“Codelco abre el acceso a la inversión para todos los chilenos”: #Falso

Distintos anuncios publicitarios en Facebook ofertan una presunta "oportunidad de negocio", en que la estatal de cobre nacional "abre el acceso a la inversión para todos los chilenos", asegurando una ganancia de hasta $5 millones de pesos, siendo aparentemente recomendadas por el empresario Leonardo Farkas y el Presidente electo Gabriel Boric. Lo anterior es falso y se trata de una estrategia de estafa.

Distintos anuncios publicitarios en Facebook ofertan una presunta “oportunidad de negocio”, en que la estatal de cobre nacional “abre el acceso a la inversión para todos los chilenos”, asegurando una ganancia de hasta $5 millones de pesos y aparentemente recomendado por el empresario Leonardo Farkas y el Presidente electo Gabriel Boric. Lo anterior es falso y se trata de una estrategia de estafa.


Si tienes poco tiempo:

  • En Facebook han circulado promociones para invertir en Codelco, las que serían recomendadas por Leonardo Farkas y el Presidente electo Gabriel Boric.
  • Las publicaciones dirigen a sitios web en donde se describen las recomendaciones y se detallan los pasos para supuestamente invertir en la empresa estatal de cobre.
  • Sin embargo, estas promociones son falsas, tal como lo indicó Codelco, y tienen como objetivo interceptar las cuentas bancarias de los usuarios engañados.

Por Elías Miranda

Numerosas ofertas publicitarias han comenzado a circular en Facebook, informando de presuntas oportunidades para invertir en la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), lo que tendría apetura para todos los chilenos y chilenas.

Varias de las publicaciones, que cuentan con imágenes, se incluye un monto de referencia y la cifra que se podría ganar en caso de invertir, las que oscilan entre los $4 y $5 millones de pesos.

Además, tras la búsqueda de Fast Check CL, encontramos que el empresario Leonardo Farkas y el Presidente electo Gabriel Boric habrían “aconsejado a chilenos invertir en Codelco”. (Ver imágenes 1° y 2°).

Imagen 1°.
Imagen 2°.

No obstante, estas ofertas publicitarias son falsas, pues se tratan de estrategias de estafa y no corresponde a algún tipo de contenido oficial de Codelco. Lo anterior fue advertido por algunos usuarios de Facebook y por la misma empresa (1,2,3).

Sitios web

A través de distintos motores de búsqueda, tanto en la web como en redes sociales, Fast Check CL encontró sitios (con diferentes direccciones) donde supuestamente se puede invertir en la referida empresa, las que tienen como título: “Codelco abre el acceso a la inversión para todos los chilenos”.

En Facebook, mediante un link, se deriva a las siguientes páginas: radjaretail.com y tangifintech.com. En ellas se detallan todos los pasos a seguir.

El título anterior continúa: “La empresa minera más grande del mundo permite a todos los chilenos generar ingresos con los recursos nacionales del país”. En los sitios revisados por este medio, se utiliza el logo del canal 24 Horas, mientras que la información sería entregada como exclusiva por Informe Especial.

Captura de pantalla.

Supuestamente Leonardo Farkas fue entrevistado por el canal 24 Horas, donde habría dado sus recomendaciones para invertir en Codelco. De hecho, en dichos sitios hay hasta transcripción de las presuntas palabras de Farkas. (Ver imagen).

Tal como se exhibió en las publicaciones en Facebook, el Presidente electo Gabriel Boric también es aludido:

Captura de pantalla.

Búsqueda avanzada

Mediante búsqueda avanzada no hubo resultado de ninguna entrevista a Leonardo Farkas en torno a invertir en Codelco. Tampoco se halló respaldo de prensa nacional que diera cuenta de sus supuestos dichos transcritos en los sitios web.

Adicionalmente, tampoco existe registro de que el Presidente electo haya encomendado invertir en la empresa nacional de cobre. Cabe destacar que al contrario de Farkas, en este caso no se especifíca ninguna fuente.

Páginas estafadoras

Desde Codelco indicaron que las ofertas publicitarias y de inversión que circulan en Facebook u otras redes sociales son falsas.

“Respecto a las supuestas oportunidades de inversión, Codelco aclara que dicha promoción es absolutamente falsa, la Corporación no participa de iniciativas de ese tipo y la información sobre sus negocios se encuentra exclusivamente disponible en los medios oficiales de comunicación de la compañía”, señaló la estatal en un comunicado.

Por ende, dichas páginas y promociones de inversión corresponden a estrategias de estafas, en las que se intenta engañar a personas para de esta manera acceder a sus cuentas bancarias. Esto es conocido como Phishing.

Conclusión

Fast Check CL declara como falsas las promociones que circulan en Facebook, las cuales invitan a invertir en Codelco y son supuestamente “aconsejadas” por Leonardo Farkas y el Presidente electo Gabriel Boric. Desde la misma estatal desmintieron dicha información, además, tras hacer una revisión detallada de las “ofertas de inversión”, logramos detectar una estrategia de estafa para acceder a cuentas bancarias.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Últimos chequeos:

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.