Canal 13 ya tenía los resultados electorales una hora antes de que cerraran las urnas: #Irreal

En distintas redes sociales se ha acusado que, para la Segunda Vuelta de las Elecciones Presidenciales 2021, hubo fraude electoral, argumentando que Canal 13 ya conocía los resultados una hora antes del cierre de las urnas. Fast Check CL contactó a la casa televisiva, quienes indican que era una gráfica de prueba. Además, el Servel aclaró que comenzó a publicar el conteo de votos en su sitio web a las 18 horas, una hora después del incidente televisado.

En distintas redes sociales se ha acusado que, para la Segunda Vuelta de las Elecciones Presidenciales 2021, hubo fraude electoral, argumentando que Canal 13 ya conocía los resultados una hora antes del cierre de las urnas. Fast Check CL contactó a la casa televisiva, quienes indican que era una gráfica de prueba. Además, el Servel aclaró que comenzó a publicar el conteo de votos en su sitio web a las 18 horas, una hora después del incidente televisado.


Por si tienes poco tiempo:

  • En distintas redes sociales ha comenzado a circular información sobre un supuesto fraude electoral, cuyo argumento se sustenta a una gráfica que fue transmitida por Canal 13 a las 17 horas que daba vencedor al candidato presidencial Gabriel Boric, con un 55,33% de las preferencias, con el 91,60% de las mesas escrutadas.
  • Fast Check CL se contactó con el canal, quienes indican que era una gráfica de prueba elaborada un día anterior.
  • Además, revisamos la ley electoral y contactamos con el Servel, quienes señalaron que el conteo de votos comienza cuando hay urnas oficialmente cerradas, que por ley debe ser a las 18 horas.
  • Por ello, resultaría imposible que Canal 13 tuviera antes de las 18 horas resultados electorales con el 91,60% de las mesas escrutadas.

por Maximiliano Echegoyen

El 19 de diciembre se llevó a cabo la Segunda Vuelta de las Elecciones Presidenciales 2021, en donde la ciudadanía prefirió al candidato Gabriel Boric (Apruebo Dignidad) con un 55,87% de las preferencias, mientras que su adversario, José Antonio Kast (Frente Social Cristiano), obtuvo el 44,13%.

Gabriel Boric dando su primer discurso como Presidente electo. Fuente: Elvis Gonzáles/EFE.

Sin embargo, un hecho que llamó la atención ayer durante la transmisión en vivo de Canal 13 sobre las elecciones. A las 17hrs, una gráfica mostró que con el 91,60% de las mesas escrutadas, Gabriel Boric se imponía con el 55,3% de las preferencias, mientras que José Antonio Kast un 44,67%.

Este episodio ha sido difundido en Instagram (1, 2), TikTok (1), Facebook (1) y Twitter (1); en todas las redes sociales se expone que esto corresponde a un fraude electoral, cuyo argumento se sostiene sobre cómo Canal 13 ya tenía la cifra con el 91,60% de las mesas escrutadas una hora antes de que las urnas cerraran.

Fuente: Twitter.

El proceso de elecciones chileno

Actualmente, es el Decreto con Fuerza de Ley N°2 del Ministerio del Interior del 2017, que modifica directamente la ley sobre votaciones y escrutinios electorales, el cuerpo legal que se refiere a las especificaciones sobre el proceso electoral chileno. En el artículo 63 se establece que las mesas deben constituirse a las 8hrs, mientras que el artículo 74 dice que a las 18hrs el presidente de la mesa debe declarar cerrada la votación, «siempre que no hubiere algún elector que deseare sufragar».

Fast Check CL contactó al Servicio Electoral de Chile (Servel), quienes indican que recién a las 18 horas comienzan a subir los resultados en su página web.

Twitter oficial del Servicio Electoral de Chile.

En este sentido, resulta imposible que a las 17 horas se obtengan resultados oficiales del Servel, puesto que las mesas aún recibían a ciudadanos que querían votar. Además, Servel aún no subía los resultados los escrutinios en su plataforma.

Resultados preliminares

Teniendo claro que a las 17hrs es imposible tener resultados oficiales de las elecciones presidenciales, Fast Check CL revisó el Twitter oficial de T13 y así revisar cómo el medio comunicaba los resultados preliminares que entregaba el Servel a la ciudadanía.

  • Mientras se lleva el conteo de votos, el artículo 135 de la ley electoral 18.700 establece que el Servicio Electoral «con objeto de mantener informada a la opinión pública del desarrollo de toda elección» emitirá boletines e informará en su sitio web los resultados de las mesas que hayan culminado su proceso de escrutinio, resultados que «tendrán el carácter de preliminares».

A las 18:36, el canal informó el primer cómputo que manejaba el Servel. Con el 0,64% de las mesas escrutadas, Boric se imponía con un 64,58% de las preferencias. Cabe destacar que los primeros resultados preliminares fueron notificados 36 minutos después de haber cerrado la mayoría de las mesas en el país.

Tuit de T13 notificando los primeros resultados preliminares del Servel. Fuente: Twitter oficial de T13.

El último tuit que se refiere a los resultados preliminares fue subido a las 20:26, indicando que con el 99,6% de las mesas escrutadas, el candidato Gabriel Boric se imponía con el 55,86% de las preferencias.

Último tuit de T13 notificando los resultados preliminares del Servel. Fuente: Twitter oficial de T13.

¿Qué sucedió entonces en Canal 13?

Fast Check CL se comunicó con el canal, quienes señalan que «esa gráfica que apareció a las 17 horas en nuestra transmisión era una gráfica de prueba, que de hecho fue elaborada el día sábado y apareció brevemente en nuestras pantallas».

Resultado provisorio

Entonces, como se ha explicado respecto al proceso electoral chileno, el Servel va informando de manera preliminar el cómputo de las votaciones. Ahora bien, ya con el 99,99% de las mesas escrutadas, los resultados que entrega la institución son provisorios.

Desde la entidad señalan a Fast Check CL que «una vez que el Tribunal Calificador de Elecciones califique la elección, los resultados son definitivos. Esto último puede demorar hasta 30 días».

Los últimos resultados del Servel indican que Gabriel Boric se impuso a José Antonio Kast con un 55,87% de las preferencias, versus un 44,13%. En total, 8.329.385 ciudadanos se dirigieron a sus locales de votación a sufragar, lo que equivale a un 55,68% de participación.

Captura de pantalla a los resultados provisorios de las Elecciones Presidenciales 2021. Fuente: Servel.

Conclusión

Fast Check CL concluye la información difundida sobre el fraude electoral porque Canal 13 manejaba las cifras una hora antes como #Irreal, ya que no solo se trató de una descoordinación del canal en publicar una gráfica de prueba, sino que los resultados preliminares comenzaron a ser conocidos a las 18 horas cuando las mesas podían cerrar, por lo que sería imposible que la casa televisiva tuviera los resultados con el 91,60% de las mesas escrutadas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

Últimos chequeos:

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.