Felipe Heusser, es miembro del comando de Boric e hijo del director de la red salud UC-Christus: #Impreciso

En Facebook y otras redes sociales circula una imagen que asegura que Felipe Heusser, miembro del comando de Gabriel Boric, es hijo de Felipe Heusser Risopatrón, director de UC-Chistus, red de atención médica que le realizó un test de orina al abanderado de Apruebo Dignidad. Fast Check CL considera como imprecisa esta afirmación, puesto que si bien es efectivo que tienen un parentezco de padre e hijo, y que ha colaborado en el comando de Boric, Heusser Risopatrón no es director de la entidad, ya que dejó el cargo en 2018.

En Facebook y otras redes sociales circula una imagen que asegura que Felipe Heusser, miembro del comando de Gabriel Boric, es hijo de Felipe Heusser Risopatrón, director de UC-Chistus, red de atención médica que le realizó un test de orina al abanderado de Apruebo Dignidad. Fast Check CL considera como imprecisa esta afirmación, puesto que si bien es efectivo que tienen un parentezco de padre e hijo, y que ha colaborado en el comando de Boric, Heusser Risopatrón no es director de la entidad, ya que dejó el cargo en 2018.


Si tienes poco tiempo:

  • En Facebook y otras redes sociales circula una imagen que asegura que Felipe Heusser, miembro del comando de Gabriel Boric, es hijo de Felipe Heusser Risopatrón, director de UC-Chistus, red de atención médica que le realizó un test de orina al abanderado de Apruebo Dignidad.
  • Durante el debate Anatal que se llevó acabo el lunes 13 de diciembre, Boric emplazó a su contendor (José Antonio Kast) con un examen de orina (test de drogas).
  • Fast Check CL califica como imprecisa la información contenida en la imagen que circula en redes, pues si bien es real que Felipe Heusser (colaborador y cercano a la campaña de Gabriel Boric) es hijo de Felipe Heusser Risopatrón, éste no es Director de Red de UC-Christus, entidad que realizó el examen de orina a Boric.

Por Elías Miranda

Distintas reacciones ha provocado la muestra del examen de orina que exhibió Gabriel Boric durante el debate del lunes 13 de diciembre. Entre ellas, una publicación que circula en Facebook asegura que Felipe Heusser, miembro del comando de Gabriel Boric, es hijo de Felipe Heusser Risopatrón, quien sería director de UC-Christus, entidad privada que realizó el examen de orina al abanderado de Apruebo Dignidad (AD).

Recordemos que durante el debate Anatal que se llevó acabo el lunes 13 de diciembre, Boric emplazó a su contendor (José Antonio Kast) con un examen de orina (test de drogas). Esto, además, fue publicado en Twitter por el mismo candidato de Convergencia Social.

Fue a raíz de esto que publicaciones en Facebook y otras redes sociales comenzaron a difundir la premisa de que uno de los miembros del comando de Gabriel Boric, Felipe Heusser (Revolución Democrática), es hijo del director de Felipe Heusser Risopatrón, director de UC-Christus.

Sin embargo, la información es imprecisa. Si bien es efectivo que Felipe Heusser es hijo de Felipe Heusser Risopatron y miembro del comando de Gabriel Boric, Heusser padre no es director de UC-Christus, puesto que su periodo como tal, fue entre 2014 y 2018.

Campaña por Boric y consanguinidad: #Impreciso

En la imagen, se ve a Felipe Heusser abrazado con Gabriel Boric, donde se indica que es “activista miembro del comando” del candidato de AD.

Heusser es militante de Revolución Democrática, abogado por la Universidad Católica y fundador de la fundación Ciudadano Inteligente. Durante la primaria con Daniel Jadue fue el encargado de diseñar la estrategia comunicacional.

En septiembre, de cara a la primera vuelta, Heusser fue llamado para sumarse, junto a la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, a la coordinación de comandos ciudadanos (1,2,3) y vocería programática.

No obstante, desde prensa del comando de Boric indicaron que ya no es parte del comando, aún cuando el pasado 4 de diciembre el Diario Financiero publicó una nota respecto al rol de Heusser en la actual campaña. Fast Check CL consultó por el contraste de versiones, para lo cual indicaron que dicho artículo no fue consultado.

Hace pocos días subió una imagen a su Instagram entregando folletos de Gabriel Boric en Puente Alto.

Además, Heusser es efectivamente hijo de Felipe Heusser Risopatrón, tal como lo confirmaron desde el comando de Boric a Fast Check CL. También puede constatarse en Genealogía Chilena.

Director de Red Salud UC- Christus: #Falso

Adicionalmente, de acuerdo a la imagen que circula en redes, Felipe Heusser Risopatrón es Director de Red Salud UC-Chistus, lo cual sembraría la duda en la veracidad del examen de orina mostrado por Boric en el dabete.

En 2013, la Pontificia Universidad Católica de Chile se asoció con CHRISTUS Health, una de las 10 instituciones de salud más grandes de Estados Unidos y perteneciente a la Orden de las Hermanas de la Caridad del Verbo Encarnado, con el propósito de expandir su red de salud tanto en Chile como en América Latina.

Sin embargo, Heusser padre no es Director de Red Salud UC-Christus. Ejerció ese cargo, pero entre 2014 y 2018, hasta que asumió como Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica. Actualmente, el director de dicha entidad es Jaime Santander (perfil de Linkedin). Lo anterior fue confirmado a este medio por el equipo de comunicaciones de la facultad.

Actualmente, Heusser Risopatrón realiza ciertas atenciones en UC-Christus, como puede verse en el sitio web.

Conclusión

Fast Check CL califíca como imprecisa la información contenida en la imagen que circula en redes, pues si bien es real que Felipe Heusser (colaborador y cercano a la campaña de Gabriel Boric) es hijo de Felipe Heusser Risopatrón, éste no es Director de Red de UC-Christus, entidad que realizó el examen de orina a Boric.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.