“Yasna Provoste hizo desaparecer en el Minsal 600 millones de dólares y para no ser menos, su marido hizo desaparecer en la Junaeb 900 millones de pesos”: #Chequeado

Una publicación viralizada en Facebook, afirma que la senadora Yasna Provoste hizo desaparecer US$ 600 millones de dólares en el Ministerio de Salud, mientras que su marido haría hecho desaparecer $900 millones de pesos. Fast Check CL chequeó los datos del post, concluyendo que dos afirmaciones son falsas y una es inchequeable.

Una publicación viralizada en Facebook, afirma que la senadora Yasna Provoste hizo desaparecer US$ 600 millones de dólares en el Ministerio de Salud, mientras que su marido haría hecho desaparecer $900 millones de pesos en la Junaeb. Fast Check CL chequeó los datos del post, concluyendo que dos afirmaciones son falsas y una es inchequeable.


Si tienes poco tiempo:

  • Una publicación de Facebook asegura que Yasna Provoste hizo desaparecer 600 millones de dólares, mientras que su marido, Mauricio Olagnier, hizo desaparecer 900 millones de pesos de la Junaeb. Fast Check CL encontró dos informaciones falsas y una imcpleto.
  • Yasna Provoste no “hizo desaparecer” 600 millones de dólares. La justicia condenó a los culpables de la malversación de esos fondos. A Provoste se le acusó constitucionalmente por responsabilidad política.
  • La senadora demócrata cristiana no ha trabajado en el Ministerio de Salud y el “Caso Subvenciones” estuvo ligado al Ministerio de Educación.
  • Su esposo, Mauricio Olagnier, todavía se encuentra en investigación por parte de la Contraloría, por lo cual, Fast Check CL declara inchequeable la afirmación a la espera de lo que dictamine la justicia.

Por Elías Miranda

En Facebook, el usuario Hernán Domínguez Maldonado, publicó una imagen en la que se afirma que Yasna Provoste hizo desaparecer en el Ministerio de Salud (Minsal) “600 millones de dólares”. El post continúa con otro dato: el marido también habría hecho desaparecer dinero, esta vez, “900 millones de pesos” de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).

La publicación que tuvo origen el 17 de octubre recién pasado, ha sido compartida más de 2 mil veces. A raíz de esto, es que Fast Check CL optó por disgregar la información contenida en la imagen, calificando los datos por separado.

Imagen compartida por el usuario Hernán Domínguez Maldonado.

“Provoste hizo desaparecer US$ 600 millones”: #Falso

Como es de público conocimiento, en 2008, la entonces ministra de Educación, Yasna Provoste, fue acusada constitucionalmente por responsabilidad política en el «Caso Subvenciones», hecho que fue verificado por Fast Check CL anteriormente.

Adicionalmente, en aquel momento, Provoste quedó inhabilitada para ejercer cargos públicos por 5 años en razón de: “no corrección de las graves infracciones e irregularidades cometidas por la Seremi en materia de recursos públicos”, según quedó consignado en la sesión.

Sin embargo, es falso afirmar que Provoste hizo desaparecer US$ 600 millones, pues la autora material de aquella malversación de fondos fue Franka Grez, seremi en el periodo antes descrito, quien en abril de 2009 se le condenó por el delito de “malversación de caudales públicos a 11 años de cárcel”, junto a Horacio Escobedo y Gladys Audala.

Ministerio de Salud: #Falso

Por otra parte, la actual abanderada de Nuevo Pacto Social nunca fue ministra en el Ministerio de Salud (Minsal). Comenzó su carrera política y como funcionaria pública en el Servicio Nacional de la Mujer (1996-1997) y luego fue Gobernadora de la Provincia de Huasco (1997-2001). Posteriormente, el entonces Presidente Ricardo Lagos, la designó como Intendenta de Atacama (2001-2004), y antes de recaer en el Ministerio de Educación en 2006, fue ministra del antiguó Ministerio de Planificación.

Vale decir, su destitución estuvo ligado al Mineduc y no al Minsal.

“Su marido hizo desaparecer en la Junaeb 900 millones de pesos”: Inchequeable

Otra afirmación contenida en la publicación de Facebook, es la supuesta desaparición de 900 millones de pesos que el actual esposo de Yasna Provoste habría hecho en la Junaeb. El aludido es Mauricio Olagnier Tijero, conyugue de la senadora y ex funcionario de la institución, quien es sindicado, junto a otro sujeto, de ser responsables de haber ejecutado una licitación de manera irregular en 2015.

Lo anterior fue dado a conocer por un artículo de La Tercera el pasado 14 de octubre.

Cronología

2015

En 2015, la Contraloría General de la República (CGR) efectuó una auditoría a Junaeb por una licitación aparentemente irregular, en la que “ordenó y pagó la producción de 313.359 TNE (Tarjeta Nacional Estudiantil) por la suma de $ 859.718.142, no obstante, los estudiantes no cumplían con los requisitos para su obtención, toda vez que no eran alumnos regulares, situación que será objeto de reparo”, señala el documento.

Además, el ente contralor cuestionó que la Junaeb no cobrara al menos $179 millones por incumplimiento de los contratos por parte del proveedor, como también otros problemas con la empresa E-Mach Card Limitada por un pago de $14,5 millones en exceso, esto tras quedar evidenciado que no todos los módulos en atención a la TNE fueron implementados.

Leer informe N°232/2016 acá.

2017

Para 2017, la CGR presentó una demanda en contra de dos personas: Nelson Hadad Abuhadba, excoordinador de Compras y Contratos de la Junaeb, y Mauricio Olagnier Tijero, otrora jefe del Departamento de Logística de la misma institución, y conyugué de la candidata presidencial Yasna Provoste.

El Tribunal de Cuentas de la CGR les exige tanto a Hadad como a Olagnier, restituir los $859 millones que costó la producción de 313.359 TNE, de las cuales se acreditó que “no cumplían con los requisitos para su obtención”.

Este caso lleva más de cuatro años en vigencia, aún sin resultados.

2021

No obstante, el procedimiento se encuentra en el Tribunal de Cuentas de Contraloría, puntualmente en estado probatorio, por lo que todavía no existe una sentencia concreta respecto a la responsabilidad de Olagnier en el caso.

Recogiendo lo escrito en el párrafo anterior, es que calificamos como Inchequeable lo señalado en la publicación en torno a que el marido de Yasna Provoste, Mauricio Olagnier, hizo desaparecer o habría malversado $900 millones de pesos, ya que el proceso que está llevando adelante Contraloría todavía está en etapa probatoria, lo cual no permite realizar una calificación pertinente a lo que se afirma en la publicación hasta que la justicia de su veredicto.

  • Fast Check CL en base a su método, no hace verificaciones de temas judiciales o aún investigación, hasta que no se haya superado la última instancia de apelación.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso lo aseverado por el post de Facebook que indica que la senadora Yasna Provoste hizo desaparecer $US$ 600 millones de dólares, porque si bien fue acusada constitucionalmente por responsabilidad política, no fue autora material ni intelectual de ese hecho, tal como se comprobó posteriormente.

Además, es falso que lo ocurrido en el “Caso Subvenciones”, al que se alude, tuviera lugar en el Minsal como dice la imagen.

Por último, consideramos como inchequeable lo referido a Mauricio Olagnier, conyugue de la senadora Provoste, en relación a su presunta responsabilidad en la desaparición de $900 millones, lo cual si bien es principio es impreciso (porque se le exigirá la restitución de $850 millones y no $900), el litigio que encabeza Controlaría está en etapa probatoria y todavía no existe una sentencia final que dictamine la responsabilidad de Olagnier.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.