Zulús se levantan contra mandatos de organismos modificados genéticamente: #Falso

Un video de una supuesta protesta del pueblo africano zulú, en contra de mandatos de organismos modificados genéticamente, se viralizó en Instagram. Esta información es Falsa, ya que en realidad se trata de la celebración del Día de la Herencia en Sudáfrica, la cual no se asocia a ningún tipo de molestia social.

Un video de una supuesta protesta del pueblo africano zulú, en contra de mandatos de organismos modificados genéticamente, se viralizó en Instagram. Esta información es Falsa, ya que en realidad se trata de la celebración del Día de la Herencia en Sudáfrica, la cual no se asocia a ningún tipo de molestia social.


Si tienes poco tiempo:

  • En Instagram se viralizó un video de una supuesta protesta del pueblo africano zulú en contra de mandatos de organismos modificados genéticamente.
  • La información resultó ser Falsa, ya que se trata de la celebración del Día de la Herencia en Sudáfrica, la cual no tiene relación a ningún tipo de molestia social.
  • Además, el video ya había sido chequeado por otros medios internacionales, que habían encontrado el video vinculado a supuestas manifestaciones antivacunas.

Por Paula Altamirano O.

Unos días atrás, la cuenta de Instagram @medicosporlaverdaddelmundo compartió un video, acompañado de la descripción: «Zulús se levantan contra mandatos de Organismos Modificados Genéricamente (sic)». En el registro —que dice ser de Sudáfrica— se aprecia un gran grupo de personas convocándose en una calle entre medio de unos vehículos, donde las personas usan vestimentas, que parecieran ser de alguna tribu, además de escudos, herramientas y accesorios varios. Algunos bailan y vociferan cantos o consignas en un idioma diferente al español o el inglés.

En la descripción no se detalla el contexto del audiovisual ni tampoco la fuente de la información entregada. Ante ello, Fast Check CL se dispuso a verificar la publicación.

Publicación de Instagram con la información a verificar.

Una descripción poco clara

En primer lugar, cabe mencionar que la descripción del post dice de forma textual «Zulús se levantan contra mandatos de Organismos Modificados Genéricamente». Se utiliza la palabra «Genéricamente», no obstante no hay coincidencias en internet de «organismos modificados» bajo ese concepto, pero sí «genéticamente», que es lo que probablemente se quiso decir. Bajo esa presunción es que se hace ejecuta este chequeo.

Pueblo Zulú

En segundo lugar, es importante contextualizar ¿quiénes son los zulúes? Se trata de un grupo étnico africano de alrededor de 10 millones de personas, ubicado mayoritariamente en Sudáfrica, pero también en Mozambique, Zambia y Zimbabue. Está conformado por el reino Zulú (o Imperio Zulú o Zululandia), gobernado por un rey, que a su vez está dividido en diferentes clanes liderados por un jefe. En su lengua «zulu» significa «cielo», o «firmamento».

Este pueblo en su historia ha unificado 30 tribus zulúes y se ha enfrentado en más de una ocasión a los colonos ingleses. Asimismo, durante el apartheid (segunda mitad del siglo XX) tuvieron el apoyo de la administración sudafricana, llegando al punto en que casi consiguen una independencia territorial-económica, cuestión que finalmente no sucedió debido a decisiones políticas de la época.

Pueblo zulú – Imagen extraída de Wikipedia.

Video sin registros que coincidan y con verificaciones internacionales

Fast Check CL realizó una búsqueda por palabras clave y una inversa en Google del video, sin hallar coincidencias de protestas organizadas o realizadas por el pueblo zulú, bajo consignas en contra de los «mandatos de organismos modificados genéricamente».

Por otro lado, dos medios de fact checking internacionales verificaron el registro con anterioridad: el 29 septiembre pasado, AFP Africa/Estados Unidos, chequeó el mismo video que en TikTok había empezado a circular bajo el título: «The zulu come out strongly to reject mandatory vax» («Los zulu salen fuertemente para rechazar el Vax (vacuna) obligatario»).

El medio concluyó: «Si bien Sudáfrica ha anunciado planes para pasaportes de vacunas, el video muestra a personas celebrando el Día de la Herencia del país, sin oponerse a las vacunas obligatorias».

De igual forma, la agencia de noticias estadounidense AP News, el 1 de octubre, publicó un chequeo con los mismos resultados que AFP, escribiendo: «El gobierno sudafricano no ha exigido vacunas. Los Zulus que se muestran en el video con insignias de batalla celebran el Día de la Herencia, no protestan por las vacunas o los mandatos de las vacunas. Las afirmaciones falsas (…) comenzaron a circular ampliamente el martes en TikTok e Instagram».

Contacto con Africa Check

Ante las dudas sobre la descripción de la publicación en español (la cual refiere a una protesta contra «mandatos de organismos modificados genéricamente»), Fast Check CL se comunicó con el medio de verificación Africa Check, específicamente con la sede en Sudáfrica, para preguntar por el tema, a lo que se nos respondió: «En Africa Check, no hemos encontrado nada parecido a la afirmación sobre el video de Instagram que nos muestras».

Y continúan: «Si los miembros de la comunidad zulú tuvieran un problema importante reciente con los “mandatos” de organismos genéticamente modificados, habría sido noticia nacional en Sudáfrica. No lo ha sido. Si estuvieran tan preocupados por estos como para “levantarse” y organizar una protesta, habría sido una noticia mundial en inglés. No lo ha sido».

Conclusión

En conclusión, es Falso lo dicho en la publicación de Instagram puesto que el video que muestran no tiene nada que ver con una protesta en contra de «mandatos de organismos modificados genéricamente», sino que se trata de una celebración del Día de la Herencia (Heritage Day), el cual se conmemora el 24 de septiembre.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Últimos chequeos:

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.