Canal 13 ya tenía los resultados electorales una hora antes de que cerraran las urnas: #Irreal

En distintas redes sociales se ha acusado que, para la Segunda Vuelta de las Elecciones Presidenciales 2021, hubo fraude electoral, argumentando que Canal 13 ya conocía los resultados una hora antes del cierre de las urnas. Fast Check CL contactó a la casa televisiva, quienes indican que era una gráfica de prueba. Además, el Servel aclaró que comenzó a publicar el conteo de votos en su sitio web a las 18 horas, una hora después del incidente televisado.

En distintas redes sociales se ha acusado que, para la Segunda Vuelta de las Elecciones Presidenciales 2021, hubo fraude electoral, argumentando que Canal 13 ya conocía los resultados una hora antes del cierre de las urnas. Fast Check CL contactó a la casa televisiva, quienes indican que era una gráfica de prueba. Además, el Servel aclaró que comenzó a publicar el conteo de votos en su sitio web a las 18 horas, una hora después del incidente televisado.


Por si tienes poco tiempo:

  • En distintas redes sociales ha comenzado a circular información sobre un supuesto fraude electoral, cuyo argumento se sustenta a una gráfica que fue transmitida por Canal 13 a las 17 horas que daba vencedor al candidato presidencial Gabriel Boric, con un 55,33% de las preferencias, con el 91,60% de las mesas escrutadas.
  • Fast Check CL se contactó con el canal, quienes indican que era una gráfica de prueba elaborada un día anterior.
  • Además, revisamos la ley electoral y contactamos con el Servel, quienes señalaron que el conteo de votos comienza cuando hay urnas oficialmente cerradas, que por ley debe ser a las 18 horas.
  • Por ello, resultaría imposible que Canal 13 tuviera antes de las 18 horas resultados electorales con el 91,60% de las mesas escrutadas.

por Maximiliano Echegoyen

El 19 de diciembre se llevó a cabo la Segunda Vuelta de las Elecciones Presidenciales 2021, en donde la ciudadanía prefirió al candidato Gabriel Boric (Apruebo Dignidad) con un 55,87% de las preferencias, mientras que su adversario, José Antonio Kast (Frente Social Cristiano), obtuvo el 44,13%.

Gabriel Boric dando su primer discurso como Presidente electo. Fuente: Elvis Gonzáles/EFE.

Sin embargo, un hecho que llamó la atención ayer durante la transmisión en vivo de Canal 13 sobre las elecciones. A las 17hrs, una gráfica mostró que con el 91,60% de las mesas escrutadas, Gabriel Boric se imponía con el 55,3% de las preferencias, mientras que José Antonio Kast un 44,67%.

Este episodio ha sido difundido en Instagram (1, 2), TikTok (1), Facebook (1) y Twitter (1); en todas las redes sociales se expone que esto corresponde a un fraude electoral, cuyo argumento se sostiene sobre cómo Canal 13 ya tenía la cifra con el 91,60% de las mesas escrutadas una hora antes de que las urnas cerraran.

Fuente: Twitter.

El proceso de elecciones chileno

Actualmente, es el Decreto con Fuerza de Ley N°2 del Ministerio del Interior del 2017, que modifica directamente la ley sobre votaciones y escrutinios electorales, el cuerpo legal que se refiere a las especificaciones sobre el proceso electoral chileno. En el artículo 63 se establece que las mesas deben constituirse a las 8hrs, mientras que el artículo 74 dice que a las 18hrs el presidente de la mesa debe declarar cerrada la votación, «siempre que no hubiere algún elector que deseare sufragar».

Fast Check CL contactó al Servicio Electoral de Chile (Servel), quienes indican que recién a las 18 horas comienzan a subir los resultados en su página web.

Twitter oficial del Servicio Electoral de Chile.

En este sentido, resulta imposible que a las 17 horas se obtengan resultados oficiales del Servel, puesto que las mesas aún recibían a ciudadanos que querían votar. Además, Servel aún no subía los resultados los escrutinios en su plataforma.

Resultados preliminares

Teniendo claro que a las 17hrs es imposible tener resultados oficiales de las elecciones presidenciales, Fast Check CL revisó el Twitter oficial de T13 y así revisar cómo el medio comunicaba los resultados preliminares que entregaba el Servel a la ciudadanía.

  • Mientras se lleva el conteo de votos, el artículo 135 de la ley electoral 18.700 establece que el Servicio Electoral «con objeto de mantener informada a la opinión pública del desarrollo de toda elección» emitirá boletines e informará en su sitio web los resultados de las mesas que hayan culminado su proceso de escrutinio, resultados que «tendrán el carácter de preliminares».

A las 18:36, el canal informó el primer cómputo que manejaba el Servel. Con el 0,64% de las mesas escrutadas, Boric se imponía con un 64,58% de las preferencias. Cabe destacar que los primeros resultados preliminares fueron notificados 36 minutos después de haber cerrado la mayoría de las mesas en el país.

Tuit de T13 notificando los primeros resultados preliminares del Servel. Fuente: Twitter oficial de T13.

El último tuit que se refiere a los resultados preliminares fue subido a las 20:26, indicando que con el 99,6% de las mesas escrutadas, el candidato Gabriel Boric se imponía con el 55,86% de las preferencias.

Último tuit de T13 notificando los resultados preliminares del Servel. Fuente: Twitter oficial de T13.

¿Qué sucedió entonces en Canal 13?

Fast Check CL se comunicó con el canal, quienes señalan que «esa gráfica que apareció a las 17 horas en nuestra transmisión era una gráfica de prueba, que de hecho fue elaborada el día sábado y apareció brevemente en nuestras pantallas».

Resultado provisorio

Entonces, como se ha explicado respecto al proceso electoral chileno, el Servel va informando de manera preliminar el cómputo de las votaciones. Ahora bien, ya con el 99,99% de las mesas escrutadas, los resultados que entrega la institución son provisorios.

Desde la entidad señalan a Fast Check CL que «una vez que el Tribunal Calificador de Elecciones califique la elección, los resultados son definitivos. Esto último puede demorar hasta 30 días».

Los últimos resultados del Servel indican que Gabriel Boric se impuso a José Antonio Kast con un 55,87% de las preferencias, versus un 44,13%. En total, 8.329.385 ciudadanos se dirigieron a sus locales de votación a sufragar, lo que equivale a un 55,68% de participación.

Captura de pantalla a los resultados provisorios de las Elecciones Presidenciales 2021. Fuente: Servel.

Conclusión

Fast Check CL concluye la información difundida sobre el fraude electoral porque Canal 13 manejaba las cifras una hora antes como #Irreal, ya que no solo se trató de una descoordinación del canal en publicar una gráfica de prueba, sino que los resultados preliminares comenzaron a ser conocidos a las 18 horas cuando las mesas podían cerrar, por lo que sería imposible que la casa televisiva tuviera los resultados con el 91,60% de las mesas escrutadas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.