Tuit de Carabineros: “La verdad es que algunos encapuchados se nos acercaron y nos pidieron posar con nuestros cascos y armas de servicio”: #Falso

A través de las redes sociales se viralizó una imagen de un supuesto tuit de Carabineros de Chile, el cual a propósito de unas fotografías donde se ve a funcionarios de la institución junto a personas vestidas de civiles usando armas de Carabineros, sostenía que: «Están rondando estas imágenes, en las cuales se malinterpreta que serían uniformados infiltrados en las protestas. La verdad es que algunos encapuchados se nos acercaron y nos pidieron posar con nuestros cascos y armas de servicio». Fast Check CL calificó de falsa esta información.

A través de las redes sociales se viralizó una imagen de un supuesto tuit de Carabineros de Chile, el cual a propósito de unas fotografías donde se ve a funcionarios de la institución junto a personas vestidas de civiles usando armas de Carabineros, sostenía que: «Están rondando estas imágenes, en las cuales se malinterpreta que serían uniformados infiltrados en las protestas. La verdad es que algunos encapuchados se nos acercaron y nos pidieron posar con nuestros cascos y armas de servicio». Fast Check CL calificó de falsa esta información.


Si tienes poco tiempo:

  • En Facebook se viralizó una imagen de un supuesto tuit de Carabineros de Chile que contendría dos fotografías donde se ve a funcionarios de la institución junto a personas vestidas de civiles usando armas de Carabineros.
  • A propósito de esas fotos, se afirma que Carabineros de Chile habrían tuitiado: «Están rondando estas imágenes, en las cuales se malinterpreta que serían uniformados infiltrados en las protestas. La verdad es que algunos encapuchados se nos acercaron y nos pidieron posar con nuestros cascos y armas de servicio».
  • Fast Check CL al realizar al utilizar diferentes herramientas y formas de búsqueda y de análisis de imágenes calificó como falsa esta información.

Por Paula Altamirano O.

Una vez más las redes sociales son una fuente de desinformación. Esta vez se trata de una captura de pantalla de un supuesto de tuit de Carabineros de Chile, el cual señalaría que el 22 de octubre de 2019, escribieron: «Están rondando estas imágenes, en las cuales se malinterpreta que serían uniformados infiltrados en las protestas. La verdad es que algunos encapuchados se nos acercaron y nos pidieron posar con nuestros cascos y armas de servicio. #UnAmigoEnTuCamino».

La publicación está acompañada de dos imágenes donde se ven a funcionarios de la institución junto a personas vestidas de civiles utilizando cascos y armas propias de los oficiales. Lo anterior bajo el contexto de las manifestaciones producidas por el denominado «estallido social».

Imagen del supuesto tuit de Carabineros de Chile.

Fast Check CL averiguó y he hizo las pericias pertinentes al presunto tuit, concluyendo que finalmente se trata de un registro falso.

Tuit sin registro y una imagen adulterada

En primer lugar, el equipo de Fast Check CL realizó una Búsqueda Avanzada de Twitter, la cual no arrojó ninguna coincidencia sobre ese contenido.

Asimismo, se hizo una búsqueda inversa en Google con la imagen, cuyo resultado no entregó ningún tipo de rastro en la web: no hay notas periodísticas, reacciones en redes sociales, comentarios u otras capturas que den cuenta de la emisión de ese tuit en el año 2019.

Del mismo modo, en caso de que hubiese existido la publicación y haya sido borrada después, buscamos a través de WayBack Machine, una plataforma para buscar contenido web eliminado, sin embargo, cuando usábamos la frase exacta o similares, el buscador no arrojaba ningún registro parecido.

Capturas de la búsqueda en WayBack Machine.

Por último, también se analizó la imagen con la herramienta Foto Forensics, para ver si esta había sido intervenida, lo cual indicó que la imagen tiene contrastes que sugieren que ha sido intervenida digitalmente: íconos que no deberían sobre salir de la imagen lo hacen, como la foto de perfil del usuario (en este caso Carabineros de Chile) y el ticket azul de verificación.

Caso verificado

Este supuesto tuit ya había sido verificado anteriormente. La labor la realizó Observatorio de Datos del Periodismo y la Comunicación de la Universidad Adolfo Ibáñez, y fue plasmada en su primer informe sobre chequeo de datos y detección de noticias falsas en la crisis política y social de Chile llamado «CHECK-IN», publicado el 29 de octubre de 2019.

Allí se llevó a cabo un análisis detallado de la imagen, constatando que:

Lo que circula sobre el supuesto tweet es una única foto que tiene la misma cantidad de retweets (3.541) y cantidad de likes (4.663). Suponiendo que fuese real, entre los 3.541 retweets resulta lógico creer que al menos una persona dentro de ese enorme grupo pudo haber comentado el tweet original. De haberlo hecho, dicho comentario hubiese quedado almacenado. No hay nada de eso.

Y también que:

La posición del signo verificador de la cuenta está más abajo de lo normal. Se puede apreciar en la siguiente comparación. La imagen de la izquierda muestra una captura de pantalla de nuestro equipo, con la cuenta verificada de Carabineros en Twitter, mientras que la imagen de la derecha corresponde a la fotografía bajo análisis.

El informe calificó a la imagen como «No es confiable».

Conclusión

Fast Check CL verificó la veracidad del tuit, concluyendo que corresponde a una imagen falsa, ya que no hay registro alguno de que haya existido esa publicación de Twitter. Además, los análisis demuestran que la imagen en sí posee incongruencias que hacen poco confiable su veracidad.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.