Jacqueline Van Rysselberghe votó en contra de la creación de la Región del Ñuble: #Falso

Más de 4 mil retweets tiene una publicación que asegura que la candidata a senadora por la Región del Ñuble, Jacqueline Van Rysselberghe, votó en contra de la creación de esa región. Fast Check CL revisó la historia de ley, comprobando que la senadora siempre votó a favor de la creación de la nueva región.

Más de 4 mil retweets tiene una publicación que asegura que la candidata a senadora por la Región del Ñuble, Jacqueline Van Rysselberghe, votó en contra de la creación de esa región. Fast Check CL revisó la historia de ley, comprobando que la senadora siempre votó a favor de la creación de la nueva región.


Por si tienes poco tiempo:

  • Más de 4 mil retuits tiene una publicación por un usuario de Twitter, donde se lee: «En la franja de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe nos cuenta que va a luchar por la región del Ñuble. VOTO EN CONTRA DE SU CREACIÓN».
  • Fast Check CL se contactó con la senadora Van Rysselberghe, quien afirmó que votó a favor del proyecto de la nueva región en todas las ocasiones.
  • Para corroborar los dichos de la parlamentaria, revisamos la historia de la ley 21.033, que es la que creó la nueva Región del Ñuble, logrando constatar que efectivamente, Van Rysselberghe votó a favor en todas las discusiones del proyecto.

Por Maximiliano Echegoyen

Cuatro domingos faltan para las elecciones presidenciales y parlamentarias 2021. Respecto a esta última, la senadora de la Región del Bío Bío, Jacqueline Van Rysselberghe (UDI), está poniendo sus fichas en la campaña para un nuevo periodo senatorial, esta vez representando a la Región del Ñuble, tal como se puede ver en el minuto 10:31 de la franja televisiva.

Franja parlamentaria del 26 de octubre 2021. En el minuto 10:31, aparece la intervención de Jacqueline Van Rysselberghe. Fuente: T13.

En este sentido, el 27 de octubre el usuario de Twitter @nacholira publicó lo siguiente: «En la franja de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe nos cuenta que va a luchar por la región del Ñuble. VOTO EN CONTRA DE SU CREACIÓN». Hasta el momento de publicación de esta nota, el tuit posee más de 4 mil retuits.

«Voté a favor en todas las votaciones»

Fast Check CL se contactó con la senadora Jacqueline Van Rysselberghe, afirmando que «voté a favor en todas las votaciones para la creación de la nueva Región del Ñuble», agregando que «quien diga lo contrario, no solo actúa con mala intención, sino que además está mintiendo sin ningún tipo de pudor».

Para corroborar los dichos de la parlamentaria, Fast Check CL revisó la historia de la ley 21.033, que es la que creó la Región del Ñuble junto a las provincias Diguillín, Punilla e Itata. La discusión data del año 2016, periodo en que Jacqueline Van Rysselberghe ya era senadora por la Región del Bío Bío y Ñuble.

El 16 de marzo del 2016 fue la primera discusión del proyecto de ley, efectuado en la Cámara de Senadores. Según el documento, no se encuentra información de que Van Rysselberghe haya votado aquella vez.

Votaciones de la primera discusión en el Senado del proyecto, el 16 de marzo del 2016. Fuente: Biblioteca del Congreso Nacional.

Nueve meses más tarde, el 10 de enero del 2017, si bien no realizó ninguna intervención, la senadora Van Rysselberghe votó a favor del proyecto de ley para crear la nueva región, con un total de 28 votos a favor, 2 en contra, una abstención y un pareo.

  • Los votos en contra le correspondieron a los senadores Carlos Montés (PS) y Rabindranath Quinteros (PS).
Votaciones de la segunda discusión en el Senado, 10 de enero del 2017. Fuente: Biblioteca del Congreso Nacional.

El proyecto pasó a la Cámara de Diputados, para luego volver el 12 de julio del 2017 a la Cámara Alta, y así ser discutido en una última ocasión. Al igual que la vez anterior, Van Rysselberghe no intervino en la sala, aunque votó a favor del proyecto para la creación de la Región del Ñuble. Esta vez, la ley fue aprobada con 26 votos a favor, estando en contra los senadores Carlos Montés (PS) y Jorge Pizarro (DC).

Votaciones de la tercera discusión en el Senado, 12 de julio del 2017. Fuente: Biblioteca Nacional del Congreso.

Conclusión

Fast Check CL concluye lo expuesto en el tuit como #Falso, ya que según registros oficiales, la senadora Jacqueline Van Rysselberghe votó a favor de la creación de la Región del Ñuble en sus discusiones.

Te puede interesar:

“Ejército americano acaba de capturar a Nicolás Maduro en Caracas”: #Falso

En las redes sociales circula el rumor de que Nicolás Maduro habría sido capturado por el Ejército de Estados Unidos, sin embargo, esto es falso. No existen registros ni evidencia que respalde esa afirmación. Cabe destacar que, hasta la fecha, Estados Unidos mantiene vigente una orden de captura contra el presidente venezolano, con una recompensa de 25 millones de dólares por su arresto.

Minera Imperial

CDE presenta demanda por daño ambiental contra minera que contaminó el aire en terreno aledaño a colegio en Maipú

El Consejo de Defensa del Estado presentó una demanda por reparación de daño ambiental contra la Minera Imperial, cuyas faenas de extracción de áridos se encuentran en Maipú. La demanda acusa a la empresa de intervenir el suelo hasta hacerlo irreparable, menoscabar la biodiversidad y contaminar el aire en una zona aledaña al Liceo Reino de Dinamarca, poniendo en riesgo de contraer silicosis a la comunidad. El CDE exige que el propietario realice un plan de reparación por $1.323 millones.

Adriana Delpiano, exministra de Bachelet: “Si lo pienso ahora, habría dejado mucho más tiempo con selección a los emblemáticos”

Adriana Delpiano, exministra de educación durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, fue la encargada de continuar con la aplicación de la reforma educacional de 2014, misma que incluyó cambiar el sistema de admisión escolar. Hoy, a la luz de los nuevos resultados de la PAES, expertos educacionales han apuntado los dardos a dicha política. En esta entrevista Delpiano analiza el escenario educacional y revela qué hubiera hecho diferente en ese entonces.

Últimos chequeos:

“La casa de P Diddy se quemó con todas las evidencias de su caso”: #Falso

Se comparte en redes sociales que debido a los incendios en Los Angeles se habría quemado la casa de Sean ‘P Diddy’ Combs, cantante y productor acusado de violación. Fast Check calificó esto como falso: al buscar la dirección de su domicilio en LA se comprobó que este no está dentro de las zonas alcanzadas por el fuego.

Ricardo Lillo, testigo en caso Monsalve, es militante comunista, trabaja en un cargo público inventado de “encargado de finanzas de género” y gana alrededor de 4,5 millones mensuales: #Falso

Tras la filtración de la declaración de Ricardo Lillo como testigo en el caso Monsalve, surgieron afirmaciones falsas sobre él en redes sociales. Se dijo que es militante del Partido Comunista, “encargado de finanzas de género” y que gana $4.5 millones mensuales. Sin embargo, según información de Transparencia, Lillo pertenece al Partido Socialista, no ocupa ese cargo y su ingreso es menor.

Reos bañándose en un jacuzzi en la cárcel: #Impreciso

Se viralizan imágenes en redes sociales de reos ‘capeando el calor’ en jacuzzis en la galería ocho de la Ex Penitenciaría de Santiago. Esto es #Impreciso: no hay jacuzzis en este lugar, sin embargo sí utilizan lavaderos como tal.