“Si hubiera sido lobbista, saldría un registro…nunca lo he tenido”: #Engañoso

El candidato presidencial de Chile Podemos Más indicó, tras una emplazamiento de Yasna Provoste, que “si hubiera sido lobbista, saldría un registro. Nunca lo he tenido”. Fast Check CL pudo corroborar que lo señalado por Sichel es engañoso, ya que si bien no hay registro público de su labor como lobbista, esto se debe a que hasta 2014 la Ley de Lobby no estaba promulgada, y para agosto de 2013, Sichel ya había salido de la empresa dedicada a esa actividad.

El candidato presidencial de Chile Podemos Más indicó, tras una emplazamiento de Yasna Provoste, que “si hubiera sido lobbista, saldría un registro. Nunca lo he tenido”. Fast Check CL pudo corroborar que lo señalado por Sichel es engañoso, ya que si bien no hay registro público de su labor como lobbista, esto se debe a que hasta 2014 la Ley de Lobby no estaba promulgada, y para agosto de 2013, Sichel ya había salido de la empresa dedicada a esa actividad.


Por Elías Miranda

El día de ayer, en la segunda parte del debate presidencial 2021, se vio un cara a cara entre los distintos candidatos. Uno de ellos fue entre Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social) y Sebastián Sichel (Chile Podemos Más), en el que la candidata demócrata cristiana le preguntó si fue lobbista de alguna empresa de gas. 

Tras una larga discusión e interrupciones entre ambos, Provoste volvió a insistir (Minuto 55:51):

– Pero me puede contestar, querido Sebastián, ¿fue lobbista de las empresas del gas?

– Nunca… si hubiera sido lobbista, saldría un registro…nunca lo he tenido — retrucó Sichel.

“No hay registro”

Sebastián Sichel está en lo correcto. No existe registro de él como lobbista, tal como Fast Check CL lo constató en Info Lobby. Sin embargo, Sichel sí trabajó para una firma dedicada al lobby y la comunicación estratégica. De acuerdo a su perfil de Linkedin, el candidato de Chile Podemos Más estuvo en Burson Marsteller Chile, donde ejerció como director (de Asuntos Públicos) entre enero de 2011 y agosto de 2013.

Captura del perfil de Linkedin de Sebastián Sichel.

La ley de lobby vino después

Lo anterior se debe a que la creación de la plataforma que da cuenta del lobby y gestión de intereses, vino con la promulgación de la Ley que regula el Lobby en 2014, es decir, siete meses después de que Sichel saliera de Burson Marsteller Chile y, por ende, no hay registro de haber realizado esta actividad.

Burson Marsteller

Anteriormente, en el primer debate, Provoste le hizo una pregunta similar respecto a su pasado como lobbista, basándose en información de Wikipedia, para lo cual Sichel negó haber ejercido como tal. De hecho, en Radio Pauta, el 23 de septiembre y al igual que ayer en el debate, comentó que no existía registro de él como lobbista y que “la mejor forma de saber si uno es (…)  es que hay una Ley de Lobby y hay un registro. Sería raro que yo haya sido lobista y no haya un registro de reunión en que yo haya participado”.

Pero, en 2006, en un artículo de Economía y Negocios de El Mercurio, se detalla que Burson Marsteller sí estaba dedicada al lobby. Emiliano Sanfuente, por ese entonces gerente general, indicó que la labor de esta empresa “es hacer explícito, en nuestra primera comunicación, el nombre del cliente y el tema sobre el cual queremos dar a conocer una posición o entregar información”. La nota de prensa está titulada como: “Quién es quién en el mundo de los lobbistas chilenos”.

Reportajes de Interferencia dieron cuenta del trabajo que Sebastián Sichel tuvo en Burson Marsteller y su cargo como director en Asuntos Públicos tal como informó El Mostrador en 2011, tras la llegada de Sichel a la firma. Es más, el periodista Juan Diego Montalva, ex compañero de Sichel en la mencionada empresa, sostuvo para Radio Pauta que “él hizo lobby, pero en ese momento el lobby no estaba tipificado como tal por ley”. Montalva continúa: “Asuntos Públicos era justamente relacionarse con el poder político y establecer de alguna manera relación entre los clientes y el poder político”.

Conclusión

Fast Check CL califica como Engañoso lo afirmado por el candidato Sebastián Sichel en relación a que no habría hecho lobby porque no existe registro de haber realizado aquella actividad, porque si bien no está registrado en la plataforma pública de Lobby, esto es por la posterioridad de la Ley que lo regula, la cual se promulgó siete meses después de su salida de Burson Marsteller, empresa dedicada al lobby y la comunicación estratégica.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».