Pamela Jiles llama a apoyar nuevo proyecto para eliminar Fonasa: #Falso

En Facebook, una publicación acompañada de una imagen establecen que la diputada del Partido Humanista, Pamela Jiles, llama a apoyar un nuevo proyecto para eliminar Fonasa. Fast Check CL revisó diversas fuentes, concluyendo que la información entregada es #Falsa.

En Facebook, una publicación acompañada de una imagen establecen que la diputada del Partido Humanista, Pamela Jiles, llama a apoyar un nuevo proyecto para eliminar Fonasa. Fast Check CL revisó diversas fuentes, concluyendo que la información entregada es #Falsa.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook, circula la imagen de que la diputada por el Partido Humanista, Pamela Jiles, hace un llamado a apoyar un nuevo proyecto para eliminar Fonasa.
  • Fast Check CL revisó en el sitio oficial de la Cámara de Diputadas y Diputados, sin encontrar registros de que proyectos que impliquen a Fonasa tengan la firma de Pamela Jiles.
  • Además, en la imagen se establece que Jiles propone el retiro del 100% de los fondos de AFP. Fast Check CL revisó el proyecto de ley firmado por la diputada que busca el retiro total de los fondos, aunque tampoco es un 100%, ya que contempla un tope de 1.350 UF.
  • Por último, la imagen establece que Pamela Jiles es candidata presidencial 2021, lo cual no es cierto, dado que ni aparece en la papeleta.

Por Maximiliano Echegoyen

Más de 2,8 mil veces compartidas tiene un post en Facebook por la cuenta “Chile csm presidentes csm”, subido el 1 de noviembre, en cuya descripción establece que «#Urgente #PamelaJiles Llama a apoyar el nuevo proyecto para eliminar Fonasa». La descripción viene acompañada con una imagen, donde se le atribuye una supuesta cita de Jiles, presentándola como candidata presidencial para el 2021.

Captura de pantalla al post sobre Pamela Jiles. Fuente: Facebook.

Pamela Jiles busca eliminar Fonasa: #Falso

Fast Check CL revisó en distintos motores de búsqueda si la diputada Pamela Jiles ha manifestado alguna intención de eliminar al Fondo Nacional de Salud (Fonasa). Primero se revisó en el buscador del sitio oficial de la Cámara de Diputadas y Diputados, sin encontrar resultados que indiquen proyectos de ley que busquen la eliminación de Fonasa.

Luego, escribimos en el buscador de Google «Pamela Jiles fonasa», «Pamela Jiles eliminar fonasa» y «proyecto para eliminar fonasa», sin encontrar resultados concluyentes.

Como se puede observar en las primeras dos imágenes, las páginas que muestra Google al buscar alguna noticia que vincule a Pamela Jiles y algún proyecto para eliminar Fonasa, en realidad tratan de las propuestas de la diputada en relación al Tercer Retiro de las AFP.

Búsqueda de «Pamela Jiles Fonasa» en Google.
Búsqueda de «Pamela Jiles eliminar Fonasa» en Google.

El proyecto de reforma de Fonasa

Sin embargo, en la búsqueda de «proyecto para eliminar Fonasa», la primera opción corresponde a una publicación de la página oficial del Ministerio de Salud, que consiste en que la comisión de Salud del Senado aprobó la discusión en general del proyecto de ley que busca reformar al Fondo Nacional de Salud.

Búsqueda de «proyecto para eliminar Fonasa» en Google.

Fast Check CL revisó en la página del Senado en qué consiste este proyecto de ley. El miércoles 28 de octubre del 2020, ingresó en la Cámara Alta un proyecto de ley, bajo el nombre de «Reforma el Fondo Nacional de Salud y crea un plan de salud universal».

Según el documento, la innovación está en crear el Plan de Salud Universal (PSU), «definido como un instrumento de cobertura sanitaria que tiene como fin lograr una cobertura universal de salud». Este instrumento serviría para la medicina preventiva, urgencias, hospitalizaciones, maternidad y cuidados al recién nacido, servicios pediátricos, rehabilitación, imagenología y cuidados paliativos.

Además, el proyecto contempla introducir cambios a la Modalidad de Libre Elección (MEL), crear un seguro de medicamentos ambulatorios y genéricos. Junto con ello, también busca reformar el tipo de gobernanza de Fonasa, con tal de «darle independencia y autonomía en su gestión».

Cabe recalcar, que el proyecto fue ingresado a través de un mensaje Presidencial y no busca la eliminación del servicio, sino reformarlo.

Retiro total de fondos: #Engañoso

Según la imagen del post, la supuesta eliminación de Fonasa es una de las primeras medidas de Pamela Jiles, para luego poder efectuar «el retiro total de los fondos». Esta información es #Engañosa, dado que si bien, el 3 de junio de este año, Pamela Jiles ingresó un proyecto que busca el retiro del 100% de los fondos de AFP, en realidad no se trata de la totalidad, rigurosamente hablando.

El proyecto, que aparte de Pamela Jiles, fue firmado por Jenny Álvarez (PS), Felix González (Partido Ecologista Verde), Patricia Rubio (PPD) y Gabriel Sillber (DC), contempla retirar como máximo 1.350 UF, un aproximado de $40 millones de los fondos previsionales.

Pamela Jiles, candidata presidencial 2021: #Falso

Por último, en la parte inferior de la imagen, se establece que Pamela Jiles es candidata presidencial del 2021. Esta información es #Falsa, puesto que, ordenados como saldrán en la papeleta, los candidatos presidenciales para la elección del 21 de noviembre son: Gabriel Boric (Apruebo Dignidad), José Anotnio Kast (Frente Social Cristiano), Sebastián Sichel (Ind. por Chile Podemos Más), Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social), Marco Enríquez-Ominami (PRO), Franco Parisi (Partido de la Gente) y Eduardo Artés (Unión Patriótica).

Contacto con Jiles

Fast Check CL se intentó contactar con la diputada Jiles, con tal de tener su apreciación sobre la información difundida a su nombre. Hasta el cierre de esta edición, no obtuvimos respuesta.

Conclusión

Fast Check CL concluye la información difundida en Facebook como #Falsa, dado que Pamela Jiles no ha presentado ningún proyecto que busque la eliminación de Fonasa. Tampoco es candidata presidencial y, si bien presentó un proyecto de ley que busca el retiro del 100% de la AFP, en realidad este retiro posee un tope, por lo que no extraería la totalidad de los fondos, prácticamente.

Cabe recalcar que sí existe un proyecto que busca reformar a Fonasa, pero este fue presentado en el Senado por parte del Ejecutivo, con la finalidad de otorgarle más autonomía y un Plan de Salud Universal, un préstamo que abarcará más servicios de salud.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.