(Imagen) José Antonio Kast: “Qué tiempos aquellos cuando con mi padre salíamos a cazar y tirábamos comunistas al campo y les disparábamos. Qué divertido eran esos tiempos, que triste que llegó la democracia y los derechos humanos que hizo que terminara con esa diversión”: #Falso

En redes sociales se ha viralizado la imagen de un supuesto tuit que habría escrito José Antonio Kast, donde indica que con su padre "salíamos a cazar y tirábamos comunistas al campo y les disparábamos". Además de añorar "esos tiempos", se lamenta de la llegada de la "democracia y los derechos humanos que hizo que terminara con esa diversión". La publicación es falsa, tal como Fast Check CL lo pudo comprobar, ya que no existe registro de aquello, los caracteres no calzan con el número establecido en la época y la gráfica está adulterada.

En redes sociales se ha viralizado la imagen de un supuesto tuit que habría escrito José Antonio Kast, donde indica que con su padre “salíamos a cazar y tirábamos comunistas al campo y les disparábamos”. Además de añorar “esos tiempos”, se lamenta por la llegada de la “democracia y los derechos humanos que hizo que terminara con esa diversión”. La publicación es falsa, tal como Fast Check CL lo pudo comprobar, ya que no existe registro de aquello, los caracteres no calzan con el número establecido en la época y la gráfica está adulterada.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales circula una imagen de un tuit que habría escrito José Antonio Kast, donde habría expresado lo siguiente:
  • “Qué tiempos aquellos cuando con mi padre salíamos a cazar y tirábamos comunistas al campo y les disparábamos. Qué divertido eran esos tiempos, que triste que llegó la democracia y los derechos humanos que hizo que terminara con esa diversión”.
  • No obstante, el tuit es falso.
  • No existe registro de la frase, hay inconsistencia en el número de caracteres permitidos en dicho año y la gráfica muestra evidentes indicios de manipulación

Por Elías Miranda

El pasado 11 de diciembre, un usuario de Twitter publicó la imagen de un supuesto tuit que habría escrito el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, donde realiza una serie de comentarios. Esto habría sido escrito el 11 de diciembre de 2010. La publicación cuenta con más de 500 likes y 500 retweet; además, ha comenzado a circular por Facebook (1,2).

“Qué tiempos aquellos cuando con mi padre salíamos a cazar y tirábamos comunistas al campo y les disparábamos. Qué divertido eran esos tiempos, que triste que llegó la democracia y los derechos humanos que hizo que terminara con esa diversión”, se lee en la imagen.

Imagen que circula en redes sociales.

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que la imagen fue manipulada para desinformar, puesto que no existe registro de que José Antonio Kast haya escrito ese tuit, los caracteres no calzan con el número permitidio hasta esa fecha (11/12/2010) y la gráfica contiene atisbos de manipulación.

Búsqueda avanzada

En primer lugar, Fast Check CL realizó búsqueda avanzada, tanto de todos los tuits de Kast en diciembre de 2010, como de las palabras exactas, no encontrando ningún respaldo que acredite la veracidad de la imagen.

En Weyback MAchine tampoco hay registro del presunto tuit.

Caracteres

Uno de los detalles que llama la atención de la imagen que circula en redes sociales, es la cantidad de caracteres que dispone el supuesto tuit que aparentemente fue escrito el 11 de diciembre de 2010. Al contabilizar el total, el resultado arrojó 241.

Sin embargo, no fue hasta 2017 cuando Twitter decidió ampliar el margen de caracteres a un máximo de 280. Previo a eso, el limite establecido por la compañía era de 140.

Por lo cual, se constata un segundo indicio respecto a la falsedad de la imagen, pues hay inconsistencia en el total de caracteres (241) con el número permitido en 2010 (140).

En consecuencia, la imagen fue adulterada con el peril verificado de José Antonio Kast para desinformar.

Peritaje

Finalmente, tras aplicar a peritaje de InVID la imagen que circula en redes y un tuit veridico de José Antonio Kast, se exhiben muestras de adulteración en el cuerpo de la primera. Así se ve una imagen manipulada en contraste con una real.

  1. Imagen que circula a través de las redes. Se advierte una alta predominancia del color rojo y anaranjado en la gráfica.
Imagen que circula en redes.

2. Imagen verídica. Por su parte, en el peritaje de una imagen que captura un tuit registrado en la cuenta oficial de José Antonio Kast, el mismo mapa muestra un resultado contrapuesto, ya que hay una mayor diversificación de colores, como rojo, calisto, amarillo y azul.

Mapa de imagen veridica.

Conclusión

Fast Checl CL califica como falsa la imagen que circula en redes sociales, donde José Antonio Kast supuestamente se lamenta por la llegada de la “democracia y los derechos humanos”, pues no existe registro de la frase, hay inconsistencia con los caracteres permitidos en dicho año y la gráfica muestra evidentes indicios de manipulación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “Después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Últimos chequeos:

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “Después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).