#Real: El fact-checking en Chile reduce la desinformación

Investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Chile, desarrollaron dos estudios durante 2021, con casi 1.500 personas, en el que demostraron que el periodismo de fact checking impacta positivamente en reducir la desinformación y que es un "servicio público rentable socialmente hablando". Sus conclusiones están en la siguiente columna de opinión.

Investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Chile, desarrollaron dos estudios durante 2021, con casi 1.500 personas, en el que demostraron que el periodismo de fact checking impacta positivamente en reducir la desinformación y que es un “servicio público rentable socialmente hablando”. Sus conclusiones están en la siguiente columna de opinión.


Por Ingrid Bachmann (1), Sebastián Valenzuela (2) y Constanza Ortega (3)

Los chilenos están bastante expuestos a las llamadas noticias falsas. Una encuesta realizada el año pasado mostró que dos de cada tres usuarios vieron o escucharon una desinformación sobre el COVID-19. También fue tema durante el estallido social, y lo siguió siendo durante el intenso periodo electoral. Ante la epidemia de las fake news, las plataformas sociales y medios de comunicación han invertido fuertemente en el periodismo de veridicación o fact-checking. Sin embargo, muchos se preguntan: ¿cuán eficaces son las correcciones contra la desinformación?

Según la evidencia mundial, el fact-checking funciona. Pero, ¿y en Chile? Eso fue precisamente lo que investigamos a partir de dos estudios realizados en septiembre y en diciembre pasados con casi 1.500 adultos en Chile con acceso a internet. En ambos casos medimos el impacto de diferentes maneras de presentar correcciones con manipulaciones experimentales a partir de casos reales, pero creados especialmente para nuestra investigación. El primer estudio fue sobre el COVID-19 y el segundo sobre la elección presidencial. Hay varios resultados relevantes (para más detalles, ver https://efectofactcheck.cl/).

  1. La familiaridad con el fact-checking está creciendo: Menos de un tercio de los participantes del primer estudio (31%) dijo haber visto o escuchado de fact-checking, pero para el segundo estudio esta cifra aumentó significativamente (41%).
  2. Los chequeos funcionan: En comparación con gente que solo vio una noticia falsa, la exposición a una corrección aumenta, en promedio, 9% los niveles de información de las personas e incide significativamente en la creencia en información correcta. El impacto es tan fuerte que aquellos expuestos a una corrección periodística quedan aún mejor informados que sujetos en un grupo de control sin exposición a desinformación ni verificaciones (información a secas). Este efecto es similar o incluso mayor al reportado en estudios realizados en otros países.
Gráfico elaboración equipo UC

3. Los sesgos de confirmación no anulan el impacto del fact-checking: En el contexto de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, comparamos chequeos a favor de uno y otro candidato. Encontramos que hay sesgos de confirmación: el efecto del fact-checking es significativamente más fuerte cuando las correcciones son favorables al propio candidato. Sin embargo, el sesgo es limitado y no anula completamente el impacto positivo de las correcciones en los niveles de información de los participantes.

Gráfico elaboración equipo UC

En resumen, el periodismo de verificación es una herramienta eficaz para reducir la desinformación. En el contexto chileno, con desconfianza generalizada, ciudadanos críticos y circulación masiva de rumores, este hallazgo es especialmente relevante, pues confirma lo que muchos periodistas intuyen: el fact-checking es un servicio público rentable socialmente hablando.


[1] Profesora asociada en la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Email: [email protected]. Twitter: @Ingrid_Bachmann

[1] Profesor asociado y director de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile, e investigador asociado del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD). Email: [email protected]. Twitter: @SebaValenz

[1] Asistente de investigación en la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Email: [email protected]. Twitter: @cortegagunckel

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Se querellan contra exsubcomisario de la PDI por presunto falseo de informe en causa de abuso sexual

El Juzgado de Garantía de Rancagua admitió a trámite una querella criminal contra el exsubcomisario de la PDI Roberto Claudio Rodríguez Rodríguez, acusado de obstrucción a la investigación y falsificación ideológica de documento público. El funcionario, quien integraba la Brigada de Delitos Sexuales de Rancagua, habría consignado información falsa en un informe policial y mantuvo bajo su poder evidencias que debían ser remitidas al Servicio Médico Legal.

“El Partido Libertario y el Partido Social Cristiano tienen en su programa cosas que para nosotros son totalmente inaceptables: eliminar el Banco Central”: #Falso

En Mesa Central, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) aseguró que el Partido Libertario y el Partido Social Cristiano proponen eliminar el Banco Central. Sin embargo, Fast Check verificó que esa afirmación es #Falsa: el programa de Johannes Kaiser plantea solo una reforma técnica a la meta de inflación y el PSC nunca presentó un programa presidencial en 2025.

“Papa León afirmó: ‘Los jóvenes deben de retirarse de ideas homofóbicas, racistas y clasistas como las que esparcía Charlie Kirk'”: #Falso

Circula que el Papa León XIV recomendó a la juventud que se alejen de las ideas homofóbicas, racistas y clasistas que «esparcía Charlie Kirk». Pero esto es #Falso. Fast Check revisó los últimos actos en los que participó el Pontífice y no ha dado tal declaración. Por el contrario, aseguró estar rezando por el fallecido activista y por su familia.

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.

Últimos chequeos:

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.

“Papa León afirmó: ‘Los jóvenes deben de retirarse de ideas homofóbicas, racistas y clasistas como las que esparcía Charlie Kirk'”: #Falso

Circula que el Papa León XIV recomendó a la juventud que se alejen de las ideas homofóbicas, racistas y clasistas que «esparcía Charlie Kirk». Pero esto es #Falso. Fast Check revisó los últimos actos en los que participó el Pontífice y no ha dado tal declaración. Por el contrario, aseguró estar rezando por el fallecido activista y por su familia.

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.

(Imagen) Marines estadounidenses abordan un barco pesquero de Venezuela: #Falso

En medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, comenzó a circular una imagen que supuestamente muestra a marines estadounidenses apuntando a un barco pesquero venezolano. Sin embargo, esto es #Falso. La imagen corresponde a un operativo de 2018 en el Golfo de Adén y no tiene relación con los ataques recientes.

“El Partido Libertario y el Partido Social Cristiano tienen en su programa cosas que para nosotros son totalmente inaceptables: eliminar el Banco Central”: #Falso

En Mesa Central, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) aseguró que el Partido Libertario y el Partido Social Cristiano proponen eliminar el Banco Central. Sin embargo, Fast Check verificó que esa afirmación es #Falsa: el programa de Johannes Kaiser plantea solo una reforma técnica a la meta de inflación y el PSC nunca presentó un programa presidencial en 2025.

(Imagen) Marines estadounidenses abordan un barco pesquero de Venezuela: #Falso

En medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, comenzó a circular una imagen que supuestamente muestra a marines estadounidenses apuntando a un barco pesquero venezolano. Sin embargo, esto es #Falso. La imagen corresponde a un operativo de 2018 en el Golfo de Adén y no tiene relación con los ataques recientes.