(Imagen): Perro fue quemado en barricadas: #Engañoso

En Instagram se han viralizado distintas publicaciones que denuncian que un perro fue calcinado tras ser arrojado a una barricada. Fast Check CL pudo comprobar que el hecho efectivamente ocurrió hace pocos días, sin embargo, no tiene relación alguna con manifestaciones o por instalación de barricadas, ya que fue previo a la conmemoración del 18 de octubre.

En Instagram se han viralizado distintas publicaciones que denuncian que un perro fue calcinado tras ser arrojado a una barricada. Fast Check CL pudo comprobar que el hecho efectivamente ocurrió hace pocos días, sin embargo, no tiene relación alguna con manifestaciones o por instalación de barricadas, ya que fue previo a la conmemoración del 18 de octubre.


Si tienes poco tiempo:

  • A través de Instagram han circulado distintas imágenes de un perro que habría sido calcinado en una barricada, en contexto de las manifestaciones ocurridas durante la semana producto de la conmemoración del 18 de octubre.
  • Fast Check CL se contactó con una organización animalista de Melipilla, comuna donde sucedió el hecho, y constató que si bien el animal fue quemado hace pocos días, esto no tiene nada que ver con las protestas ocurridas durante esta semana.

Por Elías Miranda

El día martes 19 de octubre, las cuentas de Instagram @capitalismoinvicto y @chilesedefiende, publicaron distintas imágenes, donde se aprecia a un supuesto perro calcinado por haber sido arrojado a una barricada en el marco de la segunda conmemoración del 18 de octubre de este 2021.

“Perrita quemada ayer en manifestaciones delincuencial… ¿No es que son tan animalistas los manifestantes?”, sostiene la publicación de Chile se defiende.

Ambas publicaciones suman más de 800 me gustas y cientos de comentarios. A continuación se exhibirán imágenes sensibles.

Captura de pantalla. Capitalismo Invicto.
Captura de pantalla. Chile se Defiende.

Fast Check CL indagó sobre las fotos, corroborando su veracidad, la cual tiene origen en una cuenta de Instagram donde se denunció la quema del animal, sin embargo, este hecho no está relacionado a las manifestaciones producidas durante esta semana como lo aseguran las publicaciones anteriores.

15 de octubre 2021

La publicación original proviene de @s.os_huellitasmelipilla y se constatan las mismas imágenes utilizadas por @capitalismoinvicto y @chilesedefiende. El post exhibe el crimen del animal, donde se observa a un perro quemado en la calle Carlos Avilés en la comuna de Melipilla, como pudo corroborar este medio.

Fast Check CL se contactó con la presidenta de la organización animalista Dino Melipilla, Lorena Acuña, quien nos indicó que “esto no tiene ninguna relación con las manifestaciones, pues el calcinamiento del animal habría ocurrido en la madrugada del viernes 15 de octubre, tres días antes del 18 de octubre y de las protestas que se prolongaron en el país.

Lo anterior se puede certificar en la cobertura de medios locales y en la primera publicación que se realizó en Facebook en torno al acontecimiento, en la que se desprende la fecha original en que se dio a conocer el caso: el pasado 15 de octubre. Por ende, es falso que el perro fue quemado en manifestaciones durante esta semana.

El hecho está siendo investigado por Fiscalía tras las denuncias efectuadas, comenta Lorena Acuña.

Desde Dino Melipilla insisten en que están en total abandono por parte de las autoridades, específicamente por la municipalidad, en el que se asegura que no han tomado cartas sobre el maltrato animal en la comuna.

Conclusión

Conforme a lo anterior es que Fast Check CL califica como #Engañoso las publicaciones de @capitalismoinvicto y @chilesedefiende, ya que si bien el animal fue calcinado hace pocos días en Melipilla, esto no sucedió en la jornada de manifestaciones ocurridas durante esta semana, sino que en la semana previa a la conmemoración del 18 de octubre. Además, la causa está siendo investigada por Fiscalía, por lo que todavía no hay suficiente claridad sobre los responsables.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.