Se estima que 227 activistas medioambientales fueron asesinados en el mundo en el 2020: #Real

Según el último informe de la ONG internacional Global Witness, 227 activistas medioambientales fueron asesinadas en el 2020. Solo en América Latina, 165 personas que defendían causas medioambientales fueron asesinadas según el reporte.

Según el último informe de la ONG internacional Global Witness, 227 activistas medioambientales fueron asesinadas en el 2020. Solo en América Latina, 165 personas que defendían causas medioambientales fueron asesinadas según el reporte.


Por si tienes poco tiempo:

  • A nuestra pauta llegó un tuit de la senadora por la Región de Aysén, Ximena Órdenes, quien aseveró que 227 activistas medioambientales fueron asesinados en el 2020.
  • Fast Check CL pudo corroborar este dato gracias al último informe publicado en septiembre por la ONG Global Witness, que contabilizaron 227 activistas medioambientales asesinados el año pasado.

por Maximiliano Echegoyen

A inicios de diciembre de este año, la opinión pública se lamentaba sobre el fallecimiento de la activista medioambiental chilena Javiera Rojas, que fue encontrada en una vivienda abandonada en Calama, con sus manos y pies atados y con heridas en distintas zonas de su cuerpo.

Según El Mostrador, Rojas encabezó a la Agrupación Ecológica Valle de El Durazno que en el 2018 lograron frenar la construcción de un embalse en el sector de La Tranca, Región de Coquimbo. También se manifestó en contra de la instalación de una central termoeléctrica en Combarbalá, la que fue aprobada por el Servicio de Evaluación Ambiental en el 2017.

Por ello, las primeras reacciones de algunos políticos fue vincular su asesinato con razones medioambientales, como por ejemplo la senadora por la Región de Aysén, Ximena Órdenes Neira (Ind.) que tuiteó «El 2020 fueron asesinados 227 activistas ambientales en el mundo. Una realidad que el Acuerdo de Escazú busca enfrentar. El asesinato de Javiera Rojas, luchadora contra la destrucción del medio ambiente, aún debe investigarse pero es una señal de alerta».

Sin embargo, el Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT), a través de un comunicado en Facebook, señaló que respecto a la muerte de Rojas «el contexto confuso descrito hasta el momento, no nos permite afirmar hasta ahora que se deba a su calidad de defensora». Finalmente, una investigación de La Tercera apunta a que el responsable del femicidio fue su expareja, eliminando la hipótesis de un asesinato por su activismo.

El Informe de Global Witness

Fast Check CL revisó en los monitores de búsqueda datos sobre la cantidad de activistas medioambientales que fueron asesinados durante el 2020, encontrando el informe Última Línea de Defensa, publicado en septiembre de este año y elaborado por la ONG internacional Global Witness.

El informe establece que solo durante el 2020, 227 activistas medioambientales que fueron asesinados. La mayoría de ellos (65) son de Colombia. Le sigue México con 30, Filipinas 29 y Brasil con 20. Cabe destacar que considerando solo a los países de América Latina, han sido asesinados más de la mitad de los activistas medioambientales del mundo, pues corresponden a 165 personas.

De hecho, el informe describe que «3 de cada 4 ataques registrados tuvieron lugar en las Américas. De los 10 países con mayor cantidad de ataques registrados en el mundo, 7 están en América Latina. Casi tres cuartas partes de los ataques registrados en Brasil y Perú sucedieron en la región amazónica».

Número de asesinatos a activistas medioambientales por países. Fuente: Informe Última Línea de Defensa 2021 de Global Witness.
  • Global Witness es una ONG internacional fundada en 1993 por la activista anticorrupción británica Charmian Gooch. Según la descripción de la ONG, han «investigado y expuesto abusos ambientales y de derechos humanos en los sectores del petróleo, el gas, la minería y la madera, y hemos rastreado el dinero y la influencia mal habidos a través del sistema financiero y político mundial».

El caso chileno

Según el Mapa de Conflictos Socioambientales de Chile del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), desde el 2012 se han registrado 127 conflictos socioambientales en el país. De ellos, 70 se encuentran actualmente activos y 33 se están iniciando. El 35% de los conflictos es en territorio indígena del país.

Sin embargo, el INDH no lleva un catastro de cuántos activistas medioambientales chilenos han sido asesinados por las causas que defienden. Fast Check CL buscó algún documento que registre lo anterior mencionado, sin encontrar algo concreto.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es real que en el mundo se han asesinado 227 activistas medioambientales. Esta cifra está registrada en el último catastro elaborado por la ONG internacional Global Witness.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Gobierno de Chile anuncia deportar masivamente a todos los bolivianos en caso de que la dupla socialista del PDC tome la presidencia boliviana”: #Falso

Se viralizó que supuestamente el gobierno chileno anunció deportar bolivianos y cerrar fronteras en caso de ser electo presidente el candidato del Partido Demócrata Cristiano de Bolivia, Rodrigo Paz. Sin embargo, esto es #Falso, pues el gobierno de Chile no ha anunciado tal medida y el medio al que se le atribuye, no publicó la información, sumado a que desde el Ministerio del Interior lo desmintieron.

Se querellan contra exsubcomisario de la PDI por presunto falseo de informe en causa de abuso sexual

El Juzgado de Garantía de Rancagua admitió a trámite una querella criminal contra el exsubcomisario de la PDI Roberto Claudio Rodríguez Rodríguez, acusado de obstrucción a la investigación y falsificación ideológica de documento público. El funcionario, quien integraba la Brigada de Delitos Sexuales de Rancagua, habría consignado información falsa en un informe policial y mantuvo bajo su poder evidencias que debían ser remitidas al Servicio Médico Legal.

“Papa León afirmó: ‘Los jóvenes deben de retirarse de ideas homofóbicas, racistas y clasistas como las que esparcía Charlie Kirk'”: #Falso

Circula que el Papa León XIV recomendó a la juventud que se alejen de las ideas homofóbicas, racistas y clasistas que «esparcía Charlie Kirk». Pero esto es #Falso. Fast Check revisó los últimos actos en los que participó el Pontífice y no ha dado tal declaración. Por el contrario, aseguró estar rezando por el fallecido activista y por su familia.

Últimos chequeos:

“Gobierno de Chile anuncia deportar masivamente a todos los bolivianos en caso de que la dupla socialista del PDC tome la presidencia boliviana”: #Falso

Se viralizó que supuestamente el gobierno chileno anunció deportar bolivianos y cerrar fronteras en caso de ser electo presidente el candidato del Partido Demócrata Cristiano de Bolivia, Rodrigo Paz. Sin embargo, esto es #Falso, pues el gobierno de Chile no ha anunciado tal medida y el medio al que se le atribuye, no publicó la información, sumado a que desde el Ministerio del Interior lo desmintieron.

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.

Se querellan contra exsubcomisario de la PDI por presunto falseo de informe en causa de abuso sexual

El Juzgado de Garantía de Rancagua admitió a trámite una querella criminal contra el exsubcomisario de la PDI Roberto Claudio Rodríguez Rodríguez, acusado de obstrucción a la investigación y falsificación ideológica de documento público. El funcionario, quien integraba la Brigada de Delitos Sexuales de Rancagua, habría consignado información falsa en un informe policial y mantuvo bajo su poder evidencias que debían ser remitidas al Servicio Médico Legal.

“Gobierno de Chile anuncia deportar masivamente a todos los bolivianos en caso de que la dupla socialista del PDC tome la presidencia boliviana”: #Falso

Se viralizó que supuestamente el gobierno chileno anunció deportar bolivianos y cerrar fronteras en caso de ser electo presidente el candidato del Partido Demócrata Cristiano de Bolivia, Rodrigo Paz. Sin embargo, esto es #Falso, pues el gobierno de Chile no ha anunciado tal medida y el medio al que se le atribuye, no publicó la información, sumado a que desde el Ministerio del Interior lo desmintieron.

“El Partido Libertario y el Partido Social Cristiano tienen en su programa cosas que para nosotros son totalmente inaceptables: eliminar el Banco Central”: #Falso

En Mesa Central, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) aseguró que el Partido Libertario y el Partido Social Cristiano proponen eliminar el Banco Central. Sin embargo, Fast Check verificó que esa afirmación es #Falsa: el programa de Johannes Kaiser plantea solo una reforma técnica a la meta de inflación y el PSC nunca presentó un programa presidencial en 2025.

(Imagen) Marines estadounidenses abordan un barco pesquero de Venezuela: #Falso

En medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, comenzó a circular una imagen que supuestamente muestra a marines estadounidenses apuntando a un barco pesquero venezolano. Sin embargo, esto es #Falso. La imagen corresponde a un operativo de 2018 en el Golfo de Adén y no tiene relación con los ataques recientes.