(Imagen) Tres asesores de Gabriel Boric han sido responsables de pérdidas económicas en trabajos anteriores: #Impreciso

Una imagen viralizada en redes sociales sostiene que tres supuestos asesores del equipo del candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, habrían sido responsables de grandes pérdidas económicas en otros trabajos que desempeñaron años anteriores. Esta información en Imprecisa, ya que si bien es cierto que algunos de los ellos sí arrojaron déficits en administraciones pasadas, solo uno de ellos realmente figura como asesor del candidato presidencial.

Una imagen viralizada en redes sociales sostiene que tres supuestos asesores del equipo del candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, habrían sido responsables de grandes pérdidas económicas en otros trabajos que desempeñaron años anteriores. Esta información en Imprecisa, ya que si bien es cierto que algunos de los ellos sí arrojaron déficits en administraciones pasadas, solo uno de ellos realmente figura como asesor del candidato presidencial.


Si tienes poco tiempo:

  • En una imagen se afirma que tres supuestos asesores del equipo del candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, habrían sido responsable grandes pérdidas económicas en trabajos que desempeñaron años anteriores.
  • Se refieren a: Daniel Gedda (expresidente de la FEUC en 2015, que perdió 60 millones en una fiesta de la semana «novata»), Nicolás Grau (expresidente de la FECH en 2006, perdió 120 millones en fiesta), y Mariano Rosenzvaig (perdió $2800 millones de fondo de educación de la Municipalidad de Providencia).
  • La información en Imprecisa, ya que solo uno de ellos realmente figura como asesor del candidato presidencial (Nicolas Grau). Además, de los tres mencionados solo con dos de ellos se ha podido comprobar la responsabilidad de grandes pérdidas económicas en trabajos anteriores, pues uno aún está en una investigación judicial.

Por Paula Altamirano O.

Una imagen con tres supuestos asesores del equipo del candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, ha circulado en redes sociales bajo el titular: «Estos son los que quieren expropiar y administrar nuestros fondos de pensiones?».

En ella se afirma que:

  1. Daniel Gedda, abogado, expresidente de la FEUC en 2015, perdió 60 millones en una fiesta de la semana «novata».
  2. Nicolás Grau, economista, expresidente de la FECH en 2006, perdió 120 millones en fiesta.
  3. Mariano Rosenzvaig, sociólogo, perdió $2.800 millones de fondo de educación de la Municipalidad de Providencia.
Imagen con información a verificar.

Fast Check CL verificó los datos mencionados de los supuestos asesores, calificando de Imprecisa la afirmación general ya que solo uno de ellos trabaja en el comando de Gabriel Boric.

Daniel Gedda: pérdida de 60 millones: #Real, asesor de Boric: #Falso

Daniel Gedda es un abogado de la Pontificia Universidad Católica (PUC). Fue elegido presidente de la Federación de Estudiantes de esa Casa de Estudios en el año 2015, y efectivamente durante su administración, en mayo de 2016, se realizó una bienvenida para los nuevos estudiantes, la cual tuvo un pérdida de 60 millones de pesos.

La Federación gastó $96.628.878 en la «Semana Novata», la que contó con presentaciones de artistas como Anita Tijoux, Villa Cariño y La Moral Distraída, además de fiestas y foros. De ello obtuvieron ganancias de $37.007.162 —a través de entradas y ventas en los eventos—, lo que deja un monto por pérdidas de $59.621.716.

Lo anterior quedó registrado en prensa nacional, donde él asumió parte de la responsabilidad (1, 2, 3).

Sin embargo, Gedda no figura actualmente como un asesor de Gabriel Boric. Fast Check CL se comunicó con el comando, el cual desmintió que esta fuera parte del equipo. Asimismo, en una nota de La Tercera, publicada el 25 de octubre pasado con información entregada por el mismo comando, se describe al equipo asesor de Boric y no aparece el nombre de Daniel Gedda.

Además, según su cuenta de Linkedin, Gedda trabaja como abogado en el estudio jurídico Bordachar & Meneses BAM Abogados.

Daniel Gedda – Imagen de EMOL.

Nicolás Grau: pérdida de 120 millones: #Real, asesor de Boric: #Real

Nicolás Grau es ingeniero comercial, magister y Ph. D. en Economía. Fue presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) en 2006, donde fue parte de la organización de una fiesta en conmemoración de los 100 años de la federación, la cual se desarrolló el 4 de noviembre de 2006 en el Estadio Nacional con un valor de entrada de $5.000, donde contaron con la presencia de artistas de nivel mundial.

La celebración tuvo una pérdida de 120 millones de pesos. Cuestión que Grau asumió como un «error personal», tras las críticas del candidato presidencial José Antonio Kast (1, 2).

En cuanto al rol de Grau en el comando de Gabriel Boric, es real que es su asesor en el ámbito económico. Ha aparecido en representación del candidato varias veces en diferentes plataformas públicas, y desde el equipo también confirmaron su cargo.

Nicolás Grau – Imagen de La Tercera

Mariano Rosenzvaig: pérdida de 2800 millones: #inchequeable, asesor de Boric: #Falso

Mariano Rosenzvaig es sociólogo y magister en educación, exmilitante de Revolución Democrática (RD). Fue director de Educación de la Corporación Municipal de Providencia entre 2014 y 2016, donde se vio involucrado en un caso de malversación de fondos públicos.

  • En 2017, se destapó un déficit de $2.740 millones en la administración de la Corporación de Desarrollo Social encargada del área educacional, en ese entonces liderada por la otrora alcaldesa, Josefa Errázuriz (hoy concejal por la misma). En ese entonces, la alcaldesa, Evelyn Matthei, se querelló por esa y otras pérdidas.

La Fiscalía de Alta Complejidad Oriente formalizó una investigación contra los imputados Mariano Rosenzvaig y el ex administrador Jaime Brito, por los delitos de malversación de caudales públicos y destinación pública diferente por un monto de $1.643.641.497.

Sin embargo, esta investigación aún está en curso, por lo que no se ha determinado la culpabilidad ni condena del exfuncionario municipal. Debido a ello Fast Check CL no puede chequear dicha acusación.

Por otro lado, con respecto a su supuesta participación en el comando de Boric, esto no es real. Su equipo lo desmintió y además no figura entre los profesionales que trabajan en la campaña.

Mariano Rosenzvaig – Imagen de EMOL

Conclusión

Calificamos este contenido como información imprecisa, ya que por un lado, hay datos reales como el hecho de que Daniel Gedda y Nicolás Grau se vieron envueltos en administraciones que obtuvieron millonarias pérdidas.

Y por otro, hay datos falsos, al afirmar que las tres personas mencionadas trabajan como asesores de Gabriel Boric, ya que solo uno de ellos (Nicolás Grau) realmente se desempeña en tal cargo. Tanto Mariano Rosenzvaig como Daniel Gedda no participan de su comando.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.