“José Antonio Kast en los años en que fue diputado tuvo una dieta total aproximada de $1.300.000.000, presentó cero proyectos y tuvo una asistencia del 14%”: #Impreciso

En una publicación de Facebook se aseguró que «José Antonio Kast, diputado entre 2002 y 2018, tuvo una dieta total aproximada de $1.300.000.000, presentó cero proyectos y tuvo una asistencia del 14%». Fast Check CL calificó como imprecisa la afirmación, ya que efectivamente José Antonio Kast recibió una dieta total aproximada de $1.400.000.000 durante todo su período como diputado. Sin embargo, es falso que no presentó ningún proyecto y que tuvo una asistencia del 14%.


Si tienes poco tiempo:

  • En una publicación de Facebook se aseguró que «José Antonio Kast (JAK), diputado entre 2002 y 2018, tuvo una dieta total aproximada de $1.300.000.000, presentó cero proyectos y tuvo una asistencia del 14%».
  • Fast Check CL calculó las dietas parlamentarias mensuales que tenían los diputados desde el año 2002 hasta el 2018, con lo que pudo comprobar que efectivamente durante los 16 años que José Antonio Kast estuvo como diputado recibió una dieta de aproximadamente $1.400.000.000.
  • Además, se verificó que ingresó 255 proyectos de ley en todo su período y el año que menor asistencia tuvo fue el 2018 con un 41%, por lo tanto, sería falso que presentó cero proyectos y tuvo una asistencia del 14%.

Por Isidora Osorio

En una publicación de Facebook, compartida más de 1,5 mil veces, aseguró que José Antonio Kast fue 16 años diputados y durante todo este tiempo presentó cero proyectos, tuvo una dieta total aproximada de $1.300.000.000 y una asistencia del 14%.

«José Antonio Kast fue diputado entre 2002 y 2018. Tuvo una dieta total aproximada de 1.300.000.000, cero proyectos presentados y 14% de asistencia. Este es el súper trabajador que les dice que está en contra de las personas que trabajan en el Estado», se especifica.

Publicación verificada.

Verificación

Fast Check CL realizó un cálculo y pudo comprobar que efectivamente José Antonio Kast (JAK) recibió una dieta total aproximada de $1.300.000.000. Sin embargo, es falso afirmar que tuvo una asistencia del 14% y que no presentó ningún proyecto, ya que ninguno de esos años obtuvo esa asistencia. Además, en todo su período como diputado ingresó 255 proyectos.

Sí tuvo una dieta total aproximada de $1.300.000.000

Como bien se menciona en la publicación, José Antonio Kast fue diputado desde el año 2002 hasta el 2018. En sus tres primeros períodos fue parlamentario por el Distrito N°30 de la Región Metropolitana (2002-2014) y, en el último, fue diputado por el Distrito N°24.

Además, en Facebook se asegura que en esos 16 años que el ex candidato presidencial se desempeñó como diputado recibió 1.300 millones de pesos en su dieta parlamentaria total aproximada, lo cual se pudo comprobar que es real.

Fast Check CL revisó la dieta parlamentaria que recibían los diputados desde el año 2002 hasta el 2018, a través del sitio web de la Cámara de Diputados (1,2), notas de prensa (1,2,3,4,5) y artículos (1), con lo que se pudo calcular que la dieta parlamentaria de José Antonio Kast durante los 16 años que estuvo como diputado fue aproximadamente de $1.400.000.000, un valor similar al que entregan en la publicación.

Año Dieta parlamentaria mensual
2002 $2.447.017
2003$6.334.099
2004$6.485.862
2005$6.513.411
2006$6.614.692
2007$7.213.153
2008$7.343.644
2009$7.300.000
2010$7.629.080
2011$7.912.779
2012$8.040.148
2013$8.195.692
2014$8.454.379
2015$9.121.809
2016$9.121.805
2017$9.350.000
2018$9.349.851
Tabla que muestra la dieta parlamentaria mensual de cada año que José Antonio Kast fue diputado. Con estas cifras Fast Check CL calculó la dieta parlamentaria total.

Es falso que durante ese tiempo no presentó ningún proyecto y tuvo una asistencia del 14%

De igual manera, en la publicación se menciona que durante todo el tiempo que estuvo como diputado no presentó ningún proyecto y tuvo una asistencia del 14%, lo cual se pudo constatar que es falso.

En primera lugar, Fast Check CL revisó en la Cámara de Diputados la cantidad de proyectos que había ingresado y pudo comprobar que desde el año 2002 hasta el 2018 presentó 255 proyectos de ley.

En cuanto a la asistencia que tuvo durante todo su período, AFP Factual, a través de una Solicitud de Información por Transparencia, pudo entregar todos los porcentajes de asistencia que presentó el ex candidato presidencial, con lo que Fast Check CL pudo comprobar que lo planteado en la publicación es falso.

De acuerdo a los datos entregados en la solicitud, el año 2018 fue el que menos asistencia tuvo con un 42,1% y el 2010 el que tuvo mayor asistencia con un 93,2%. Esto quiere decir que en ningún momento tuvo una asistencia menor al 40%, por lo que es falso afirmar que durante su período fue del 14%.

De igual manera, es importante recordar que anteriormente ya se había compartido una información muy similar, donde se aseguraba que José Antonio Kast estuvo 16 años siendo diputado y presentó cero proyectos, además se plantea que el año 2016 tuvo una asistencia al Congreso del 4% y el 2017 del 14%, cuestiones que fueron desmentidas por Fast Check CL.

Conclusión

Fast Check CL calificó como impreciso el contenido compartido en Facebook, ya que se pudo comprobar que efectivamente José Antonio Kast durante todo el período que fue diputado recibió una dieta parlamentaria aproximada de 1.300 millones de pesos. Sin embargo, es falso que no presentó ningún proyecto y que tuvo una asistencia del 14%.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.