“Claudia Latorre postuló en la elección de constituyentes por el distrito 8 en lista “Ven seremos” de izquierda, y ahora va por el distrito 24 en la lista Frente Socialcristiano”: #Impreciso

En redes sociales se difundió una publicación que asegura que la candidata independiente a diputada por el distrito 24 con cupo del Partido Republicano, Claudia Latorre, fue parte de una lista de "izquierda" en la elección de constituyentes por el distrito 8. Fast Check CL revisó los antecedentes pudiendo corroborar que esa información es imprecisa, ya efectivamente es candidata por el Frente Social Cristiano por un distrito diferente al anterior, pero la lista en la que participó anteriormente nunca tuvo una declaración de principios y tampoco un manifiesto ideológico que se declarara como de izquierda.

En redes sociales se difundió una publicación que asegura que la candidata independiente a diputada por el distrito 24 con cupo del Partido Republicano, Claudia Latorre, fue parte de una lista de “izquierda” en la elección de constituyentes por el distrito 8. Fast Check CL revisó los antecedentes pudiendo corroborar que esa información es imprecisa, ya efectivamente es candidata por el Frente Social Cristiano por un distrito diferente al anterior, pero la lista en la que participó anteriormente nunca tuvo una declaración de principios y tampoco un manifiesto ideológico que se declarara como de izquierda.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se difundió una publicación donde se asegura que la candidata independiente a diputada con cupo del Partido Republicano, Claudia Latorre, fue parte de una lista de “izquierda” en la elección de constituyentes por el distrito 8 llamada “Ven Seremos”.
  • Lo cierto es que Latorre sí fue candidata a constituyente por el distrito 8, como también es verídico que actualmente forma parte de lista parlamentaria del Frente Socialcristiano con cupo del Partido Republicano en el distrito 24.
  • Sin embargo, no hay evidencia de una declaración de principios ni de un manifiesto ideológico que de cuenta de que la lista efectivamente era de izquierda, lo cual fue confirmado por otro integrante de la otrora Ven Seremos.

Por Elías Miranda

A través de Facebook y Twitter se aseguró que una candidata independiente a diputada con cupo del Partido Republicano, Claudia Latorre, fue parte de de una lista de independientes de izquierda llamada “Ven, seremos” en la elección de constituyentes de mayo pasado. En ambas publicaciones se acusa a Latorre de ser una infiltrada, donde se hace también un llamado a no votar por ella.

El tuit proviene de un comentario hacia un usuario de Twitter que también hace alusión a que Claudia Latorre fue candidata constituyente “por la izquierda”.

Lo cierto es que Latorre sí fue candidata a constituyente por el distrito 8, como también es verídico que actualmente forma parte de lista parlamentaria del Frente Socialcristiano con cupo del Partido Republicano en el distrito 24. Sin embargo, su antigua lista “Ven Seremos” nunca tuvo un manifiesto ideológico como tampoco una declaración de principios en la que hubiera una postura de izquierda.

Fast Check CL conversó con un integrante de la lista “Ven Seremos”, corroboró el cambio de distrito y revisó las propuestas emitidas al Servicio Electoral (Servel), logrando constatar que nunca hubo una postura ideológica de facto.

Del distrito 8 al distrito 24: #Real

La publicación afirma que Claudia Latorre fue candidata a constituyente en las elecciones de mayo por el distrito 8 que reúne a las comunas de: Estación Central, Lampa, Cerrillos, Colina, Pudahuel, Maipú, Tiltil y Quilicura (Región Metropolitana). Mientras que ahora estaría postulando por el distrito 24, donde están las comunas de: Corral, Futrono, Lago Ranco, Lanco, La Unión, Los Lagos, Máfil, Mariquina, Paillaco, Panguipulli, Río Bueno y Valdivia (Región de Los Ríos).

A través del Servel pudimos constatar que, efectivamente, Latorre fue candidata en el distrito 8 para los sufragios de mayo pasado en la lista “Ven Seremos” y que actualmente es aspirante al Congreso como diputada en representación del distrito 24 por el pacto del Frente Social Cristiano.

En las elecciones de mayo obtuvo 3.521 sufragios.

Claudia Latorre candidata a constituyente.

“Ven, seremos”, una lista de izquierda: #Falso

Claudia Latorre, Nadia Canales y Mario Benítez formaron parte en algún momento de la Lista de Felices y Forrados (FyF), lista que pretendía inscribirse para las elección de constituyentes. Como es de público conocimiento, la nómina no pudo inscribirse por negativa del Servel, aunque en el caso de Latorre, Canales y Benítez, pudieron organizar una lista por fuera de FyF antes del plazo, logrando el visto bueno del ente electoral. A ellos tres se les sumó Cristóbal Fernández, administrador público por la Universidad de Chile.

Fue así como se formó la Lista “Ven Seremos”, la cual reunió a tan solo cuatro aspirantes del distrito 8.

De acuerdo a los programas que los candidatos entregaron al Servel, en el que tres muestran coincidencias, y es el caso de Claudia Latorre, Nadia Canales y Mario Benítez, los cuales fueron elaborados por la directriz de Felices y Forrados.

De hecho, se advierte un enunciado donde dice: “Creemos en chilenos unidos bajo el el sentido común, por ende, no creemos ni en izquierda ni derecha, constructos que nos dividen” (1,2,3).

Además, no existe ningún documento en el que haya una declaración de principios o manifiesto ideológico que los definiera como lista, más allá de coincidencias programáticas que se arrastraban desde la lista de FyF, en el caso de Latorre, Canales y Benítez.

“Esa lista solo se definió como de independientes”

Fast Check CL se contactó con Cristóbal Fernández, uno de los cuatro candidatos de la nómina “Ven Seremos”, quien nos indicó que “esa lista solo se definió como de independientes, no como una lista de izquierda, debido a que confluían distintos puntos de vista entre sus miembros”.

El programa de Fernández muestra distintos énfasis y enfoques en comparación a sus compañeros de lista, quien además forma parte de Comunidad en Movimiento, un colectivo de “centro, humanista y reformista” (1,2), que cuenta con Soledad Alvear entre sus figuras más visibles. También nos comentó que Latorre “desde un comienzo manifestó que se sentía más cercana a la centro derecha”.

“Soy de centro derecha”

Conversamos con la candidata Claudia Latorre para conocer su versión, indicándonos que la lista “nunca se definió como izquierda”. Dice sentirse cercana a la “centro derecha”, a pesar de que el Partido Republicano, tienda que le dio un cupo como independiente, está al extremo del espectro de los partidos de derecha institucionalizados.

Hay que mencionar que el Partido Republicano es parte del pacto Frente Socialcristiano, junto al Partido Conservador Cristiano.

Claudia Latorre, candidata a diputada.

Latorre indica que siempre mostró diferencias con el resto de los candidatos y que la lista se conformó en razón a un hecho específico: “los problemas que surgieron con la lista de Felices y Forrados” y no a un “proyecto común de izquierda”.

Al ser consultada por el cambio de distrito, en el que pasó del 8 al 24 (Región de Los Ríos), señaló que durante un tiempo (primer semestre de 2021) estuvo en la Región Metropolitana porque sus padres viven ahí, pero que ella reside actualmente en el distrito 24.

Conclusión

Fast Check CL califica como imprecisa la información difundida en redes sociales en la que se afirma que Claudia Latorre pasó de ser candidata a constituyente por el distrito 8 en una lista de “izquierda”, a ser candidata a diputada por el Frente Socialcristiano en el distrito 24, puesto que es verídico el cambio de distrito y región, pero no hay evidencia de una declaración de principios ni de un manifiesto ideológico que de cuenta de que la lista efectivamente era de izquierda, lo cual fue confirmado por otro integrante de la otrora Ven Seremos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

Últimos chequeos:

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.