Ex candidata a concejala en cupo UDI ahora fue como candidata a CORE en cupo DC: #Real

En Twitter se difundió una publicación en la que se asegura que una ex candidata independiente a concejala por Quillota fue con cupo UDI en las elecciones de mayo pasado y que ahora habría sido aspirante como consejera regional con cupo de la Democracia Cristiana. Fast Check CL constató la veracidad de este tuit mediante información oficial del Servel y la DC.

En Twitter se difundió una publicación en la que se asegura que una ex candidata independiente a concejala por Quillota fue con cupo UDI en las elecciones de mayo pasado y que ahora habría sido aspirante como consejera regional con cupo de la Democracia Cristiana. Fast Check CL constató la veracidad de este tuit mediante información oficial del Servel y la DC.


Si tienes poco tiempo:

  • Se dio a conocer una supuesta información en la que se asegura que una ex candidata independiente a concejala por Quillota con cupo de la UDI, habría estado en la papeleta en calidad de indepentiente a Concejera Regional (CORE) con cupo de la DC.
  • Fast Check CL confirmó la información mediante el Servel y desde la misma DC, concluyendo que se trata de la misma persona.

Por Elías Miranda

El pasado 15 de noviembre, el usuario de Twitter @emeto_fobia difundió una información en la que se asegura que una ex candidata independiente a concejala por Quillota con cupo de la UDI (Unión Demócrata Independiente), ahora fue candidata a Consejera Regional (CORE) con cupo de la Democracia Cristiana (DC) en la circunscripción provincial de Quillota..

Fast Check CL revisó el registro oficial del Servel, tanto de las elecciones de mayo pasado (constituyentes, gobernadores, alcaldes y concejales) como las generales de ayer (presidencial, parlamentarias y concejeros regionales), pudiendo confirmar que lo afirmado en el tuit es verídico.

Propaganda de Valeska Jorquera como CORE.

Candidaturas 2021

El 23 de enero, el Servicio Electoral (Servel) informó de las resoluciones de aceptación y rechazo para las Elecciones de Convencionales Constituyentes, Gobernadores/as Regionales, Alcaldes/as y Concejales. Entre las aceptaciones se encuentra la candidatura de Valeska Jorquera, aspirante al Concejo Municipal por ese entonces, en la comuna de Quillota por el pacto: Chile Vamos UDI – Independientes. Para esa elección, Jorquera obtuvo 318 votos.

Facsimil – Servel

En tanto, en el facsimil de la elección de CORE perteneciente a la surcrispción de Quillota, aparece el mismo nombre pero en el subpacto Democracia Ciudadana, integrado por la Democracia Cristiana e independientes. De acuerdo a los resultados oficiales dados a conocer el día de ayer, Jorquera no salió electa como CORE y obtuvo 1.116 votos.

Coinciden

Las imágenes de propaganda de ambas candidaturas coinciden en nombre, rostro y zona geográfica. Además, tras comunicarnos con el equipo de prensa de la DC, nos confirmaron que se trata de la misma persona que anteriormente fue candidata a concejala con cupo UDI. Lo anterior está disponible en el sitio web.

Imagen – Servel

Cabe destacar que aquellos candidatos y candidatas independientes que llegasen a formar parte de algún pacto electoral, no necesitaron reunir los patrocinios exigidos incicialmente, conforme a lo dictado por el artículo 14 inciso cuarto de la Ley Nº 18.700.

Sin respuesta

Al ser consultados por Fast Check CL respecto a si antes de integrar a Jorquera al pacto, se consideró que fue miembro de una lista electoral junto a la UDI, desde la DC nos indicaron que “esa es una decisión que se toma localmente”. Insistimos en contactarnos con el canal de comunicación en la Región de Valparaíso, sin embargo, no recibimos respuesta.

Adicionalmente, intentamos comunicarnos con la candidata Valeska Jorquera mediante sus redes sociales y un número telefónico adjunto en su información, pero hasta el cierre de esta nota no nos contestó.

Conclusión

Fast Check CL califica como real lo difundido por un usuario de Twitter, donde se evidencia que una ex candidata a concejala por Quillota (en calidad de independiente) fue parte de un pacto con la UDI, mientras que en las elecciones del 21 de noviembre pasado fue como candidata a CORE en un subpacto de la Democracia Cristiana, siendo confirmado mediante información oficial del Servel y por el mismo partido.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Últimos chequeos:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.