(Imagen) “Emocionante. La gente buena recibiendo a nuestro Ejército de Chile en la Araucanía”: #Engañoso

En Twitter circula una imagen de una persona con los brazos abiertos y sosteniendo la bandera de Chile, frente a militares marchando hacia su dirección. La información del tuit es #Engañoso, dado que la fotografía corresponde a un manifestante en contra del Ejército, cuando se decretó el estado de excepción constitucional en el 18/O.

En Twitter circula una imagen de una persona con los brazos abiertos y sosteniendo la bandera de Chile, frente a militares marchando hacia su dirección. La información del tuit es #Engañoso, dado que la fotografía corresponde a un manifestante en contra del Ejército, cuando se decretó el estado de excepción constitucional en el 18/O.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Twitter, circula una imagen en la que usuarios lo describen como un recibimiento de un ciudadano a las Fuerzas Armadas, en el contexto del estado de excepción decretado el 12 de octubre por el Presidente Sebastián Piñera.
  • Fast Check CL se contactó con el autor de la imagen, Claudio Reyes, quien aclaró que tomó la fotografía en los primeros días del estallido social, y que las personas estaban manifestándose en contra de la presencia de los militares.

Por Maximiliano Echegoyen

En la red social Twitter, circula una imagen de un ciudadano, sosteniendo la bandera de Chile y con los brazos abiertos, frente a un pelotón de militares en dirección hacia él. El usuario @cachoescalona interpreta la fotografía como «Maravilloso. La gente buena recibiendo a nuestro Ejército de Chile en Araucania».

Fuente: Twitter.

Fuera de contexto

Fast Check CL realizó búsqueda inversa en Google Imágenes, para ver de dónde provenía la imagen. Pudimos verificar que esta fue replicada por varios medios internacionales en las primeras semanas del estallido social.

Por ejemplo, el 21 de octubre del 2019, la imagen apareció en un artículo del periódico italiano Quotidiano, titulado «Chile en llamas, los muertos ascienden a 11. Presidente Piñera: “Estamos en guerra“», traducido al español. Ese mismo día, el noticiario uruguayo Subrayado tituló «Chile despierta el lunes tras la “guerra” decretada por el presidente Piñera», en donde aparece la misma imagen.

El 25 de octubre, día en que se realizó una marcha multitudinaria en donde asistieron más de un millón de personas, el medio brasileño O’Globo tituló «Chile en el ojo del huracán». En el artículo, también aparece la imagen.

También Fast Check CL se contactó con Claudio Reyes, fotógrafo de la agencia internacional Agence France-Presse y autor de la imagen viralizada. Respecto al contexto de la foto, Reyes especifica que los acontecimientos sucedieron en los primeros días del estallido social. «Llegaron los militares y las personas los empezaron a echar. Toda la gente los hizo retroceder hasta el camión», recuerda el fotógrafo.

Fotografía tomada por Claudio Reyes. Fuente: AFP.

¿Qué sucede en la Macrozona?

El 12 de octubre, el Presidente Sebastián Piñera decretó estado de emergencia en la Macrozona Sur, que corresponde a las provincias de Arauco y Biobío, de la Región del BioBío, y Malleco y Cautín, de la Región de la Araucanía.

Esto quiere decir que en base al artículo 42 de la Constitución, estas provincias estarán bajo el resguardo del Jefe de Defensa Nacional que designe el Presidente de la República. Según el Mandatario, «este estatuto de excepción constitucional de emergencia es para enfrentar mejor, con mejores instrumentos y herramientas, el terrorismo, narcotráfico y el crimen organizado que se ha enraizado en esas provincias y en esos territorios».

Presidente Piñera decreta estado de emergencia. Fuente: 24 Horas Central.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Engañoso lo que se está diciendo actualmente respecto a la imagen en cuestión, dado que esta es real, fue tomada hace dos años, en el contexto del estallido social. Además, la persona no estaba recibiendo a los militares, sino que estaba manifestándose en su contra.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.