Jacqueline Van Rysselberghe votó en contra de la creación de la Región del Ñuble: #Falso

Más de 4 mil retweets tiene una publicación que asegura que la candidata a senadora por la Región del Ñuble, Jacqueline Van Rysselberghe, votó en contra de la creación de esa región. Fast Check CL revisó la historia de ley, comprobando que la senadora siempre votó a favor de la creación de la nueva región.

Más de 4 mil retweets tiene una publicación que asegura que la candidata a senadora por la Región del Ñuble, Jacqueline Van Rysselberghe, votó en contra de la creación de esa región. Fast Check CL revisó la historia de ley, comprobando que la senadora siempre votó a favor de la creación de la nueva región.


Por si tienes poco tiempo:

  • Más de 4 mil retuits tiene una publicación por un usuario de Twitter, donde se lee: «En la franja de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe nos cuenta que va a luchar por la región del Ñuble. VOTO EN CONTRA DE SU CREACIÓN».
  • Fast Check CL se contactó con la senadora Van Rysselberghe, quien afirmó que votó a favor del proyecto de la nueva región en todas las ocasiones.
  • Para corroborar los dichos de la parlamentaria, revisamos la historia de la ley 21.033, que es la que creó la nueva Región del Ñuble, logrando constatar que efectivamente, Van Rysselberghe votó a favor en todas las discusiones del proyecto.

Por Maximiliano Echegoyen

Cuatro domingos faltan para las elecciones presidenciales y parlamentarias 2021. Respecto a esta última, la senadora de la Región del Bío Bío, Jacqueline Van Rysselberghe (UDI), está poniendo sus fichas en la campaña para un nuevo periodo senatorial, esta vez representando a la Región del Ñuble, tal como se puede ver en el minuto 10:31 de la franja televisiva.

Franja parlamentaria del 26 de octubre 2021. En el minuto 10:31, aparece la intervención de Jacqueline Van Rysselberghe. Fuente: T13.

En este sentido, el 27 de octubre el usuario de Twitter @nacholira publicó lo siguiente: «En la franja de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe nos cuenta que va a luchar por la región del Ñuble. VOTO EN CONTRA DE SU CREACIÓN». Hasta el momento de publicación de esta nota, el tuit posee más de 4 mil retuits.

«Voté a favor en todas las votaciones»

Fast Check CL se contactó con la senadora Jacqueline Van Rysselberghe, afirmando que «voté a favor en todas las votaciones para la creación de la nueva Región del Ñuble», agregando que «quien diga lo contrario, no solo actúa con mala intención, sino que además está mintiendo sin ningún tipo de pudor».

Para corroborar los dichos de la parlamentaria, Fast Check CL revisó la historia de la ley 21.033, que es la que creó la Región del Ñuble junto a las provincias Diguillín, Punilla e Itata. La discusión data del año 2016, periodo en que Jacqueline Van Rysselberghe ya era senadora por la Región del Bío Bío y Ñuble.

El 16 de marzo del 2016 fue la primera discusión del proyecto de ley, efectuado en la Cámara de Senadores. Según el documento, no se encuentra información de que Van Rysselberghe haya votado aquella vez.

Votaciones de la primera discusión en el Senado del proyecto, el 16 de marzo del 2016. Fuente: Biblioteca del Congreso Nacional.

Nueve meses más tarde, el 10 de enero del 2017, si bien no realizó ninguna intervención, la senadora Van Rysselberghe votó a favor del proyecto de ley para crear la nueva región, con un total de 28 votos a favor, 2 en contra, una abstención y un pareo.

  • Los votos en contra le correspondieron a los senadores Carlos Montés (PS) y Rabindranath Quinteros (PS).
Votaciones de la segunda discusión en el Senado, 10 de enero del 2017. Fuente: Biblioteca del Congreso Nacional.

El proyecto pasó a la Cámara de Diputados, para luego volver el 12 de julio del 2017 a la Cámara Alta, y así ser discutido en una última ocasión. Al igual que la vez anterior, Van Rysselberghe no intervino en la sala, aunque votó a favor del proyecto para la creación de la Región del Ñuble. Esta vez, la ley fue aprobada con 26 votos a favor, estando en contra los senadores Carlos Montés (PS) y Jorge Pizarro (DC).

Votaciones de la tercera discusión en el Senado, 12 de julio del 2017. Fuente: Biblioteca Nacional del Congreso.

Conclusión

Fast Check CL concluye lo expuesto en el tuit como #Falso, ya que según registros oficiales, la senadora Jacqueline Van Rysselberghe votó a favor de la creación de la Región del Ñuble en sus discusiones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.