Gabriel Boric tuvo un 0% de asistencia en la comisión investigadora del proyecto Dominga: #Real

El diputado RN Tomás Fuentes acusó en redes sociales que Gabriel Boric, quien fue parte de la comisión investigadora del proyecto Dominga en el 2017, no asistió a ninguna de las sesiones. Fast Check CL revisó en el sitio web de la Cámara de Diputados, resultando ser #Real.

El diputado RN Tomás Fuentes acusó en redes sociales que Gabriel Boric, quien fue parte de la comisión investigadora del proyecto Dominga en el 2017, no asistió a ninguna de las sesiones. Fast Check CL revisó en el sitio web de la Cámara de Diputados, resultando ser #Real.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Twitter, el diputado de Renovación Nacional, Tomás Fuente, expuso que Gabriel Boric, quien perteneció a la Comisión Investigadora del Proyecto Dominga, no asistió a ninguna sesión.
  • Según información pública del sitio web de la Cámara de Diputadas y Diputados, Boric se ausentó en las 12 sesiones que realizó la Comisión.

Por Maximiliano Echegoyen

Durante el día de ayer, el diputado de Renovación Nacional, Tomás Fuentes, realizó un tuit acusando de que el diputado y candidato por el pacto Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, no asistió a ninguna de las sesiones de la comisión investigadora dedicada a velar por las irregularidades errores o vicios del proyecto Dominga

«Hoy @gabrielboric “demuestra preocupación por el proyecto Dominga. Sin embargo, cuando le tocó ser parte de la Comisión investigadora en 2017, su asistencia fue de 0%», describe el diputado oficialista en el tuit.

Fuente: Twitter.

Cero asistencia y dos reemplazos

Fast Check CL revisó el historial de asistencia de la Comisión Especial Investigadora del proyecto minero Dominga, disponible de forma pública en el sitio web de la Cámara de Diputadas y Diputados.

Al revisar los antecedes, el diputado por Magallanes, Gabriel Boric se ausentó en las 12 sesiones que se realizaron desde el 5 de abril hasta el 7 de agosto del 2017, donde se discutió sobre el proyecto minero portuario Dominga.

En la primera sesión, fue reemplazado Pedro Browne Urrejola, quien por ese entonces pertenecía al Partido Amplitud y actualmente es coordinador de campaña del candidato presidencial Sebastián Sichel. En las demás sesiones, no hubo reemplazante para el diputado Boric, hasta la última, celebrada el 7 de agosto, donde asistió el diputado por Santiago, Giorgio Jackson (RD) en su lugar.

Sesiones de la Comisión Investigadora Dominga

“Votamos a favor del informe”

Confrontado por La Segunda, por medio de su comando, Gabriel Boric respondió que «revisamos toda la investigación de la Comisión y votamos a favor del informe». Después agrega que las Comisiones Investigadoras son instancias extraodinarias en la Cámara de Diputadas y Diputados, «por lo que muchas veces tienen tope con actividades previas, de terreno y labores parlamentarias en mi distrito».

Gabriel Boric. Fuente: Google.

Conclusión

Fast Check CL concluye que lo expuesto por el diputado Tomás Fuentes es #Real, dado que en los registros de asistencia de la Comisión Investigadora del proyecto Dominga, Gabriel Boric no se presentó en ninguna de las 12 sesiones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.