(Imagen) José Antonio Kast: “Qué tiempos aquellos cuando con mi padre salíamos a cazar y tirábamos comunistas al campo y les disparábamos. Qué divertido eran esos tiempos, que triste que llegó la democracia y los derechos humanos que hizo que terminara con esa diversión”: #Falso

En redes sociales se ha viralizado la imagen de un supuesto tuit que habría escrito José Antonio Kast, donde indica que con su padre "salíamos a cazar y tirábamos comunistas al campo y les disparábamos". Además de añorar "esos tiempos", se lamenta de la llegada de la "democracia y los derechos humanos que hizo que terminara con esa diversión". La publicación es falsa, tal como Fast Check CL lo pudo comprobar, ya que no existe registro de aquello, los caracteres no calzan con el número establecido en la época y la gráfica está adulterada.

En redes sociales se ha viralizado la imagen de un supuesto tuit que habría escrito José Antonio Kast, donde indica que con su padre “salíamos a cazar y tirábamos comunistas al campo y les disparábamos”. Además de añorar “esos tiempos”, se lamenta por la llegada de la “democracia y los derechos humanos que hizo que terminara con esa diversión”. La publicación es falsa, tal como Fast Check CL lo pudo comprobar, ya que no existe registro de aquello, los caracteres no calzan con el número establecido en la época y la gráfica está adulterada.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales circula una imagen de un tuit que habría escrito José Antonio Kast, donde habría expresado lo siguiente:
  • “Qué tiempos aquellos cuando con mi padre salíamos a cazar y tirábamos comunistas al campo y les disparábamos. Qué divertido eran esos tiempos, que triste que llegó la democracia y los derechos humanos que hizo que terminara con esa diversión”.
  • No obstante, el tuit es falso.
  • No existe registro de la frase, hay inconsistencia en el número de caracteres permitidos en dicho año y la gráfica muestra evidentes indicios de manipulación

Por Elías Miranda

El pasado 11 de diciembre, un usuario de Twitter publicó la imagen de un supuesto tuit que habría escrito el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, donde realiza una serie de comentarios. Esto habría sido escrito el 11 de diciembre de 2010. La publicación cuenta con más de 500 likes y 500 retweet; además, ha comenzado a circular por Facebook (1,2).

“Qué tiempos aquellos cuando con mi padre salíamos a cazar y tirábamos comunistas al campo y les disparábamos. Qué divertido eran esos tiempos, que triste que llegó la democracia y los derechos humanos que hizo que terminara con esa diversión”, se lee en la imagen.

Imagen que circula en redes sociales.

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que la imagen fue manipulada para desinformar, puesto que no existe registro de que José Antonio Kast haya escrito ese tuit, los caracteres no calzan con el número permitidio hasta esa fecha (11/12/2010) y la gráfica contiene atisbos de manipulación.

Búsqueda avanzada

En primer lugar, Fast Check CL realizó búsqueda avanzada, tanto de todos los tuits de Kast en diciembre de 2010, como de las palabras exactas, no encontrando ningún respaldo que acredite la veracidad de la imagen.

En Weyback MAchine tampoco hay registro del presunto tuit.

Caracteres

Uno de los detalles que llama la atención de la imagen que circula en redes sociales, es la cantidad de caracteres que dispone el supuesto tuit que aparentemente fue escrito el 11 de diciembre de 2010. Al contabilizar el total, el resultado arrojó 241.

Sin embargo, no fue hasta 2017 cuando Twitter decidió ampliar el margen de caracteres a un máximo de 280. Previo a eso, el limite establecido por la compañía era de 140.

Por lo cual, se constata un segundo indicio respecto a la falsedad de la imagen, pues hay inconsistencia en el total de caracteres (241) con el número permitido en 2010 (140).

En consecuencia, la imagen fue adulterada con el peril verificado de José Antonio Kast para desinformar.

Peritaje

Finalmente, tras aplicar a peritaje de InVID la imagen que circula en redes y un tuit veridico de José Antonio Kast, se exhiben muestras de adulteración en el cuerpo de la primera. Así se ve una imagen manipulada en contraste con una real.

  1. Imagen que circula a través de las redes. Se advierte una alta predominancia del color rojo y anaranjado en la gráfica.
Imagen que circula en redes.

2. Imagen verídica. Por su parte, en el peritaje de una imagen que captura un tuit registrado en la cuenta oficial de José Antonio Kast, el mismo mapa muestra un resultado contrapuesto, ya que hay una mayor diversificación de colores, como rojo, calisto, amarillo y azul.

Mapa de imagen veridica.

Conclusión

Fast Checl CL califica como falsa la imagen que circula en redes sociales, donde José Antonio Kast supuestamente se lamenta por la llegada de la “democracia y los derechos humanos”, pues no existe registro de la frase, hay inconsistencia con los caracteres permitidos en dicho año y la gráfica muestra evidentes indicios de manipulación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.