Gabriel Boric: “Las barricadas en la lucha social nos parecen legitimas expresiones de resistencia y aunque para algunos sea impopular defenderlas, lo haremos: #Real

Una imagen que circula en Facebook contiene una cita que habría dicho Gabriel Boric en diciembre de 2019, donde expresa que “las barricadas en la lucha social nos parecen legitimas expresiones de resistencia y aunque para algunos sea impopular defenderlas, lo haremos”. Fast Check CL pudo acreditar que la frase es verídica y fue publicada en la cuenta oficial de Twitter de Boric.


Si tienes poco tiempo:

  • Una imagen que ha circulado en diferentes publicaciones en Facebook asegura que el candidato Gabriel Boric habría dicho que “las barricadas en la lucha social nos parecen legitimas expresiones de resistencia y aunque para algunos sea impopular defenderlas, lo haremos”.
  • Esto habría sido dicho en diciembre de 2019, cuando se discutía en el Congreso la ley antisaqueos y antibarricadas.
  • Fast Check CL mediante búsqueda avanzada detectó un tuit donde se afirma lo anterior, lo que efectivamente fue escrito en diciembre de 2019. Si bien en la frase que circula en Facebook se omiten tres palabras, esto no altera el argumento de fondo esbozado por el abanderado de Apruebo Dignidad.

Por Elías Miranda

Una imagen ha comenzado a circular en distintas publicaciones de Facebook (1,2,3,4,5,6) donde se contiene una foto de Gabriel Boric con una frase que habría dicho en diciembre de 2019 y que dice lo siguiente: “Las barricadas en la lucha social nos parecen legitimas expresiones de resistencia y aunque para algunos sea impopular defenderlas, lo haremos”.

Imagen difundida en Facebook.

Mediante búsqueda avanzada, Fast Check CL detectó la frase en un tuit de la cuenta oficial de Twitter de Gabriel Boric, por lo que es real.

4 de diciembre de 2019

El hilo de Twiiter está enmarcado en medio del estallido social de 2019, cuando se discutía en el Congreso la ley antisaqueos y antibarricadas, donde el Frente Amplio votó a favor de legislar el proyecto, recibiendo duras críticas por la decisión, en la que finalmente Giorgio Jackson y Gabriel Boric reconocieron haber cometido un “error” (1,2)

Mencionado previamente, Fast Check CL encontró un tuit de Gabriel Boric en el que explica las razones para aprobar el “delito de saqueos” durante esa jornada. En el hilo está la oración que se observa en la imagen que circula en Facebook. Además, es efectivo que esto fue dicho en diciembre de 2019, específicamente el día 4.

“Y además en votación particular rechazamos artículo que penaliza barricadas (que se aprobó con votos transversales). Las barricadas en el contexto de la lucha social nos parecen legítimas expresiones de resistencia, y aunque para algunos sea impopular defenderlo, lo haremos”.

Omisión que no cambia el sentido de la frase

En la imagen que circula en Facebook fueron omitidas tres palabras (ver recuadro rojo) que fueron escritas por Boric en el tuit, sin embargo, no se altera el argumento esbozado por Gabriel Boric en Twitter, además de que el resto de la oración es exacta.

Comando de Boric

Fast Check CL contactó al equipo de prensa de la candidatura de Gabriel Boric y les hizo llegar tres preguntas que conciernen a sus dichos en Twitter:

1) ¿Gabriel Boric todavía sostiene esos dichos, en los que cree que las barricadas le parecen legitimas en contexto de lucha social? ¿Hay alguna rectificacion al respecto?

2) ¿Se tiene presente que muchas de las barricadas son realizadas con mobiliario público y privado?

3) ¿En caso de ganar la elección presidencial, qué medidas tomará Gabriel Boric en el momento que ocurran barricadas cuando esté gobernando?

Hasta el cierre de esta edición no hemos obtenido respuesta desde el equipo de prensa de Gabriel Boric.

Conclusión

En razón de lo anterior, y tal como lo pudimos acreditar en un tuit perteneciente a su cuenta oficial de Twitter, es que Fast Check CL declara como real lo señalado por el actual abanderado de Apruebo Dignidad en cuanto a que expresó que “las barricadas en la lucha social nos parecen legitimas expresiones de resistencia y aunque para algunos sea impopular defenderlas, lo haremos”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

El método de Cadena: la exfuncionaria de la Corporación Municipal de La Serena que habría usado facturas falsas para desviar más de $115 millones

La Corporación Gabriel González Videla, dependiente de la Municipalidad de La Serena, presentó una querella contra Nicole Cadena por presunto fraude de más de $115 millones, detectado tras una auditoría interna y observaciones de la Contraloría. El escrito acusa a la exfuncionaria de presentar facturas adulteradas, reutilizar respaldos y emitir boletas a través de su cónyuge. Cadena, quien ya se encuentra formalizada por su presunta responsabilidad en un fraude sistemático dentro de la entidad, ejerció como coordinadora del Departamento de Salud entre los años 2015 y 2021.

Últimos chequeos:

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

El método de Cadena: la exfuncionaria de la Corporación Municipal de La Serena que habría usado facturas falsas para desviar más de $115 millones

La Corporación Gabriel González Videla, dependiente de la Municipalidad de La Serena, presentó una querella contra Nicole Cadena por presunto fraude de más de $115 millones, detectado tras una auditoría interna y observaciones de la Contraloría. El escrito acusa a la exfuncionaria de presentar facturas adulteradas, reutilizar respaldos y emitir boletas a través de su cónyuge. Cadena, quien ya se encuentra formalizada por su presunta responsabilidad en un fraude sistemático dentro de la entidad, ejerció como coordinadora del Departamento de Salud entre los años 2015 y 2021.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.