(Video) “Huelga general de profesores y estudiantes en Francia en contra de las medidas y protocolos sanitarios aplicados en las escuelas”: #Engañoso

En Facebook circula un post que asegura que en Francia, hubo una huelga general de la comunidad educativa en contra de las medias y protocolos sanitarios. Sin embargo, esto es #Engañoso, dado que si bien hubo una manifestación en contra del gobierno francés, fue porque han modificado el protocolo sanitario tres veces en esta semana, por lo que exigen uno de calidad.

En Facebook circula un post que asegura que, en Francia, hubo una huelga general de la comunidad educativa en contra de las medias y protocolos sanitarios. Sin embargo, esto es #Engañoso, dado que si bien hubo una manifestación en contra del gobierno francés, fue porque han modificado el protocolo sanitario tres veces en esta semana, por lo que exigen uno de calidad.


Por si tienes poco tiempo:

  • Una cuenta en Facebook, de origen serbio, publicó un vídeo en donde se puede ver a manifestantes enfrentándose a la policía. En la descripción del post dice «#París 13 de enero de 2022 #Francia. Huelga general de profesores y estudiantes en Francia contra las medidas sanitarias y protocolos aplicados en todas las escuelas… ¡¡¡!!!»
  • Fast Check CL revisó en prensa internacional sobre la huelga general de profesores en Francia, corroborando que es real, aunque no porque los docentes estén en contra del protocolo sanitario, sino que piden que se mejoren las medidas y los canales de comunicación entre el gobierno y la comunidad escolar.

Por Maximiliano Echegoyen

Una cuenta de Facebook de origen serbio publicó un vídeo, que muestra un enfrentamiento entre policías y manifestantes. En su descripción, que está escrito en serbio, traducido al español dice «#París 13 de enero de 2022 #Francia. Huelga general de profesores y estudiantes en Francia contra las medidas sanitarias y protocolos aplicados en todas las escuelas… ¡¡¡!!!».

Si bien esta semana sí hubo una huelga general de profesores y estudiantes en Francia, la razón no es por estar en contra de los protocolos sanitarios, sino que para perfeccionarlos, luego de que el gobierno francés halla modificado las medidas Covid-19 tres veces en una semana.

Captura de pantalla al post traducido en Facebook.

Verificación del vídeo

Fast Check CL sacó capturas de pantalla a distintos minutos del vídeo, para confirmar que se tratara de las protestas actuales en el país europeo, a través de búsqueda inversa de Google Imágenes. Sin embargo, no encontramos resultados que vinculen o descarten que lo grabado en el metraje haya sucedido en la huelga general en Francia estos últimos días.

Sin embargo, en base a las mismas capturas de pantalla, identificamos varios elementos que coinciden con que la protesta se haya efectuado en Francia. Por ejemplo, en la siguiente imagen, encerrado en un círculo rojo se ve que está escrito, en la entrada de un edificio, «Lycee Helene».

Entonces, buscamos en google «Lycee Helene», obteniendo como resultado de búsqueda el Lycée Hélène Boucher de Paris. En las siguientes imágenes, se puede ver que la entrada como el logo del colegio coinciden.

Vista frontal del Lycée Hélène Boucher de Paris. Fuente: Franceinfo.

La última imagen, extraída de un artículo del medio francés Franceinfo, también nos da un vistazo del uniforme de las policías parisinas, que coinciden con el que poseen los uniformados en el vídeo subido por la cuenta serbia.

“El paro no es contra el virus, es contra la mala comunicación”

Sabiendo que el vídeo sí muestra una manifestación en Francia, entonces Fast Check CL corroboró lo que el usuario serbio puso en su descripción.

Buscamos en prensa qué se ha dicho al respecto y encontramos distintos artículos de medios internacionales: El País, France 24 y Agencia EFE.

Según consignan los medios mencionados anteriormente, el jueves 13 de enero miles de profesores de primaria, secundaria y estudiantes del sistema educacional francés protestaron para denunciar las ininterrumpidas modificaciones al protocolo sanitario, que ha entorpecido el funcionamiento de las clases.

Incluso, consultada por France 24, una profesora de inglés y miembro del sindicato SE-UNA dijo que «el paro no es contra el virus, es contra la mala comunicación, el cambio de reglas y el mal manejo de la crisis sanitaria».

Según el Ministerio de Educación francés, el 38,4% de los profesores de primaria y el 23,7% de secundaria asistieron a la huelga, un porcentaje contrario al que plantean los sindicatos de profesores, quienes calculaban cerca del 75% de los profesores.

Profesores protestando por las constantes modificaciones del protocolo Covid-19 francés. Fuente: Agencia EFE.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Engañoso la información que publicó esta cuenta en Facebook, puesto que la protesta no estaba en contra de los protocolos sanitarios, sino que para exigir un perfeccionamiento en su aplicación y comunicación por parte del gobierno francés.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.