“Yo no firme el requerimiento del Tribunal Constitucional (del Proyecto de Ley de Migración y Extranjería)”: #Falso

En el programa «Candidato Llegó Tu Hora» de TVN el candidato presidencial aseguró que «yo no firme el requerimiento del Tribunal Constitucional» del Proyecto de Ley de Migración y Extranjería. Fast Check CL calificó como falsa esta información, ya que se accedió al documento y se comprobó que la firma de Gabriel Boric sí estaba ahí.

En el programa «Candidato Llegó Tu Hora» de TVN el candidato presidencial aseguró que «yo no firme el requerimiento del Tribunal Constitucional» del Proyecto de Ley de Migración y Extranjería. Fast Check CL calificó como falsa esta información, ya que se accedió al documento y se comprobó que la firma de Gabriel Boric sí estaba ahí.


Si tienes poco tiempo:

  • En el programa «Candidato Llegó Tu Hora» de TVN el candidato presidencial aseguró que «yo no firme el requerimiento del Tribunal Constitucional» del Proyecto de Ley de Migración y Extranjería.
  • Fast Check CL revisó el documento y pudo comprobar que Gabriel Boric sí fue uno de los diputados que firmó el requerimiento del Tribunal Constitucional.

Por Isidora Osorio

Este miércoles 8 de diciembre se realizó el programa «Candidato Llegó Tu Hora» de TVN, donde el periodista Matías del Río le preguntó a Gabriel Boric si había cambiado su postura respecto a la devolución de migrantes.

«En la práctica va a llegar gente que no consiguió la visa y que lo detienen en la frontera, la policía los sorprende intentando entrar irregularmente al país ¿Se debe devolver a esa persona? (…) la ley indica reconducir o devolver ¿Eso hay que hacer?», le pregunta el periodista Matías del Río a Gabriel Boric.

«Hay que tener criterio en estos casos, pero el principio debe ser devolver y la señal tiene que ser muy clara para quienes tomen la decisión de migrar, decirles que no va haber chipe libre como ha habido hasta ahora», contestó el candidato.

«¿Usted ha cambiado en esta opinión? porque le quiero decir que el 8 de octubre de 2020 en el Congreso Nacional usted votó en contra de este proyecto de ley (…) en particular a la devolución», señaló el periodista.

«Entonces, ¿usted votó en contra y ahora votaría a favor? porque es más que eso, usted fue al Tribunal Constitucional (TC) para que se estableciera como inconstitucional esa parte del proyecto (de ley de Migración y Extranjería) el artículo 131 que obligaba a devolver a esas personas», agregó.

A lo que Gabriel Boric respondió: «Yo no firmé el requerimiento del Tribunal Constitucional, Matías».

Imagen de Matías del Río y Gabriel Boric en el programa Candidato Llegó tu hora.

Contexto

El año 2013 el Presidente Sebastián Piñera ingresó el proyecto de ley sobre Migración y Extranjería que buscaba regular el ingreso, estadía, residencia y egreso de los extranjeros de Chile, así como sus derechos y deberes. Pero, este se mantuvo estancado varios años, por lo que no fue hasta su segundo Gobierno que logró finalizar la tramitación del proyecto.

Específicamente, el pasado 14 de diciembre del año 2020 fue el momento en que el Congreso logró despacharlo, a pesar de que un grupo de diputados no estaba de acuerdo con este. De hecho, 41 parlamentarios de oposición (Frente Amplio, Partido Socialista y Partido Comunista) decidieron enviar un requerimiento al TC por considerar inconstitucional 14 puntos del proyecto, entre ellos el 131 que, tal como plantea el periodista Matías del Río, busca expulsar a extranjeros en determinadas situaciones.

Artículo 131 de la Ley de Migración y Extranjería

«El extranjero que ingrese al país mientras se encuentre vigente la resolución que ordenó su expulsión, abandono o prohibición de ingreso al territorio nacional será reembarcado de inmediato o devuelto a su país de origen o de procedencia en el más breve plazo, y sin necesidad que a su respecto se dicte una nueva resolución, válidamente notificada», explicita el artículo 131.

«Asimismo, el extranjero que sea sorprendido por la autoridad contralora intentando ingresar al territorio nacional eludiendo el control migratorio, ya sea por pasos habilitados o no, o valiéndose de documentos falsificados, adulterados o expedidos a nombre de otra persona, contraviniendo la prohibición de ingreso del número 3 artículo 32, previa acreditación de su identidad, será inmediatamente reembarcado o reconducido a la frontera», añade.

Gabriel Boric sí firmó el requerimiento del Tribunal Constitucional

Uno de los diputados que firmó el requerimiento enviado al Tribunal Constitucional fue el actual candidato presidencial Gabriel Boric, por lo tanto, lo que dijo en el programa de TVN es falso . Fast Check CL accedió al documento en el sitio web del Diario Constitucional y comprobó que estaba el nombre y la firma del candidato.

«El Secretario General de la Cámara de Diputados que suscribe, certifica que contrastadas las firmas que rubrican la presentación para el Excmo. Tribunal Constitucional que antecede, con el Registro Oficial que se guarda en esta secretaría, ellas corresponden a las siguientes diputadas y diputados: Alarcón Rojas, Florcita; Álvarez Vera, Jenny; Barrera Moreno, Boris; Boric Font,
Gabriel;
Brito Hasbún, Jorge; Cariola Oliva, Karol (…)», se explicita en el documento.

¿Cuál fue la declaración del TC?

Finalmente, el Tribunal Constitucional aceptó parcialmente el requerimiento, declaró inconstitucional siete de los puntos entregados por los diputados y diputadas. Sin embargo, el artículo 131 no fue uno de ellos.

«Determina (el TC) que la norma jurídica impugnada (artículo 131) tiene una finalidad racional y constitucional, atendido que habilita a la autoridad, en virtud de su facultad de imperio, para hacer cumplir resoluciones dictadas con arreglo a derecho», aseguró el Diario Constitucional.

Específicamente, declararon inconstitucional parte de una expresión del inciso segundo del artículo 27,  la segunda parte del inciso octavo del artículo 117, artículo 132, inciso cuarto del artículo 137, inciso tercero del artículo 135, la segunda parte del inciso primero y el inciso segundo del artículo 175, artículo 176 numeral 16.

En este link puedes encontrar la explicación de cada uno.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la afirmación entregada por el candidato presidencial Gabriel Boric, ya que se pudo comprobar que sí fue uno de los diputados que firmó el requerimiento enviado al Tribunal Constitucional para impugnar 14 puntos del proyecto de ley sobre Migración y Extranjería.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

Últimos chequeos:

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.