Salvador Allende: “La objetividad no debería existir en el periodismo”, porque “el deber supremo del periodista de izquierda no es servir a la verdad sino a la revolución”: #Falso

Durante los últimos años se ha viralizado una supuesta frase que el ex Presidente Salvador Allende esbozó en un Congreso de Periodistas de Izquierda. Los dichos habrían sido constatados en El Mercurio el día 9 de abril de 1971. Sin embargo, la cita textual no está consignada en el diario y tampoco en el discurso registrado por la revista Punto Final.

Durante los últimos años se ha viralizado una supuesta frase que el ex Presidente Salvador Allende esbozó en un Congreso de Periodistas de Izquierda. Los dichos habrían sido constatados en El Mercurio el día 9 de abril de 1971. Sin embargo, la cita textual no está consignada en el diario y tampoco en el discurso registrado por la revista Punto Final.


Si tienes poco tiempo:

  • Durante los últimos años se ha viralizado una supuesta frase que el ex Presidente Salvador Allende esbozó en un Congreso de Periodistas de Izquierda, donde habría dicho que “La objetividad no debería existir en el periodismo”, porque “el deber supremo del periodista de izquierda no es servir a la verdad sino a la revolución”.
  • Fast Check CL revisó la mencionada revista y además accedió al registro histórico de El Mercurio en la Biblioteca Nacional, pudiendo constatar que la frase como tal no está registrada, a pesar de ciertas similitudes, pero que no forman parte del hilo conductor que sostiene la cita.

Por Elías Miranda

Desde por lo menos 2016, se ha viralizado extendidamente una supuesta frase que el ex Presidente Salvador Allende habría dicho y que estaría documentada en el diario El Mercurio el 9 de abril de 1971. Cada cierto tiempo la cita vuelve a circular en redes sociales (1,2,3), por lo que Fast Check CL decidió indagar a través de toda la documentación posible.

Supuesta frase dicha por Allende. Extraída de Twitter.

Anteriormente, Mega hizo fact checking de la supuesta frase, sin embargo, además de la revista Punto Final, no se detallan las otras fuentes a las que consultó el canal para desmentir la cita. Fast Check CL revisó la mencionada revista y además accedió al registro histórico de El Mercurio en la Biblioteca Nacional, pudiendo constatar que la mención como tal no está registrada.

El Mercurio, 9 de abril de 1971

Entre el 9 y 11 de abril de 1971 se llevó acabo la Asamblea Nacional de Periodistas de Izquierda, a la cual acudió el entonces Presidente de la República, Salvador Allende, quien dio el punta pie inicial con un discurso de apertura.

La imagen adjunta como fuente a El Mercurio. Para corroborar lo anterior, Fast Check CL acudió a la Biblioteca Nacional para buscar cualquier indicio relacionado a la cita en los archivos del diario. Revisamos la edición semanal disponible que dio cobertura entre el 5 y 11 de abril de 1971.

Conforme a los días revisados, no se encontró ninguna declaración de Allende que se refiera a objetividad, periodismo o revolución. Se advierte un apartado publicado el 11 de abril en el que se informa la clausura de la Asamblea Nacional de Periodistas de Izquierda ese mismo día.

Lo que sí se pudo advertir es una cobertura sobre la “asamblea celebrada el último fin de semana” y que esboza lo siguiente: “Añade el programa de la Unidad Popular (UP) que los diarios deberán ser liberados de su carácter comercial. “Solo es verdaderamente objetivo el periodista que se identifica con el gran proceso histórico, revolucionario, que en estos días agita al mundo y que levanta su dicha victoriosa en nuestra Patria”. La publicación está titulada como “Periodistas y Funcionarios.” No obstante, la cita pertenece al programa de la UP y no a dichos de Allende.

Revista Punto Final

Adicionalmente, Fast Check CL revisó la edición N° 129 de la revista Punto Final en la que se cuentan detalles de la Asamblea Nacional de Periodistas de Izquierda celebrada entre el 9 y 11 de abril de 1971. En el documento se incluye el discurso integro de Salvador Allende, que tras ser pesquisado no presenta ninguna coincidencia con la frase divulgada en redes sociales.

Según lo examinado por Fast Check CL, hay dos oraciones del discurso que puede asimilarse a la premisa inicial, exhibido en la página 6:

  • “Por eso es que también me parece justo señalar que el objetivismo como tal, no puede existir, si pensamos que en esta sociedad burguesa, hay y tiene que haber un enfrentamiento entre grupos entre grupos y sectores, entre clases sociales”.
  • Otra oración similar es: “Por eso sostuve hace poco tiempo atrás en Valparaíso que yo era respetuoso no del periodismo objetivo, que no existe, sino del periodismo con ideas y con principios, pero que sean ideas y principios, que tengan la firmeza de defenderlos dentro de los marcos de una honrada ética profesional” (página 10).

Conforme a la segunda frase entrecomillas, “el deber supremo del periodista de izquierda no es servir a la verdad sino a la revolución”, no se detectó ninguna alusión específica.

Finalmente, cabe precisar que Fast Check CL no se hace cargo de las interpretaciones personales que puedan concluirse del discurso del ex Presidente Salvador Allende en la Asamblea Nacional de Periodistas de Izquierdas, ya que nuestro método se basa en verificar hechos fácticos y precisos, los que no fueron encontrados según la información difundida en redes sociales.

Conclusión

Fast Check CL califica como falsa la frase que supuestamente habría dicho el ex Presidente Salvador Allende en la Asamblea Nacional de Periodistas de Izquierda: “la objetividad no debería existir en el periodismo”, porque “el deber supremo del periodista de izquierda no es servir a la verdad sino a la revolución”. Esto porque no hay ninguna cita exacta de las oraciones en El Mercurio (supuesta fuente) y tampoco en el escrito de la Revista Punto Final.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.