Presidente de Croacia, Zoran Milanović: “No nos vacunaremos más”: #Engañoso

A través de las redes sociales ha circulado una imagen del Presidente de la República de Croacia, Zoran Milanović, asegurando que este habría expresado que «no nos vacunaremos más», haciendo referencia a terminar con el proceso de inoculación en ese país. Esta información fue ampliamente difundida en esa zona del mundo, y en algún momento fue traducida al español para ser viralizada en Latinoamérica, sin embargo se trata de una declaración sacada de contexto, puesto que el Mandatario se refería a que no se puede obligar a población a vacunarse.

A través de las redes sociales ha circulado una imagen del Presidente de la República de Croacia, Zoran Milanović, asegurando que este habría expresado que «no nos vacunaremos más», haciendo referencia a terminar con el proceso de inoculación en ese país. Esta información fue ampliamente difundida en esa zona del mundo, y en algún momento fue traducida al español para ser viralizada en Latinoamérica, sin embargo se trata de una declaración sacada de contexto, puesto que el Mandatario se refería a que no se puede obligar a población a vacunarse.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se viralizó una una imagen del Presidente de la República de Croacia, Zoran Milanović, donde se aseguraba que este habría dicho: «No nos vacunaremos más», haciendo referencia a terminar con el proceso de inoculación en ese país.
  • Lo anterior, se trata de una declaración malinterpretada, ya que el Mandatario se refería a que no se puede obligar a las personas a vacunarse, aun cuando estas están a disposición para la población.

Por Paula Altamirano O.

La cuenta de Instagram @entreriosporlaverdad compartió una imagen donde se ve al Presidente de Croacia, Zoran Milanović, indicando: «No nos vacunaremos más» y «No hay vida sin riesgo, sin posibilidad de enfermar. La gente se pone enferma de otras mil cosas más graves y mientras eso ocurre, llevamos un año y medio hablando del Covid-19».

Imagen con la información verificada.

Este tipo de frases si bien fueron dichas por el Mandatario croata, no fue para referirse al fin del proceso de vacunación en su país, sino para dar a entender que no se puede obligar a la gente a inocularse si es que no quiere hacerlo.

Las cuentas en redes sociales o páginas (1, 2, 3) que han viralizado esta imagen han insinuado que esta y otras frases tienen que ver con la decisión de parar con la vacunación al no obtener resultados esperados. Asimismo, el origen de la imagen proviene de una cuenta de Twitter llamada @ElContraFuerte, la cual constantemente sube contenido «antivacuna» y negacionista.

Además, cabe mencionar que este falso viral comenzó a difundirse en el idioma original (croata), siendo rápidamente compartido en inglés (1, 2).

Contexto de la frase

La frase de Milanović fue extraída de una conferencia de prensa del día 10 de septiembre de 2021, en donde una periodista le pregunta si Croacia no está «lo suficientemente vacunada a diferencia de la media de la UE». Esto quedó registrado en un video que se compartió en la web con subtítulos en inglés.

Así, se cita la respuesta del Presidente, en base al medio de comunicación croata Vecernji List: «No me importa. Estamos lo suficientemente vacunados y todo el mundo lo sabe. No llegaremos a más del 50%. (…) No podemos fomentar esta cultura obsesiva de la seguridad indefinidamente. En el momento en que hay más vacunas que los interesados ​​en tomarlas, la historia se acaba, no hay nada más. Suponiendo que la vacuna sea eficaz, y lo es».

Y agrega además: «Ya nos han vacunado lo suficiente. No he escuchado que el objetivo sea erradicar completamente el virus. Si alguien me dice que lo es, está fuera de mi mente, es imposible. Todo lo que se está haciendo y diciendo, especialmente en Europa, es sobre erradicar el virus, y eso es imposible».  

Zoran Milanović, Presidente de Croacia – Imagen de Kas.de

En ese mismo medio se aclara que las declaraciones de Milanović refieren a no caer en políticas netamente de encierro y restricción como, dice él, lo hacen Australia o Japón, que la gente está cansada y que no es posible obligarlas a vacunarse si no quieren, aun cuando están disponibles las dosis para hacerlo.

Otras verificaciones

Ya que las palabras de la autoridad fueron malinterpretas y mal usadas en las redes sociales, diferentes iniciativas de fact checking de habla inglesa se dieron el tiempo de desmentirlo (1, 2, 3).

Una de ellas es la agencia internacional Reuters, la cual entregó como dato, adicional a lo descrito por el medio croata que explica la situación verídica, que la presidencia en Croacia tiene un papel más bien simbólico, por tanto no tiene el poder para detener la vacunación a nivel nacional. Lo anterior es cierto, ya que el sistema de gobierno que impera en ese país es el parlamentarismo, cuestión que deja a cargo de las decisiones país a su Primer Ministro Andrej Plenković o las autoridades pertinentes.

Asimismo, se afirma que Milanovic ya ha recibido la vacuna contra el Covid-19 y se ha mostrado a favor de ella en todo momento.

Del mismo modo, el proceso de inoculación de Croacia no se ha visto interrumpido y lleva alrededor de un 42% de vacunados, cifra que está por debajo del promedio de los países europeos.

Conclusión

En conclusión, Fast Check CL califica como Engañoso que se asegure que el Presidente de Croacia, Zoran Milanović, haya determinado que el proceso de vacunación será finalizado al no cumplir con las exceptivas, puesto que lo que sostuvo el mandatario es que, a pesar de que la inoculación está en marcha, esta no ha tenido una multitudinaria demanda y que no por ello se le obligará a la gente a inyectarse la dosis. Además, en ese país no es el Presidente quien toma ese tipo de decisiones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.