(Video): Nativos australianos rebelándose contra la vacunación obligatoria: #Falso

Un video viralizado en Instagram y Twitter se difundió con la premisa de que en Australia los nativos se estarían rebelando contra la vacunación obligatoria. Fast Check CL pudo corroborar que la secuencia no es en el país oceánico, tratándose de una protesta de 2019 que tampoco tiene relación al proceso de inoculación contra el Covid-19 u otro virus.

Un video viralizado en Instagram y Twitter se difundió con la premisa de que en Australia los nativos se estarían rebelando contra la vacunación obligatoria. Fast Check CL pudo corroborar que la secuencia no es en el país oceánico, tratándose de una protesta de 2019 que tampoco tiene relación al proceso de inoculación contra el Covid-19 u otro virus.


Si tienes poco tiempo:

  • Un video en Instagram y Twitter fue publicado con la intención de visibilizar a supuestos nativos de Australia rebelándose contra la vacunación obligatoria.
  • Fast Check CL logró encontrar el por qué de la manifestación, la cual se trató por mejoras a la salud de indígenas en Brasil durante marzo de 2019.

Por Elías Miranda

En Instagram y Twitter ha circulado un video en el que supuestos indígenas de Australia intimidan a fuerzas policiales con motivo de rechazo hacia la vacunación obligatoria. La secuencia fue difundida por la cuenta @escalandopiramide y cuenta con más de 12 mil reproducciones y 3.525 likes. Para ver el post de Instagram pinche aquí.

Video viral de supuestos nativos de Australia.

“Las autoridades australianas fueron a notificar la vacunación obligatoria a los nativos de Australia”, dice la descripción del video.

Captura de pantalla de publicación en Instagram.

A raíz de una búsqueda avanzada con la herramienta InVID, logramos encontrar el mismo video en Twitter y con una descripción similar. Cabe destacar que ninguno de las dos publicaciones especifica si se trata de la vacuna contra el Covid-19.

https://twitter.com/ThaisConexao/status/1449723389346783240?s=20

“Los profesionales de la salud y las fuerzas de seguridad que fueron a “picar” a los aborígenes en Australia se encontraron con una reacción inesperada”, dice el encabezado.

Sin embargo, los nativos o indígenas no son de Australia y el video corresponde a marzo de 2019.

São Paulo, Brasil

Lo cierto es que el video se remonta a marzo de 2019, tratándose de indígenas guaraníes que habitan parte de Brasil y no a “nativos de Australia” como se señala en la descripción del video. El contexto de la manifestación fue por demandas al sistema sanitario y a la demora en la municipalización de la salud indígena, lo cual no tiene nada que ver con la vacunación obligatoria como se sostiene en las publicaciones de Instagram y Twitter.

Además, Fast Check CL se contactó con el periodista brasileño Pedro Burgos, quien nos facilitó un video de la misma situación pero desde otro ángulo, donde se observa que el hecho efectivamente ocurrió en São Paulo, por las razones antes expuestas (Ver minuto1:08).

Video desde otro ángulo.

Conclusión

Fast Check CL califica como falsa la publicación de Instagram y Twitter donde supuestamente aparecen indígenas de Australia manifestándose en contra de la vacunación obligatoria, ya que la secuencia corresponde al año 2019 y se trata de indígenas que habitan Brasil, quienes protestan por el sistema de salud y no por estar en contra de alguna medida de inoculación.



Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.