(Imagen) José Antonio Kast: “Qué tiempos aquellos cuando con mi padre salíamos a cazar y tirábamos comunistas al campo y les disparábamos. Qué divertido eran esos tiempos, que triste que llegó la democracia y los derechos humanos que hizo que terminara con esa diversión”: #Falso

En redes sociales se ha viralizado la imagen de un supuesto tuit que habría escrito José Antonio Kast, donde indica que con su padre "salíamos a cazar y tirábamos comunistas al campo y les disparábamos". Además de añorar "esos tiempos", se lamenta de la llegada de la "democracia y los derechos humanos que hizo que terminara con esa diversión". La publicación es falsa, tal como Fast Check CL lo pudo comprobar, ya que no existe registro de aquello, los caracteres no calzan con el número establecido en la época y la gráfica está adulterada.

En redes sociales se ha viralizado la imagen de un supuesto tuit que habría escrito José Antonio Kast, donde indica que con su padre “salíamos a cazar y tirábamos comunistas al campo y les disparábamos”. Además de añorar “esos tiempos”, se lamenta por la llegada de la “democracia y los derechos humanos que hizo que terminara con esa diversión”. La publicación es falsa, tal como Fast Check CL lo pudo comprobar, ya que no existe registro de aquello, los caracteres no calzan con el número establecido en la época y la gráfica está adulterada.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales circula una imagen de un tuit que habría escrito José Antonio Kast, donde habría expresado lo siguiente:
  • “Qué tiempos aquellos cuando con mi padre salíamos a cazar y tirábamos comunistas al campo y les disparábamos. Qué divertido eran esos tiempos, que triste que llegó la democracia y los derechos humanos que hizo que terminara con esa diversión”.
  • No obstante, el tuit es falso.
  • No existe registro de la frase, hay inconsistencia en el número de caracteres permitidos en dicho año y la gráfica muestra evidentes indicios de manipulación

Por Elías Miranda

El pasado 11 de diciembre, un usuario de Twitter publicó la imagen de un supuesto tuit que habría escrito el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, donde realiza una serie de comentarios. Esto habría sido escrito el 11 de diciembre de 2010. La publicación cuenta con más de 500 likes y 500 retweet; además, ha comenzado a circular por Facebook (1,2).

“Qué tiempos aquellos cuando con mi padre salíamos a cazar y tirábamos comunistas al campo y les disparábamos. Qué divertido eran esos tiempos, que triste que llegó la democracia y los derechos humanos que hizo que terminara con esa diversión”, se lee en la imagen.

Imagen que circula en redes sociales.

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que la imagen fue manipulada para desinformar, puesto que no existe registro de que José Antonio Kast haya escrito ese tuit, los caracteres no calzan con el número permitidio hasta esa fecha (11/12/2010) y la gráfica contiene atisbos de manipulación.

Búsqueda avanzada

En primer lugar, Fast Check CL realizó búsqueda avanzada, tanto de todos los tuits de Kast en diciembre de 2010, como de las palabras exactas, no encontrando ningún respaldo que acredite la veracidad de la imagen.

En Weyback MAchine tampoco hay registro del presunto tuit.

Caracteres

Uno de los detalles que llama la atención de la imagen que circula en redes sociales, es la cantidad de caracteres que dispone el supuesto tuit que aparentemente fue escrito el 11 de diciembre de 2010. Al contabilizar el total, el resultado arrojó 241.

Sin embargo, no fue hasta 2017 cuando Twitter decidió ampliar el margen de caracteres a un máximo de 280. Previo a eso, el limite establecido por la compañía era de 140.

Por lo cual, se constata un segundo indicio respecto a la falsedad de la imagen, pues hay inconsistencia en el total de caracteres (241) con el número permitido en 2010 (140).

En consecuencia, la imagen fue adulterada con el peril verificado de José Antonio Kast para desinformar.

Peritaje

Finalmente, tras aplicar a peritaje de InVID la imagen que circula en redes y un tuit veridico de José Antonio Kast, se exhiben muestras de adulteración en el cuerpo de la primera. Así se ve una imagen manipulada en contraste con una real.

  1. Imagen que circula a través de las redes. Se advierte una alta predominancia del color rojo y anaranjado en la gráfica.
Imagen que circula en redes.

2. Imagen verídica. Por su parte, en el peritaje de una imagen que captura un tuit registrado en la cuenta oficial de José Antonio Kast, el mismo mapa muestra un resultado contrapuesto, ya que hay una mayor diversificación de colores, como rojo, calisto, amarillo y azul.

Mapa de imagen veridica.

Conclusión

Fast Checl CL califica como falsa la imagen que circula en redes sociales, donde José Antonio Kast supuestamente se lamenta por la llegada de la “democracia y los derechos humanos”, pues no existe registro de la frase, hay inconsistencia con los caracteres permitidos en dicho año y la gráfica muestra evidentes indicios de manipulación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.