“Fue durante nuestro Gobierno que fortalecimos la institucionalidad ambiental, creando el Ministerio del Medio Ambiente, Tribunales Ambientales, las fiscalías del medio ambiente”: #Impreciso

Durante el punto de prensa realizado en razón al caso Pandora Papers, el Presidente Sebastián Piñera señaló la creación de distintas instituciones medioambientales en su primer mandato. Sin embargo, Fast Check CL constató que sólo uno de los organismos mencionados fue publicado en su Gobierno, el resto de las instancias tuvieron lugar en la gestión de Michelle Bachelet I.

Durante el punto de prensa realizado en razón al caso Pandora Papers, el Presidente Sebastián Piñera señaló la creación de distintas instituciones medioambientales en su primer mandato. Sin embargo, Fast Check CL constató que sólo uno de los organismos mencionados fue publicado en su Gobierno, el resto de las instancias tuvieron lugar en la gestión de Michelle Bachelet I.


Si tienes poco tiempo:

  • El Presidente Sebastián Piñera comento que rueda de prensa que en su primer Gobierno se crearon “el Ministerio del Medio Ambiente, tribunales ambientales, las fiscalía del medio ambiente”.
  • Fast Check CL pudo corroborar que solo los Tribunales Medioambientales son atribuibles a su primer periodo. Tanto el Ministerio del Medio Ambiente como la Superintendencia de esta materia fueron obra de la ex Presidenta Michelle Bachelet.

Por Elías Miranda

A raíz del caso Pandora Papers en que el Presidente Sebastián Piñera se ha vuelto involucrado por motivo de la venta de parte de la Minera Dominga en paraísos fiscales, el mandatario tuvo que salir a dar explicaciones en la tarde de hoy en La Moneda. En los 15 minutos aproximados que duró el punto de prensa, el jefe de Estado recalcó su compromiso con el medio ambiente.

De hecho, indicó que durante su primer mandato se crearon diversas instituciones para el cuidado y preservación del medio ambiente. Al respecto señaló: “Fue durante nuestro gobierno que fortalecimos la institucionalidad ambiental, creando el Ministerio del Medio Ambiente, Tribunales Ambientales, las fiscalía del medio ambiente”. No obstante, de estas tres instancias mencionadas por el Presidente, solo una corresponde a su gestión.

Puedes ver su declaración aquí:

Instituciones medioambientales

Las declaraciones del Presidente son imprecisas. Tanto el Ministerio del Medio Ambiente como la fiscalía a la que alude (Superintendencia) son obra del primer periodo de la ex presidenta Michelle Bachelet. Así queda evidenciado en el documento que “crea el Ministerio de Medio Ambiente, el Servicio Ambiental y la Superintendencia de Medio Ambiente”. Estas instituciones están contempladas en la Ley 20.147 promulgada el 12 de enero de 2010 y publicada 14 días después (26-01), dos meses antes que asumiera Sebastián Piñera.

Pantallazo Ley 20.147

Lo verdaderamente atribuible al mandato del Presidente en su primer periodo son los Tribunales Ambientales (TA), creados en la Ley 20.600 y publicada finalmente el 28 de junio de 2012.

Pantallazo Ley 20.600

Conclusión

Fast Check CL calificó como imprecisa la declaración del Presidente Sebastián Piñera, ya que solo una de las tres instituciones mencionadas por el mandatario fue creada durante su primer Gobierno (Tribunales Ambientales). Tanto el Ministerio del Medio Ambiente como la Superintendencia de esta materia fueron obra de la ex Presidenta Michelle Bachelet (2006-2010).

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

Últimos chequeos:

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.