“Así amaneció el metro que se usó para el cierre de campaña de Gabriel Boric”: #Engañoso

A través de Twitter, la Jefa de Gabinete de José Antonio Kast publicó el contraste de dos imágenes. Por un lado, la intervención realizada por adherentes de José Antonio Kast en Plaza Baquedano, por el otro, los supuestos destrozos en Metro Parque Almagro, donde se congregó el cierre de campaña de Gabriel Boric. El contenido del tuit es engañoso, ya que esto efectivamente sucediío, pero en 2019, por lo que hay dolo en el contenido.

A través de Twitter, la Jefa de Gabinete de José Antonio Kast publicó el contraste de dos imágenes. Por un lado, la intervención realizada por adherentes de José Antonio Kast en Plaza Baquedano, por el otro, los supuestos destrozos en Metro Parque Almagro, donde se congregó el cierre de campaña de Gabriel Boric. El contenido del tuit es engañoso, ya que esto efectivamente sucediío, pero en 2019, por lo que hay dolo en el contenido.


Si tienes poco tiempo:

  • A través de Twitter, la Jefa de Gabinete de José Antonio Kast publicó el contraste de dos imágenes. Por un lado, la intervención realizada por adherentes de José Antonio Kast en Plaza Baquedano, por el otro, los supuestos destrozos en Metro Parque Almagro, donde se congregó el cierre de campaña de Gabriel Boric.
  • Sin embargo, la imagen de los destrozos ocurrió efectivamente en la Estación de Parque Almagro, pero no en la jornada de cierre de campaña de Gabriel Boric, sino el 18 de octubre de 2019.
  • Por ende, el contenido del tuit es engañoso, pues utiliza información verdadera para manipular un mensaje, que resulta ser falso. Hay dolo en el contenido.

Por Elías Miranda

A las 09:23 am de este viernes 17 de diciembre, la jefa de gabinete de José Antonio Kast, Magdalena Moncada (1,2), publicó a través de Twitter dos imágenes contrastadas. Por un lado, la fotografía de Plaza Baquedano con una alfombra de pasto y flores, actividad que realizaron adherentes del candidato del Partido Republicano en la noche del jueves, donde se cubrió la mitad del lugar en señal de protesta. Por el otro, escalera mecánicas aparentemente destrozadas de la Estación Parque Almagro.

“A un lado el Chile que queremos, al otro, el Chile que queda con Boric. Así amaneció el metro que se usó para su cierre de campaña @gabrielboric“, señala el encabezado del tuit.

Cabe recordar que el día de ayer fue el cierre de campañas de ambas candidaturas. En el caso de Boric ocurrió en Parque Almagro, mientras que la de Kast tuvo lugar en Parque Araucano.

Captura de pantalla – Fast Check CL.

No obstante, el contenido de la publicación es engañoso, pues si bien los destrozos ocurrieron, esto no fue en el cierre de campaña de Gabriel Boric (16/12/2021), sino en 2019, en el marco del denominado estallido social.

Búsqueda inversa

En primer lugar, hay que señalar que la imagen de pasto alfombrado y flores es real. Pertenece a la iniciativa realizada por partidarios de José Antonio Kast, tal como se indicó anteriormente.

Ahora bien, Fast Check CL realizó búsqueda inversa de la imagen con las escaleras mecánicas destrozadas, la cual arrojó como origen una publicación en Twitter del Sindicato de Profesionales y Técnicos de Metro. Esto tiene como fecha el 18 de octubre de 2019, el día que se registraron quemas y destrozos en la red de metro de la Región Metropolitana (ver tuit).

Prensa Metro

Para cerciorarnos que la imagen publicada por la jefa de gabinete de José Antonio Kast no es reciente, nos contactamos con el Metro de Santiago, quienes nos indicaron que no han sucedidos destrozos en la Estación Parque Almagro y la línea funciona con total normalidad.

Engañoso

El contenido publicado por Magdalena Moncada es engañoso. El tuit cuenta con información real: imagen de pasto alfombrado y escaleras destrozadas, pero se manipula el mensaje para hacer creer que las escaleras destrozadas fueron después del evento de cierre de campaña de Boric. Esto es falso.

La imagen de los destrozos ocurrió efectivamente en la Estación de Parque Almagro, pero no en la jornada de cierre de campaña de Gabriel Boric, sino el 18 de octubre de 2019.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Engañosa la imagen compartida por la jefe de campaña de José Antonio Kast, pues si bien los destrozos ocurrieron en la Estación Parque Almagro, esto fue hace más de 2 años, el 18 de octubre de 2019, y no en el cierre de campaña de Gabriel Boric llevada acabo en la tarde del 16 de diciembre de 2021.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.