“Gobierno sueco investiga las 60 mil adopciones ilegales de guaguas secuestradas en Chile y llevadas a Suecia por la dictadura”: #Impreciso

En una publicación del Partido Igualdad y Dignidad Ahora se aseguró que el «gobierno sueco investiga las 60 mil adopciones ilegales de guaguas secuestradas en Chile y llevadas a Suecia por la dictadura». Fast Check CL calificó como imprecisa la información, ya que efectivamente el gobierno sueco está investigando 60 mil adopciones. Sin embargo, estas no solo provienen de Chile, sino también de China, Colombia, India, Corea del Sur, entre otros países.

En una publicación del Partido Igualdad y Dignidad Ahora se aseguró que el «gobierno sueco investiga las 60 mil adopciones ilegales de guaguas secuestradas en Chile y llevadas a Suecia por la dictadura». Fast Check CL calificó como imprecisa la información, ya que efectivamente el gobierno sueco está investigando 60 mil adopciones. Sin embargo, estas no solo provienen de Chile, sino también de China, Colombia, India, Corea del Sur, entre otros países.


Si tienes poco tiempo:

  • En una publicación de Facebook se afirmó que el «gobierno sueco investiga las 60 mil adopciones ilegales de guaguas secuestradas en Chile y llevadas a Suecia por la dictadura».
  • Efectivamente la ministra de Salud y Asuntos Sociales de Suecia anunció que se abriría una investigación para analizar 60 mil adopciones internacionales realizadas desde 1950.
  • Sin embargo, estas 60 mil adopciones internacionales no solo es de niños provenientes de Chile, sino también de otros países como China, India, Corea del Sur y Colombia.
  • De acuerdo a distintas investigaciones, se estima que durante la dictadura 2.100 niños chilenos se fueron a Suecia a través de una agencia de adopción.

Por Isidora Osorio

El pasado 2 de noviembre se compartió en Facebook una imagen de Augusto Pinochet en la que se asegura que «es falso que los comunistas comían guaguas y es verdadero que la derecha las secuestraba y las vendía en Suecia.Gobierno sueco investiga las 60 mil adopciones ilegales de guaguas secuestradas en Chile y llevadas a Suecia por la dictadura», agrega.

Publicación verificada.

Chequeo

Para comprobar si la información era real Fast Check CL utilizó el motor de búsqueda de Google, con los cuales descubrió que efectivamente el gobierno de Suecia investigará 60 mil adopciones internacionales. Sin embargo, estas no solamente están vinculadas a Chile, sino también a otros países como China, Colombia, Corea del Sur, India y Sri Lanka.

60.000 es el número total de adoptados en Suecia

De acuerdo al medio sueco The Local, la ministra de Salud y Asuntos Sociales de Suecia, Lena Hallengren, anunció que abriría una investigación para estudiar las irregularidades en los procesos de adopción desde el extranjero en los últimos 70 años, poniendo especial énfasis en China y Chile.

«Unos 60.000 niños han sido adoptados en Suecia desde mediados del siglo XX, principalmente de Corea del Sur, India, Colombia y Sri Lanka», aclara el medio y agrega que de ellos «más de 4.000 niños han sido adoptados de China, a menudo bebés que las autoridades chinas dijeron que habían sido abandonados por sus padres».

Información muy similar entregó el medio France 24, el cual aseguró que «el Gobierno sueco notificó que creará una comisión de investigación que abarcará al menos 60.000 casos de adopciones concretadas desde 1950, y que tienen a Chile y a China como los protagonistas con mayor cantidad de posibles irregularidades».

De igual manera, la organización Human Right Watch sostuvo que son 60.000 los adoptados internacionales en Suecia y que este proceso comenzó «en la década de 1950 con adopciones de Corea del Sur y alcanzaron su punto máximo a mediados de la década de 1970-1980, con muchos niños también procedentes de Chile, Etiopía, India, Sri Lanka y Tailandia».

Imagen que muestra los pies de un bebé. Obtenida en Etapa Infantil.

¿Cuántos niños chilenos han sido adoptados en Suecia?

Un artículo publicado en el diario sueco Dagens Nyheter, el pasado 26 de octubre, explicó que, durante la dictadura de Augusto Pinochet, niños chilenos fueron secuestrados para luego ser dados en adopción en Suecia y estimó que entre 1971 y 1992 se realizaron 2.100 adopciones, de las cuales 1.700 corresponderían a tratativas directas del régimen militar con personas vinculadas a movimientos de ultraderecha de Suecia.

Entrega un dato muy similar una investigación realizada por la Cámara de Diputados en noviembre de 2018, la cual aseguró se llevaron cerca de 2.200 niños a Suecia, la gran mayoría de La Araucanía, y que «la modalidad de sustracción consistió en engañar a las madres respecto del destino de sus recién nacidos. Generalmente, se informaba de sus muertes cuando en realidad las mismas no se habían producido».

Además, en conversación con Ciper, la presidenta de Hijos y Madres del Silencio, Sol Rodríguez, aseguró que «nuestras cifras dicen que 2.120 niños se fueron a Suecia a través de una agencia de adopción. También sabemos que se llevaron otros 500 niños a la isla de Cerdeña, en Italia. Pero tenemos el registro de muchos otros chicos que están en Estados Unidos, Bélgica, Francia, Noruega, Irlanda, Inglaterra, Perú, México, Ecuador y muchos otros países».

De hecho, en el año 2019 Mario Carroza, ministro de la Corte de Apelaciones en ese momento, dio a conocer que son más de 20 mil las adopciones que están bajo investigación judicial por posibles irregularidades, contempladas desde los años 50 hasta finales de los 90.

De igual manera, durante ese mismo año, se informó que al menos 141 madres se habían reencontrado con sus hijos, los cuales habían sido enviados al extranjero por medio de adopciones irregulares sin el consentimiento materno.

Conclusión

Fast Check CL calificó como imprecisa la afirmación entregada por Dignidad Ahora y Partido Igualdad, ya que efectivamente el gobierno de Suecia abrió una investigación para estudiar 60.000 adopciones. Sin embargo, estas no son solamente provenientes de Chile, sino también de países como China, Colombia e India. Además, por el momento se estima que, durante la dictadura, a 2.100 niños se los habrían llevado a Suecia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.