Zulús se levantan contra mandatos de organismos modificados genéticamente: #Falso

Un video de una supuesta protesta del pueblo africano zulú, en contra de mandatos de organismos modificados genéticamente, se viralizó en Instagram. Esta información es Falsa, ya que en realidad se trata de la celebración del Día de la Herencia en Sudáfrica, la cual no se asocia a ningún tipo de molestia social.

Un video de una supuesta protesta del pueblo africano zulú, en contra de mandatos de organismos modificados genéticamente, se viralizó en Instagram. Esta información es Falsa, ya que en realidad se trata de la celebración del Día de la Herencia en Sudáfrica, la cual no se asocia a ningún tipo de molestia social.


Si tienes poco tiempo:

  • En Instagram se viralizó un video de una supuesta protesta del pueblo africano zulú en contra de mandatos de organismos modificados genéticamente.
  • La información resultó ser Falsa, ya que se trata de la celebración del Día de la Herencia en Sudáfrica, la cual no tiene relación a ningún tipo de molestia social.
  • Además, el video ya había sido chequeado por otros medios internacionales, que habían encontrado el video vinculado a supuestas manifestaciones antivacunas.

Por Paula Altamirano O.

Unos días atrás, la cuenta de Instagram @medicosporlaverdaddelmundo compartió un video, acompañado de la descripción: «Zulús se levantan contra mandatos de Organismos Modificados Genéricamente (sic)». En el registro —que dice ser de Sudáfrica— se aprecia un gran grupo de personas convocándose en una calle entre medio de unos vehículos, donde las personas usan vestimentas, que parecieran ser de alguna tribu, además de escudos, herramientas y accesorios varios. Algunos bailan y vociferan cantos o consignas en un idioma diferente al español o el inglés.

En la descripción no se detalla el contexto del audiovisual ni tampoco la fuente de la información entregada. Ante ello, Fast Check CL se dispuso a verificar la publicación.

Publicación de Instagram con la información a verificar.

Una descripción poco clara

En primer lugar, cabe mencionar que la descripción del post dice de forma textual «Zulús se levantan contra mandatos de Organismos Modificados Genéricamente». Se utiliza la palabra «Genéricamente», no obstante no hay coincidencias en internet de «organismos modificados» bajo ese concepto, pero sí «genéticamente», que es lo que probablemente se quiso decir. Bajo esa presunción es que se hace ejecuta este chequeo.

Pueblo Zulú

En segundo lugar, es importante contextualizar ¿quiénes son los zulúes? Se trata de un grupo étnico africano de alrededor de 10 millones de personas, ubicado mayoritariamente en Sudáfrica, pero también en Mozambique, Zambia y Zimbabue. Está conformado por el reino Zulú (o Imperio Zulú o Zululandia), gobernado por un rey, que a su vez está dividido en diferentes clanes liderados por un jefe. En su lengua «zulu» significa «cielo», o «firmamento».

Este pueblo en su historia ha unificado 30 tribus zulúes y se ha enfrentado en más de una ocasión a los colonos ingleses. Asimismo, durante el apartheid (segunda mitad del siglo XX) tuvieron el apoyo de la administración sudafricana, llegando al punto en que casi consiguen una independencia territorial-económica, cuestión que finalmente no sucedió debido a decisiones políticas de la época.

Pueblo zulú – Imagen extraída de Wikipedia.

Video sin registros que coincidan y con verificaciones internacionales

Fast Check CL realizó una búsqueda por palabras clave y una inversa en Google del video, sin hallar coincidencias de protestas organizadas o realizadas por el pueblo zulú, bajo consignas en contra de los «mandatos de organismos modificados genéricamente».

Por otro lado, dos medios de fact checking internacionales verificaron el registro con anterioridad: el 29 septiembre pasado, AFP Africa/Estados Unidos, chequeó el mismo video que en TikTok había empezado a circular bajo el título: «The zulu come out strongly to reject mandatory vax» («Los zulu salen fuertemente para rechazar el Vax (vacuna) obligatario»).

El medio concluyó: «Si bien Sudáfrica ha anunciado planes para pasaportes de vacunas, el video muestra a personas celebrando el Día de la Herencia del país, sin oponerse a las vacunas obligatorias».

De igual forma, la agencia de noticias estadounidense AP News, el 1 de octubre, publicó un chequeo con los mismos resultados que AFP, escribiendo: «El gobierno sudafricano no ha exigido vacunas. Los Zulus que se muestran en el video con insignias de batalla celebran el Día de la Herencia, no protestan por las vacunas o los mandatos de las vacunas. Las afirmaciones falsas (…) comenzaron a circular ampliamente el martes en TikTok e Instagram».

Contacto con Africa Check

Ante las dudas sobre la descripción de la publicación en español (la cual refiere a una protesta contra «mandatos de organismos modificados genéricamente»), Fast Check CL se comunicó con el medio de verificación Africa Check, específicamente con la sede en Sudáfrica, para preguntar por el tema, a lo que se nos respondió: «En Africa Check, no hemos encontrado nada parecido a la afirmación sobre el video de Instagram que nos muestras».

Y continúan: «Si los miembros de la comunidad zulú tuvieran un problema importante reciente con los “mandatos” de organismos genéticamente modificados, habría sido noticia nacional en Sudáfrica. No lo ha sido. Si estuvieran tan preocupados por estos como para “levantarse” y organizar una protesta, habría sido una noticia mundial en inglés. No lo ha sido».

Conclusión

En conclusión, es Falso lo dicho en la publicación de Instagram puesto que el video que muestran no tiene nada que ver con una protesta en contra de «mandatos de organismos modificados genéricamente», sino que se trata de una celebración del Día de la Herencia (Heritage Day), el cual se conmemora el 24 de septiembre.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.