“Le doy la bienvenida al primer profesor que va a estar en el cargo de Ministro de Educación”: #Falso

En la presentación del gabinete, el Presidente electo Gabriel Boric, anunció a Marco Antonio Ávila como el "primer profesor" en asumir la cartera de educación. No obstante, esto es falso. Anteriormente han ocupado dicho cargo figuras como Yasna Provoste, Mariana Aylwin, Mario Astorga, Juán Gómez Millas; entre otros. Todos los mencionados ya han sido profesores y/o docentes.

En la presentación del gabinete, el Presidente electo Gabriel Boric, anunció a Marco Antonio Ávila como el “primer profesor” en asumir la cartera de educación. No obstante, esto es falso. Anteriormente han ocupado dicho cargo figuras como Yasna Provoste, Mariana Aylwin, Mario Astorga, Juan Gómez Millas; entre otros. Todos los mencionados ya han sido profesores y/o docentes.


Si tienes poco tiempo:

  • El Presidente electo Gabriel Boric señaló en la presentación de su gabinete: “Le doy la bienvenida al primer profesor que va a estar en el cargo de Ministro de Educación, don Marco Antonio Ávila Lavanal”. Sin embargo, esto es falso.
  • Anteriormente han ocupado dicho cargo figuras como Yasna Provoste, Mariana Aylwin, Mario Astorga; entre otros. Todos los mencionados ya han sido profesores y/o docentes

Por Elías Miranda

Durante esta mañana, el Presidente electo Gabriel Boric dio a conocer lo que será su gabinete ministerial que lo acompañará durante su gestión desde el próximo 11 de marzo. En el anuncio, destacó al futuro ministro de Educación: “Le doy la bienvenida al primer profesor que va a estar en el cargo de Ministro de Educación, don Marco Antonio Ávila Lavanal”.

Ávila es profesor de Castellano y cuenta con un magíster en Educación e Innovación de la Universidad Cardenal Silva Henríque.

Sin embargo, lo aseverado por el Presidente electo es falso. En la historia republicana del país han existido distintos ministros de Educación que fueron pedagógos y/o docentes.

Presentación del gabinete del presidente electo Gabriel Boric. Fuente: Radio ADN.

Desde el retorno a la democracia

Luego de la dictadura de Augusto Pinochet, en 1994, el Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle designó a Ernesto Schiefelbein como encargado de Educación, quien se tituló como profesor en la Universidad Técnica del Estado. Además, obtuvo el doctorado en Educación en la Universidad de Harvard, Estados Unidos. En 2007 recibió el Premio Nacional de Educación (1).

Posteriormente, en el gobierno de Ricardo Lagos, Mariana Aylwin asumió por tres años dicho ministerio. Aylwin ingresó a la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde estudió Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica, titulándose en el año 1976 (2).

Finalmente, la última docente en ocupar el Ministerio de Educación fue Yasna Provoste, ex candidata presidencial. Provoste se tituló como profesora de Estado en educación física por la Universidad de Playa Ancha en 1991 (3). Su paso es recordado tras haber sido acusada constitucionalmente.

Gómez Millas, Navarro, Astorga, Enríquez y compañía

De hecho, en la dictadura (1973-1990), José Navarro, profesor de historia, también ejerció como secretario de Estado en Educación, específicamente en el año 1973, durando apenas unos días en el cargo (4).

Anterior a Navarro, destacan figuras como Mario Astorga y Edgardo Enríquez, todos profesores a cargo del ministerio durante el gobierno de Salvador Allende (5,6).

También aparece Juán Gómez Millas, quien en 1922 se graduó como Profesor de Historia y Geografía en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. En 1953 y 1967 fue Ministro de Educación (7).

Otra figura relevante es Tomás Alejandro Ríos. Ingresó a la carrera de Pedagogía en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile y se tituló de profesor de Historia y Geografía en 1923. El Presidente Juan Antonio Ríos lo designó en 1946, estando en el cargo hasta un año después (8).

Conclusión

Fast Check CL declara como falsa la aseveración del Presidente Gabriel Boric, quien señaló que Marco Antonio Ávila es el “primer profesor en asumir el Ministerio de Educación”, pues antes ocuparon el cargo figuras como Gómez Millas, Yasna Provoste, Mario Astorga, entre otros.


Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Últimos chequeos:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.