Empresarios y ex funcionarios de Estado: los principales financistas de las candidaturas al Senado

Como segunda parte del especial, Fast Check CL presenta los principales aportantes a las campañas del Senado, en la que destacan grandes empresarios, inversionistas y ex funcionarios públicos, siendo las candidaturas y partidos del oficialismo los más beneficiados.

Como segunda parte del especial, Fast Check CL presenta los principales aportantes a las campañas del Senado, en la que destacan grandes empresarios, inversionistas y ex funcionarios públicos, siendo las candidaturas y partidos del oficialismo los más beneficiados.


Por Elías Miranda

En la primera entrega de las elecciones para la Cámara Alta, Fast Check CL dio cuenta de los distintos tipos de aportes que han recibido los partidos políticos y candidaturas al Senado. Para esta oportunidad, el foco será en los financistas que más dinero han desembolsado en las candidaturas.

Cabe precisar que, de acuerdo al registro del Servicio Electoral (Servel), hasta el 22 de octubre son 352 las personas naturales que han aportado en el marco de las elecciones para el Senado, por un total de más de $454 millones, considerando las donaciones a partidos y candidaturas.

Lo anterior resulta llamativo porque son cinco personas que concentran el 33% del total, equivalente a $150 millones. Los referidos son Andrés Navarro, Juan Manuel Casanueva, Juan León Babarovic, Domingo Cruzat y Patricio Parodi.

Empresarios y partidos políticos

Primeramente, la ley electoral permite que una persona natural pueda destinar hasta un máximo de 2.000 Unidad de Fomento (UF), poco más de $60 millones, a una candidatura o partidos políticos. En este caso, la base de datos registra un total de $120 millones a partidos.

Dos personas aglutinan el 90% de esos aportes: el primero es Andrés Navarro y el segundo Juan Manuel Casanueva.

Andrés Navarro Haeussler es ingiero industrial, actualmente es presidente del directorio de Sonda S.A, empresa multinacional dedicada a tecnologías de la información. Es sindicado como uno de los empresarios que utilizó mecanismo tributarios (“empresas zombis”) para eludir impuestos junto al Presidente Sebastián Piñera, Julio Ponce Lerou, entre otros. Navarro ha destinado $58 millones a Evolución Política (Evopoli).

Andrés Navarro – Corresponsables.com

Por su parte, Juan Manuel Casanueva, es director de DTG Larga Distancia S.A, empresa que fundó y que lidera la fibra óptica entre Europa y África. Es considerado como uno de los padres de este rubro en Chile. Durante el primer gobierno de Sebastián Piñera fue superintendente de Educación. El año pasado ganó el Premio Nacional Persona 2020, otorgado por el Colegio de Ingenieros. Casanueva aportó, hasta la fecha, con $50 millones a la Unión Demócrata Independiente (UDI).

Juan Manuel Casanueva – Revista Capital

Con cifras inferiores, Sandro Solari (Falabella) aparece con un aporte de $6 millones a la UDI y el abogado Felipe Ossa con $3 millones a Evopoli. Ver tabla con la lista completa.

Babarovic, Cruzat y Parodi

En relación a los aportes a candidatos, Juan León Babarovic ($16 millones), Domingo Cruzat ($15,1 millones) y Patricio Parodi ($11 millones), encabezan los montos más altos.

Juan León Babarovic es fundador de Sonda (empresa dedicada a diversas obras civiles) quien inyectó $7 millones a Luciano Cruz-Coke y $9 millones a Ramón Barros. Es parte del directorio de la sociedad anónima Deportes Cachagua junto a Roberto Cox, quien aportó a la candidatura de Katherine Echaiz ($2 millones), independiente con cupo Evopoli y aspirante por la Región del Biobío.

En una segunda ubicación está Domingo Cruzat, ingeniero de la Universidad de Chile y parte del directorio de Enel América S.A. Daniela del Pilar ($1 millones), candidata por la Región Metropolitana; Jacqueline van Rysselberghe ($5 millones), pretendiente por el Ñuble y Ramón Barros ($9,1 millones) han recibido las donaciones de Cruzat.

Finalmente, el tercero en el podio es Patricio Parodi, presidente del directorio del Banco Consorcio, que para esta elección inclinó sus mayores aportes a la UDI: Ena von Baer ($3 millones), Jacqueline van Rysselberghe ($3 millones), Javier Macaya ($3 millones) y finalmente Luciano Cruz-Coke ($2 millones), actual diputado por Evopoli.

Los favoritos: Cruz-Coke, Montero y Mañalich

Como quedó consignado en la primera parte de este especial, Ramón Barros Montero ($45 millones), Luciano Cruz-Coke ($44 millones), Álvaro Pezoa ($38 millones), Jaime Mañalich ($34 millones) e Iván Moreira ($20 millones), son los candidatos que más aportes han recibido de parte de personas naturales. Sin embargo, además de los ya mencionados aportantes, ¿qué otras personalidades del mundo empresarial figuran entre los financistas?

Aparecen conocidas figuras del gran empresariado, como Bernardo Larraín Matte, ex presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa); Juan Sutil, presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Leonidas Vial (LarrainVial), Jorge Claro y su hijo Matías Claro, del Grupo Prisma.

Larraín Matte concedió $8 millones en total, $5 millones para Cruz-Coke y $3 millones para Mañalich. Sutil también aportó con $2 millones para el ex ministro de Salud y $1 millón para Natalia Piergentili del Partido Por la Democracia (PPD) que compite por la Región Metropolitana.

Ex funcionarios públicos

Además, Fast Check CL constató que antiguos jefes de carteras, asesores y funcionarios de instituciones públicas están en la lista de aportantes, como Gerardo Varela, ex ministro de Educación de este Gobierno. Varela aportó $1.500.000 en total, dividiéndose en tres partes iguales para Mañalich, Cruz-Coke y Javier Macaya ($500 mil cada uno).

También aparece José Felix de Vicente Mingo, ministro de Economía en el primer periodo del Presidente Sebastián Piñera. De Vicente Amigo destinó $2 millones para Cruz-Coke y otros $2 millones para Ena von Baer.

Feliz de Vicente – FEN Universidad de Chile

Fernando Echeverría Vial, otrora ministro de Energía en la primera administración de Piñera, inyectó $3 millones a la candidatura de Cruz-Coke.

Figura, además, el exdirector del Servicio de Impuestos Internos en Bachelet I: Ricardo Escobar Calderón. Los elegidos fueron, otra vez, Cruz Coke ($1,5 millones), Von Baer ($1,5 millones), Macaya ($1,5 millones) y Sergio Gahona ($1,5 millones).

Ricardo Escobar – Derecho Universidad de Chile

De Nuevo Pacto Social, el democratacristiano Eugenio Ortega Frei (aspirante por la Región Metropolitana) ha recibido dinero de Luis Ruz Olivares ($1 millón), ex superintendente de Casinos; Francisco Fernández Amunátegui ($300 mil), antiguo embajador de Chile en Alemania; y de Carlos Alberto Massad ($150 mil), ministro del gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

En el caso de Paula Vodanovic (Partido Socialista), Cristóbal Osorio cedió $1 millón y Jaime Rojas Opazo $500 mil. Ambos fueron asesores en la Secretaría General de Gobierno (Segegob) durante el segundo mandato de Michelle Bachelet.

Lista completa

Fast Check CL dispone para nuestros lectores la lista completa de aportantes en el marco de las candidaturas al Senado.

(Click aquí para ver la base de datos del Servel).

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.