“José Antonio Kast en los años en que fue diputado tuvo una dieta total aproximada de $1.300.000.000, presentó cero proyectos y tuvo una asistencia del 14%”: #Impreciso

En una publicación de Facebook se aseguró que «José Antonio Kast, diputado entre 2002 y 2018, tuvo una dieta total aproximada de $1.300.000.000, presentó cero proyectos y tuvo una asistencia del 14%». Fast Check CL calificó como imprecisa la afirmación, ya que efectivamente José Antonio Kast recibió una dieta total aproximada de $1.400.000.000 durante todo su período como diputado. Sin embargo, es falso que no presentó ningún proyecto y que tuvo una asistencia del 14%.


Si tienes poco tiempo:

  • En una publicación de Facebook se aseguró que «José Antonio Kast (JAK), diputado entre 2002 y 2018, tuvo una dieta total aproximada de $1.300.000.000, presentó cero proyectos y tuvo una asistencia del 14%».
  • Fast Check CL calculó las dietas parlamentarias mensuales que tenían los diputados desde el año 2002 hasta el 2018, con lo que pudo comprobar que efectivamente durante los 16 años que José Antonio Kast estuvo como diputado recibió una dieta de aproximadamente $1.400.000.000.
  • Además, se verificó que ingresó 255 proyectos de ley en todo su período y el año que menor asistencia tuvo fue el 2018 con un 41%, por lo tanto, sería falso que presentó cero proyectos y tuvo una asistencia del 14%.

Por Isidora Osorio

En una publicación de Facebook, compartida más de 1,5 mil veces, aseguró que José Antonio Kast fue 16 años diputados y durante todo este tiempo presentó cero proyectos, tuvo una dieta total aproximada de $1.300.000.000 y una asistencia del 14%.

«José Antonio Kast fue diputado entre 2002 y 2018. Tuvo una dieta total aproximada de 1.300.000.000, cero proyectos presentados y 14% de asistencia. Este es el súper trabajador que les dice que está en contra de las personas que trabajan en el Estado», se especifica.

Publicación verificada.

Verificación

Fast Check CL realizó un cálculo y pudo comprobar que efectivamente José Antonio Kast (JAK) recibió una dieta total aproximada de $1.300.000.000. Sin embargo, es falso afirmar que tuvo una asistencia del 14% y que no presentó ningún proyecto, ya que ninguno de esos años obtuvo esa asistencia. Además, en todo su período como diputado ingresó 255 proyectos.

Sí tuvo una dieta total aproximada de $1.300.000.000

Como bien se menciona en la publicación, José Antonio Kast fue diputado desde el año 2002 hasta el 2018. En sus tres primeros períodos fue parlamentario por el Distrito N°30 de la Región Metropolitana (2002-2014) y, en el último, fue diputado por el Distrito N°24.

Además, en Facebook se asegura que en esos 16 años que el ex candidato presidencial se desempeñó como diputado recibió 1.300 millones de pesos en su dieta parlamentaria total aproximada, lo cual se pudo comprobar que es real.

Fast Check CL revisó la dieta parlamentaria que recibían los diputados desde el año 2002 hasta el 2018, a través del sitio web de la Cámara de Diputados (1,2), notas de prensa (1,2,3,4,5) y artículos (1), con lo que se pudo calcular que la dieta parlamentaria de José Antonio Kast durante los 16 años que estuvo como diputado fue aproximadamente de $1.400.000.000, un valor similar al que entregan en la publicación.

Año Dieta parlamentaria mensual
2002 $2.447.017
2003$6.334.099
2004$6.485.862
2005$6.513.411
2006$6.614.692
2007$7.213.153
2008$7.343.644
2009$7.300.000
2010$7.629.080
2011$7.912.779
2012$8.040.148
2013$8.195.692
2014$8.454.379
2015$9.121.809
2016$9.121.805
2017$9.350.000
2018$9.349.851
Tabla que muestra la dieta parlamentaria mensual de cada año que José Antonio Kast fue diputado. Con estas cifras Fast Check CL calculó la dieta parlamentaria total.

Es falso que durante ese tiempo no presentó ningún proyecto y tuvo una asistencia del 14%

De igual manera, en la publicación se menciona que durante todo el tiempo que estuvo como diputado no presentó ningún proyecto y tuvo una asistencia del 14%, lo cual se pudo constatar que es falso.

En primera lugar, Fast Check CL revisó en la Cámara de Diputados la cantidad de proyectos que había ingresado y pudo comprobar que desde el año 2002 hasta el 2018 presentó 255 proyectos de ley.

En cuanto a la asistencia que tuvo durante todo su período, AFP Factual, a través de una Solicitud de Información por Transparencia, pudo entregar todos los porcentajes de asistencia que presentó el ex candidato presidencial, con lo que Fast Check CL pudo comprobar que lo planteado en la publicación es falso.

De acuerdo a los datos entregados en la solicitud, el año 2018 fue el que menos asistencia tuvo con un 42,1% y el 2010 el que tuvo mayor asistencia con un 93,2%. Esto quiere decir que en ningún momento tuvo una asistencia menor al 40%, por lo que es falso afirmar que durante su período fue del 14%.

De igual manera, es importante recordar que anteriormente ya se había compartido una información muy similar, donde se aseguraba que José Antonio Kast estuvo 16 años siendo diputado y presentó cero proyectos, además se plantea que el año 2016 tuvo una asistencia al Congreso del 4% y el 2017 del 14%, cuestiones que fueron desmentidas por Fast Check CL.

Conclusión

Fast Check CL calificó como impreciso el contenido compartido en Facebook, ya que se pudo comprobar que efectivamente José Antonio Kast durante todo el período que fue diputado recibió una dieta parlamentaria aproximada de 1.300 millones de pesos. Sin embargo, es falso que no presentó ningún proyecto y que tuvo una asistencia del 14%.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.