Pamela Jiles llama a apoyar nuevo proyecto para eliminar Fonasa: #Falso

En Facebook, una publicación acompañada de una imagen establecen que la diputada del Partido Humanista, Pamela Jiles, llama a apoyar un nuevo proyecto para eliminar Fonasa. Fast Check CL revisó diversas fuentes, concluyendo que la información entregada es #Falsa.

En Facebook, una publicación acompañada de una imagen establecen que la diputada del Partido Humanista, Pamela Jiles, llama a apoyar un nuevo proyecto para eliminar Fonasa. Fast Check CL revisó diversas fuentes, concluyendo que la información entregada es #Falsa.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook, circula la imagen de que la diputada por el Partido Humanista, Pamela Jiles, hace un llamado a apoyar un nuevo proyecto para eliminar Fonasa.
  • Fast Check CL revisó en el sitio oficial de la Cámara de Diputadas y Diputados, sin encontrar registros de que proyectos que impliquen a Fonasa tengan la firma de Pamela Jiles.
  • Además, en la imagen se establece que Jiles propone el retiro del 100% de los fondos de AFP. Fast Check CL revisó el proyecto de ley firmado por la diputada que busca el retiro total de los fondos, aunque tampoco es un 100%, ya que contempla un tope de 1.350 UF.
  • Por último, la imagen establece que Pamela Jiles es candidata presidencial 2021, lo cual no es cierto, dado que ni aparece en la papeleta.

Por Maximiliano Echegoyen

Más de 2,8 mil veces compartidas tiene un post en Facebook por la cuenta “Chile csm presidentes csm”, subido el 1 de noviembre, en cuya descripción establece que «#Urgente #PamelaJiles Llama a apoyar el nuevo proyecto para eliminar Fonasa». La descripción viene acompañada con una imagen, donde se le atribuye una supuesta cita de Jiles, presentándola como candidata presidencial para el 2021.

Captura de pantalla al post sobre Pamela Jiles. Fuente: Facebook.

Pamela Jiles busca eliminar Fonasa: #Falso

Fast Check CL revisó en distintos motores de búsqueda si la diputada Pamela Jiles ha manifestado alguna intención de eliminar al Fondo Nacional de Salud (Fonasa). Primero se revisó en el buscador del sitio oficial de la Cámara de Diputadas y Diputados, sin encontrar resultados que indiquen proyectos de ley que busquen la eliminación de Fonasa.

Luego, escribimos en el buscador de Google «Pamela Jiles fonasa», «Pamela Jiles eliminar fonasa» y «proyecto para eliminar fonasa», sin encontrar resultados concluyentes.

Como se puede observar en las primeras dos imágenes, las páginas que muestra Google al buscar alguna noticia que vincule a Pamela Jiles y algún proyecto para eliminar Fonasa, en realidad tratan de las propuestas de la diputada en relación al Tercer Retiro de las AFP.

Búsqueda de «Pamela Jiles Fonasa» en Google.
Búsqueda de «Pamela Jiles eliminar Fonasa» en Google.

El proyecto de reforma de Fonasa

Sin embargo, en la búsqueda de «proyecto para eliminar Fonasa», la primera opción corresponde a una publicación de la página oficial del Ministerio de Salud, que consiste en que la comisión de Salud del Senado aprobó la discusión en general del proyecto de ley que busca reformar al Fondo Nacional de Salud.

Búsqueda de «proyecto para eliminar Fonasa» en Google.

Fast Check CL revisó en la página del Senado en qué consiste este proyecto de ley. El miércoles 28 de octubre del 2020, ingresó en la Cámara Alta un proyecto de ley, bajo el nombre de «Reforma el Fondo Nacional de Salud y crea un plan de salud universal».

Según el documento, la innovación está en crear el Plan de Salud Universal (PSU), «definido como un instrumento de cobertura sanitaria que tiene como fin lograr una cobertura universal de salud». Este instrumento serviría para la medicina preventiva, urgencias, hospitalizaciones, maternidad y cuidados al recién nacido, servicios pediátricos, rehabilitación, imagenología y cuidados paliativos.

Además, el proyecto contempla introducir cambios a la Modalidad de Libre Elección (MEL), crear un seguro de medicamentos ambulatorios y genéricos. Junto con ello, también busca reformar el tipo de gobernanza de Fonasa, con tal de «darle independencia y autonomía en su gestión».

Cabe recalcar, que el proyecto fue ingresado a través de un mensaje Presidencial y no busca la eliminación del servicio, sino reformarlo.

Retiro total de fondos: #Engañoso

Según la imagen del post, la supuesta eliminación de Fonasa es una de las primeras medidas de Pamela Jiles, para luego poder efectuar «el retiro total de los fondos». Esta información es #Engañosa, dado que si bien, el 3 de junio de este año, Pamela Jiles ingresó un proyecto que busca el retiro del 100% de los fondos de AFP, en realidad no se trata de la totalidad, rigurosamente hablando.

El proyecto, que aparte de Pamela Jiles, fue firmado por Jenny Álvarez (PS), Felix González (Partido Ecologista Verde), Patricia Rubio (PPD) y Gabriel Sillber (DC), contempla retirar como máximo 1.350 UF, un aproximado de $40 millones de los fondos previsionales.

Pamela Jiles, candidata presidencial 2021: #Falso

Por último, en la parte inferior de la imagen, se establece que Pamela Jiles es candidata presidencial del 2021. Esta información es #Falsa, puesto que, ordenados como saldrán en la papeleta, los candidatos presidenciales para la elección del 21 de noviembre son: Gabriel Boric (Apruebo Dignidad), José Anotnio Kast (Frente Social Cristiano), Sebastián Sichel (Ind. por Chile Podemos Más), Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social), Marco Enríquez-Ominami (PRO), Franco Parisi (Partido de la Gente) y Eduardo Artés (Unión Patriótica).

Contacto con Jiles

Fast Check CL se intentó contactar con la diputada Jiles, con tal de tener su apreciación sobre la información difundida a su nombre. Hasta el cierre de esta edición, no obtuvimos respuesta.

Conclusión

Fast Check CL concluye la información difundida en Facebook como #Falsa, dado que Pamela Jiles no ha presentado ningún proyecto que busque la eliminación de Fonasa. Tampoco es candidata presidencial y, si bien presentó un proyecto de ley que busca el retiro del 100% de la AFP, en realidad este retiro posee un tope, por lo que no extraería la totalidad de los fondos, prácticamente.

Cabe recalcar que sí existe un proyecto que busca reformar a Fonasa, pero este fue presentado en el Senado por parte del Ejecutivo, con la finalidad de otorgarle más autonomía y un Plan de Salud Universal, un préstamo que abarcará más servicios de salud.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.