Se estima que 227 activistas medioambientales fueron asesinados en el mundo en el 2020: #Real

Según el último informe de la ONG internacional Global Witness, 227 activistas medioambientales fueron asesinadas en el 2020. Solo en América Latina, 165 personas que defendían causas medioambientales fueron asesinadas según el reporte.

Según el último informe de la ONG internacional Global Witness, 227 activistas medioambientales fueron asesinadas en el 2020. Solo en América Latina, 165 personas que defendían causas medioambientales fueron asesinadas según el reporte.


Por si tienes poco tiempo:

  • A nuestra pauta llegó un tuit de la senadora por la Región de Aysén, Ximena Órdenes, quien aseveró que 227 activistas medioambientales fueron asesinados en el 2020.
  • Fast Check CL pudo corroborar este dato gracias al último informe publicado en septiembre por la ONG Global Witness, que contabilizaron 227 activistas medioambientales asesinados el año pasado.

por Maximiliano Echegoyen

A inicios de diciembre de este año, la opinión pública se lamentaba sobre el fallecimiento de la activista medioambiental chilena Javiera Rojas, que fue encontrada en una vivienda abandonada en Calama, con sus manos y pies atados y con heridas en distintas zonas de su cuerpo.

Según El Mostrador, Rojas encabezó a la Agrupación Ecológica Valle de El Durazno que en el 2018 lograron frenar la construcción de un embalse en el sector de La Tranca, Región de Coquimbo. También se manifestó en contra de la instalación de una central termoeléctrica en Combarbalá, la que fue aprobada por el Servicio de Evaluación Ambiental en el 2017.

Por ello, las primeras reacciones de algunos políticos fue vincular su asesinato con razones medioambientales, como por ejemplo la senadora por la Región de Aysén, Ximena Órdenes Neira (Ind.) que tuiteó «El 2020 fueron asesinados 227 activistas ambientales en el mundo. Una realidad que el Acuerdo de Escazú busca enfrentar. El asesinato de Javiera Rojas, luchadora contra la destrucción del medio ambiente, aún debe investigarse pero es una señal de alerta».

Sin embargo, el Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT), a través de un comunicado en Facebook, señaló que respecto a la muerte de Rojas «el contexto confuso descrito hasta el momento, no nos permite afirmar hasta ahora que se deba a su calidad de defensora». Finalmente, una investigación de La Tercera apunta a que el responsable del femicidio fue su expareja, eliminando la hipótesis de un asesinato por su activismo.

El Informe de Global Witness

Fast Check CL revisó en los monitores de búsqueda datos sobre la cantidad de activistas medioambientales que fueron asesinados durante el 2020, encontrando el informe Última Línea de Defensa, publicado en septiembre de este año y elaborado por la ONG internacional Global Witness.

El informe establece que solo durante el 2020, 227 activistas medioambientales que fueron asesinados. La mayoría de ellos (65) son de Colombia. Le sigue México con 30, Filipinas 29 y Brasil con 20. Cabe destacar que considerando solo a los países de América Latina, han sido asesinados más de la mitad de los activistas medioambientales del mundo, pues corresponden a 165 personas.

De hecho, el informe describe que «3 de cada 4 ataques registrados tuvieron lugar en las Américas. De los 10 países con mayor cantidad de ataques registrados en el mundo, 7 están en América Latina. Casi tres cuartas partes de los ataques registrados en Brasil y Perú sucedieron en la región amazónica».

Número de asesinatos a activistas medioambientales por países. Fuente: Informe Última Línea de Defensa 2021 de Global Witness.
  • Global Witness es una ONG internacional fundada en 1993 por la activista anticorrupción británica Charmian Gooch. Según la descripción de la ONG, han «investigado y expuesto abusos ambientales y de derechos humanos en los sectores del petróleo, el gas, la minería y la madera, y hemos rastreado el dinero y la influencia mal habidos a través del sistema financiero y político mundial».

El caso chileno

Según el Mapa de Conflictos Socioambientales de Chile del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), desde el 2012 se han registrado 127 conflictos socioambientales en el país. De ellos, 70 se encuentran actualmente activos y 33 se están iniciando. El 35% de los conflictos es en territorio indígena del país.

Sin embargo, el INDH no lleva un catastro de cuántos activistas medioambientales chilenos han sido asesinados por las causas que defienden. Fast Check CL buscó algún documento que registre lo anterior mencionado, sin encontrar algo concreto.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es real que en el mundo se han asesinado 227 activistas medioambientales. Esta cifra está registrada en el último catastro elaborado por la ONG internacional Global Witness.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.