña la descripción del post, que sostiene:

«REVOLUCIÓN EN ARGELIA Sin trabajo, sin transporte, sin escuelas, sin negocios … Todo el mundo en las calles, incluidos la policía y el ejército, hasta que el gobierno podrido se vaya a casa. #Plandemia#Coronatimo#NoAlBozal#MiVidaMiOxigeno».

Post de Instagram con el contenido a verificar.

Si bien el relato no entrega ningún tipo de contexto, finaliza con una serie de hashtags que insinúan que esta manifestación es debido al descontento de la gente por las medidas sanitarias restrictivas que se han implementado alrededor del mundo buscando prevenir el Covid-19. Frente a ello, el equipo de Fast Check CL indagó en el origen de la fotografía en cuestión.

  • Cabe mencionar que el usuario de donde se desprende esta información, publica constante y públicamente contenido que cuestiona las medidas sanitarias y la existencia misma de la pandemia.

El origen de la imagen

Fast Check CL realizó una búsqueda inversa en Google de la imagen en cuestión y de ello se desprendió que su origen se encuentra mucho más lejano al inicio de la pandemia: en el año 2019, y que su motivo se expresa en una protesta contra la administración del expresidente de Argelia, Abdelaziz Bouteflika (fallecido hace tan solo unos días a causa de un paro cardiorrespiratorio), quien se mantuvo en el poder durante dos décadas.

Las manifestaciones se instalaron en las calles de diferentes puntos de Argelia por varias semanas, lo cual presionó a Bouteflika a no presentarse a la reelección por quinta vez consecutiva. Asimismo, las protestas llevaron al primer ministro argelio, Ahmed Ouyahia, a ser destituido.

La primera publicación de la fotografía

  • El 12 de marzo de 2019, el medio In Defence of Marxism publicó por primera vez la imagen de la multitudinaria marcha, y nombra como su autor a un tal Eric Blanc. Al mismo tiempo, describe la situación:

El presidente Abdulaziz Bouteflika ha anunciado que no se presentará a un quinto mandato. Esta retirada es una gran victoria para las masas en acción sobre un régimen que no quiso ceder. La última estimación (France24 , 11 de marzo) sitúa el número de participantes en las manifestaciones diarias entre 10 y 15 millones en su apogeo, de una población de 40 millones. Este alcance de estas movilizaciones no se ha visto desde que el país logró la independencia en 1962.

Medio In Defence of Marxism
  • Días después, el 20 de marzo de 2019, la misma foto fue presentada por el medio Soicialist.ca. Y allí escribieron:

Las protestas masivas que se han apoderado de Argelia en las últimas semanas son inspiradoras. Han obligado al presidente Abdelaziz Bouteflika a anunciar que no buscará la reelección. Su primer ministro Ahmed Ouyahia también ha dimitido. El reemplazo de Ouyahia, Noureddine Bedoui, ha dicho que establecerá un gobierno tecnocrático en un esfuerzo desesperado por detener la enorme ira que sienten los argelinos. Pero la gente común ha desafiado estos intentos de reprimirlos y ha continuado con sus protestas.

Medio The International Socialists.

Una imagen antes verificada

Por otro lado, es necesario mencionar que esta imagen ya ha sido chequeada con anterioridad por otros medios internacionales de verificación:

  • Fact Hunt: el 24 de abril de 2021 desmintió que se tratase de una protesta contra el encierro producto de la pandemia.
  • Piga Firimbi: en abril de 2021 realizó un chequeo para comprobar si la imagen coincidía con las protestas de 2019.
  • Dubawa: En noviembre de 2020 tuvo que desmentir que esa fotografía ilustraba manifestaciones que estaban sucediendo en ese momento (noviembre de 2020), y ratificar que se trataban de 2019.

Conclusión

En resumen, Fast Check CL califica como Engañoso el post hecho por el usuario que compartió la imagen, pues esta no tiene nada que ver con protestas relacionadas a la pandemia o las medidas sanitarias, sino más bien a un proceso político ocurrido en Argelia durante los inicios de 2019, a causa de un descontento de la ciudadanía con el gobierno de turno.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Últimos chequeos:

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Robert Sarah: “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”: #Falso

Se comparten publicaciones atribuyendo al Cardenal Robert Sarah, candidato a suceder al Papa Francisco, la frase “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”. Esto es #Falso, no existe registro oficial de que haya enunciado la frase viralizada y la imagen con que se acompaña corresponde a un montaje utilizando la planilla de un medio argentino.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.