Imágenes de José Antonio Kast en su niñez y juventud simpatizando con el nazismo: #Falso

En Facebook se compartió un relato con dos imágenes distintas que mostrarían a José Antonio Kast cuando era niño y adolescente simpatizando con el nazismo. Fast Check CL calificó como falsas dichas fotografías, ya que no son del candidato presidencial, sino de jóvenes alemanes que participaron en las Juventudes Hitlerianas cuando Adolf Hitler era el líder del país.

En Facebook se compartió un relato con dos imágenes distintas que mostrarían a José Antonio Kast cuando era niño y adolescente simpatizando con el nazismo. Fast Check CL calificó como falsas dichas fotografías, ya que no son del candidato presidencial, sino de jóvenes alemanes que participaron en las Juventudes Hitlerianas cuando Adolf Hitler era el líder del país.


Si tienes poco tiempo:

  • En una publicación de Facebook se asegura que un ex compañero del colegio de José Antonio Kast, llamado Guillermo Schmidt Neumann, compartió dos imágenes que muestran al candidato presidencial en su niñez y juventud simpatizando con el nazismo.
  • Fast Check CL realizó una búsqueda inversa de ambas imágenes y pudo comprobar que no son de José Antonio Kast, sino de jóvenes alemanes que participaron en las Juventudes Hitlerianas cuando Adolf Hitler estaba al mando de ese país.
  • De igual manera, buscando en el rutificador y Genealog.cl se pudo comprobar que no hay ningún registro que demuestre que existe una persona en Chile que tenga el nombre Guillermo Schmidt Neumann.

Por Isidora Osorio

En una publicación de Facebook se aseguró que un ex compañero del colegio de José Antonio Kast, llamado Guillermo Schmidt Neumann, compartió dos imágenes que muestran al candidato presidencial en su niñez y juventud simpatizando con el nazismo.

«Este es el relato de Guillermo Schmidt Neumann, compañero de curso de José Antonio Kast», se explicita junto con una fotografía de un adulto mayor.

Además, se comparten dos imágenes que supuestamente mostrarían al actual candidato presidencial cuando era joven. En la primera foto aparecen varios adolescentes con un símbolo nazi y se encierra en un círculo rojo el rostro que vendría siendo de José Antonio Kast. En la segunda imagen se muestra al candidato en su cumpleaños de 11 años con una camisa que también tiene símbolos nazis.

Publicación verificada.
Segunda foto verificada.

Verificación

Fast Check CL realizó una búsqueda inversa de ambas imágenes, con lo que pudo comprobar que no son de José Antonio Kast, sino de niños que participaron en la Juventudes Hitlerianas de la Alemania nazi. Además, no se encontró ningún registro de un Guillermo Schmidt Neumann que viviera en Chile.

Imagen 1

Como bien se mencionó, la primera imagen que se comparte es de varios adolescentes que sostienen el símbolo de las escuadras de protección (abreviado SS) que representaban a una organización paramilitar bajo el mando de Adolf Hitler y el Partido Nazi. En esta fotografía se encierra en un círculo rojo a quien sería José Antonio Kast y se asegura que fue un «acto en el colegio que motivó su suspensión por dos semanas».

Sin embargo, al realizar una búsqueda inversa en Yandex se encontró un artículo dentro de un sitio que comparte información relacionada con la Alemania Nazi y se asegura que esta imagen muestra «una ceremonia de las Juventudes Hitlerianas (Hitlerjugend) en la que los miembros recitaron versos, cantaron canciones patrióticas y realizaron “funerales ficticios” para los “camaradas caídos”».

«El objetivo de las Juventudes Hitlerianas era evitar que los adolescentes pensaran por sí mismos. El régimen nazi quería que los jóvenes piensen y actúen de la manera que el régimen quiere que lo hagan, como adorar al “führer” o ser antisemitas. El régimen quiere suprimir la libertad de opinión, uno de los derechos humanos fundamentales».

Imagen publicada en el Museo Memorial del Holocausto de Estados Unidos.

Coincide con esto el Museo Memorial del Holocausto de Estados Unidos, el cual menciona que en esta foto se muestra «una ceremonia de las Juventudes Hitlerianas, típica de las concebidas por Baldur von Schirach. Su objetivo era fortalecer la dedicación a Hitler. Los miembros recitaron versos, cantaron canciones patrióticas y realizaron “funerales simulados” para “camaradas caídos”». Además, indica que la fotografía fue sacada en Alemania en una fecha incierta.

Entonces, esta primera imagen no fue sacada en un acto del colegio de José Antonio Kast, sino en Alemania en una de las Juventudes Hitlerianas que habían cuando Adolf Hitler estaba al mando de ese país. De hecho, cuando esta foto se sacó el candidato presidencial no existía, ya que nació el año 1966, cuando la Segunda Guerra Mundial había terminado y Hitler ya no estaba en el poder.

Imagen 2

En la segunda imagen se muestra a un niño que vendría siendo José Antonio Kast en su cumpleaños de 11 años, con una camisa que tiene símbolos nazis.

Sin embargo, cuando se realizó una búsqueda inversa en Google se encontró un artículo en el blog del movimiento político Essere Sinistra que asegura que la imagen muestra a «un niño de las Juventudes Hitlerianas posando para un fotógrafo en la ciudad de Bruehl en 1934», año en que aún no nacía José Antonio Kast.

Imagen publicada en el sitio de Essere Sinistra.

De igual manera, en una búsqueda inversa a través de Bing se encontró la misma imagen en el sitio web del Museo Memorial del Holocausto de Estados Unidos, donde se menciona que este niño es «un miembro de la Juventud Hitleriana posando para una foto en la ciudad de Bruehl, en Renania, 1934».

Entonces, esta imagen no muestra a José Antonio Kast en su cumpleaños número 11, sino a un niño que era miembro de la Juventud Hitleriana en 1934, año en que el candidato presidencial aún no nacía.

No hay registro de un Guillermo Schmidt Neumann en Chile

Por último, en la publicación se asegura que las imágenes fueron compartidas por un compañero de José Antonio Kast, llamado Guillermo Schmidt Neumann, lo cual se pudo comprobar que es falso, ya que no hay ningún registro de una persona en Chile con ese nombre.

Lo primero que se hizo fue buscar Guillermo Schmidt Neumann en el rutificador, sitio web en el que se puede encontrar el nombre y rut de las chilenas y chilenos mayores de edad que están inscritos en los registros electorales, pero no se encontró ningún registro de una persona con ese nombre.

De igual manera, en el sitio web Genealog.cl se buscó lo mismo en Genealogía de la familia Schmidt, Genealogía de la familia Neumann y Geneanexus, donde tampoco existía ningún registro que demostrara que en Chile existe o existió una persona llamada Guillermo Schmidt Neumann.

Además, se buscó el nombre completo en Google y redes sociales, pero no se encontró nada que demostrara que hay una persona que se llame así en Chile.

Por último, es importante mencionar que al realizar una búsqueda inversa de la imagen que se comparte de la persona que sería Guillermo Schmidt Neumann se pudo comprobar que esta se publicó en el sitio web ¡Stock, donde se venden imágenes que fueron tomadas a modelos que recrean ciertas situaciones.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsas las imágenes que supuestamente son de José Antonio Kast en su niñez y juventud simpatizando con el nazismo, ya que se pudo comprobar que las dos fotos que se comparten son de jóvenes que participaron en las Juventudes Hitlerianas en la Alemania Nazi, cuando el candidato presidencial ni siquiera había nacido.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.