(Audio del senador Jorge Pizarro) Yasna Provoste baja su candidatura: #Falso

Por medio de WhatsApp nos llegó un supuesto audio del senador Jorge Pizarro que asegura que Yasna Provoste va a bajar su candidatura presidencial. Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que el equipo de Yasna Provoste y Jorge Pizarro desmintieron la información. Además, la voz del audio no se parece a la del senador.

Por medio de WhatsApp nos llegó un supuesto audio del senador Jorge Pizarro que asegura que Yasna Provoste va a bajar su candidatura presidencial. Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que el equipo de Yasna Provoste y Jorge Pizarro desmintieron la información. Además, la voz del audio no se parece a la del senador.


Si tienes poco tiempo:

  • En WhatsApp se compartió un supuesto audio del senador Jorge Pizarro, donde asegura que Yasna Provoste bajó su candidatura presidencial.
  • El equipo de Jorge Pizarro aseguró que el senador no había enviado dicho audio y recalcó que la voz de la persona que lo grabó no se parecía en nada a la del parlamentario.
  • El equipo de la candidata presidencial, por su parte, afirmó que Yasna Provoste en ningún momento había dicho que bajaría su candidatura. De hecho, aseguraron que ahora estaban viajando a Chillán para cerrar su campaña en Ñuble.

Por Isidora Osorio

Este miércoles 17 de noviembre llegó a Fast Check CL un supuesto audio del senador Jorge Pizarro, donde asegura que Yasna Provoste va a bajar su candidatura presidencial.

«La cosa es que ahora me quiero matar, tanto tiempo que hemos invertido en esta puta campaña para que se venga a querer bajar en la última semana. La verdad es un papelón total, una falta de respeto por nuestra tradición de la DC, si hasta casi tuvimos que arrastrarla al debate, no quería ni siquiera ir», se afirma en el audio,

«Es increíble como la nubla el ego, desde lo del retiro que empezó a derrumbarse y lo que pasó con Naranjo, que ahora quiera ser vocero de Boric. Por eso, lo importante somos nosotros, nuestra familia», se agrega.

Imagen que se está compartiendo, junto con el audio de Jorge Pizarro, por Whats App.

Verificación

Fast Check CL se contactó con el equipo de prensa de Yasna Provoste y Jorge Pizarro, con lo que pudo comprobar que la información compartida es falsa.

El audio lo envió Jorge Pizarro: #Falso

Específicamente, el equipo de Jorge Pizarro desmintió la información asegurando que el senador no había enviado ese audio. Además, recalcaron que el tono de voz y la forma de hablar de la persona que lo grabó eran totalmente distintas a las de Pizarro.

Esto último pudo ser verificado por Fast Check CL, ya que al escuchar distintos audios del senador se comprobó que el tono y la forma de hablar de él es muy distinta a la que se percibe en el audio.

Yasna Provoste bajó su candidatura: #Falso

El equipo de la candidata presidencial, por su parte, afirmó a Fast Check CL que Yasna Provoste en ningún momento había dicho que bajaría su candidatura. De hecho, mencionaron que en este momento justo estaban viajando a Chillán para hacer el cierre de su campaña en Ñuble y que mañana lo harían en Concepción.

De hecho, solo hace tres horas Yasna Provoste compartió en Twitter la franja de hoy y prometió sanar las heridas del estallido social y la pandemia durante su gobierno.

«Sanar las heridas que nos dejó el estallido y la pandemia es mi compromiso con ustedes. Quiero devolver la esperanza a nuestro país, para que juntas y juntos unamos a Chile», publicó.

Tuit de Yasna Provoste haciendo campaña.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido compartido en WhatsApp, ya que, al contactarnos con el equipo de la candidata, pudimos comprobar que Yasna Provoste no ha bajado su candidatura presidencial. Además, el audio no fue grabado por Jorge Pizarro. No existe prueba de esto.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.