“(…) Al himno patrio, que además no sé si todos saben pero tiene 10 estrofas, nosotros cantamos solamente la segunda”: #Falso

En el Debate Archi del 10 de diciembre, el candidato presidencial por Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, afirmó que el himno patrio -o nacional- tiene diez estrofas, y que además la que se canta es la segunda. Fast Check CL corroboró que en realidad tiene seis estrofas y un coro, y que para las ceremonias o actos públicos, se canta la quinta estrofa y el coro.

En el Debate Archi del 10 de diciembre, el candidato presidencial por Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, afirmó que el himno patrio -o nacional- tiene diez estrofas, y que además la que se canta es la segunda. Fast Check CL corroboró que en realidad tiene seis estrofas y un coro, y que para las ceremonias o actos públicos, se canta la quinta estrofa y el coro.


por Maximiliano Echegoyen

El 10 de diciembre se llevó a cabo el Debate de la Asociación de Radiodifusores de Chile, el primer encuentro cara a cara entre los candidatos presidenciales Gabriel Boric (Apruebo Dignidad) y José Antonio Kast (Frente Social Cristiano), a tan solo 9 días de la Segunda Vuelta, que definirá quién será el futuro Presidente del país.

En un momento del debate, el periodista Juan Rafael Maldonado le consultó a Gabriel Boric sobre la revisión de tratados de libre comercio que vinculan la exportación ganadera del país. En la misma premisa, el periodista le consulta: «¿Qué va hacer para mantener las tradiciones de la ganadería y del país, los símbolos patrios, la bandera y el escudo?»

Respondiendo específicamente esa interrogante, Gabriel Boric dice: «Yo jamás, jamás he planteado alguna modificación a la bandera, de la cual yo me siento orgulloso, ni al himno patrio, que además no sé si todos saben pero tiene 10 estrofas, nosotros cantamos solamente la segunda» (Puedes ver el momento en el minuto 1:22:09).

“Tiene seis estrofas”

Fast Check CL se contactó con Cristóbal García-Huidobro, historiador y profesor de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica, quien precisa que Gabriel Boric «se equivocó, el actual himno nacional tiene seis estrofas».

El historiador nos facilitó la edición centerario del Himno Patrio de la República de Chile, publicada en 1947. En la publicación aparecen las seis estrofas y un coro que escribió Eusebio Lillo para el himno nacional, que fue musicalizado por Ramón Carnicer.

Fotografía a la edición centenario del Himno Patrio de la República de Chile, publicado en 1947.

“Se canta la quinta estrofa”

El historiador Cristóbal García-Huidobro comenta a Fast Check CL que es el Decreto 260 del Ministerio del Interior, promulgado en 1990, el que «establece qué es lo que se canta, y ahí expresamente dice que se canta la quinta estrofa».

La normativa, titulada Establece estrofas del himno nacional, en actos o ceremonias, posee un artículo único que dice «Déjase establecido que a partir de esta fecha, en las ceremonias o actos en que se cante el Himno Nacional, éste se ejecutará en la siguiente forma: Quinta estrofa y coro».

Fast Check CL se comunicó con el comando de Gabriel Boric para consultar cuál fue su fuente. Desde el comando comentan que está en actividades de campaña, por lo que no les puede consular la fuente de su afirmación.

Conclusión

Fast Check CL concluyó que es falsa la afirmación de Gabriel Boric respecto a que el himno tiene diez estrofas y que se canta la segunda. En realidad, el himno nacional posee seis estrofas en total y un coro, y según el Decreto 260, para ceremonias o actos públicos se debe cantar la quinta estrofa y el coro.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.