“Le doy la bienvenida al primer profesor que va a estar en el cargo de Ministro de Educación”: #Falso

En la presentación del gabinete, el Presidente electo Gabriel Boric, anunció a Marco Antonio Ávila como el "primer profesor" en asumir la cartera de educación. No obstante, esto es falso. Anteriormente han ocupado dicho cargo figuras como Yasna Provoste, Mariana Aylwin, Mario Astorga, Juán Gómez Millas; entre otros. Todos los mencionados ya han sido profesores y/o docentes.

En la presentación del gabinete, el Presidente electo Gabriel Boric, anunció a Marco Antonio Ávila como el “primer profesor” en asumir la cartera de educación. No obstante, esto es falso. Anteriormente han ocupado dicho cargo figuras como Yasna Provoste, Mariana Aylwin, Mario Astorga, Juan Gómez Millas; entre otros. Todos los mencionados ya han sido profesores y/o docentes.


Si tienes poco tiempo:

  • El Presidente electo Gabriel Boric señaló en la presentación de su gabinete: “Le doy la bienvenida al primer profesor que va a estar en el cargo de Ministro de Educación, don Marco Antonio Ávila Lavanal”. Sin embargo, esto es falso.
  • Anteriormente han ocupado dicho cargo figuras como Yasna Provoste, Mariana Aylwin, Mario Astorga; entre otros. Todos los mencionados ya han sido profesores y/o docentes

Por Elías Miranda

Durante esta mañana, el Presidente electo Gabriel Boric dio a conocer lo que será su gabinete ministerial que lo acompañará durante su gestión desde el próximo 11 de marzo. En el anuncio, destacó al futuro ministro de Educación: “Le doy la bienvenida al primer profesor que va a estar en el cargo de Ministro de Educación, don Marco Antonio Ávila Lavanal”.

Ávila es profesor de Castellano y cuenta con un magíster en Educación e Innovación de la Universidad Cardenal Silva Henríque.

Sin embargo, lo aseverado por el Presidente electo es falso. En la historia republicana del país han existido distintos ministros de Educación que fueron pedagógos y/o docentes.

Presentación del gabinete del presidente electo Gabriel Boric. Fuente: Radio ADN.

Desde el retorno a la democracia

Luego de la dictadura de Augusto Pinochet, en 1994, el Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle designó a Ernesto Schiefelbein como encargado de Educación, quien se tituló como profesor en la Universidad Técnica del Estado. Además, obtuvo el doctorado en Educación en la Universidad de Harvard, Estados Unidos. En 2007 recibió el Premio Nacional de Educación (1).

Posteriormente, en el gobierno de Ricardo Lagos, Mariana Aylwin asumió por tres años dicho ministerio. Aylwin ingresó a la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde estudió Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica, titulándose en el año 1976 (2).

Finalmente, la última docente en ocupar el Ministerio de Educación fue Yasna Provoste, ex candidata presidencial. Provoste se tituló como profesora de Estado en educación física por la Universidad de Playa Ancha en 1991 (3). Su paso es recordado tras haber sido acusada constitucionalmente.

Gómez Millas, Navarro, Astorga, Enríquez y compañía

De hecho, en la dictadura (1973-1990), José Navarro, profesor de historia, también ejerció como secretario de Estado en Educación, específicamente en el año 1973, durando apenas unos días en el cargo (4).

Anterior a Navarro, destacan figuras como Mario Astorga y Edgardo Enríquez, todos profesores a cargo del ministerio durante el gobierno de Salvador Allende (5,6).

También aparece Juán Gómez Millas, quien en 1922 se graduó como Profesor de Historia y Geografía en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. En 1953 y 1967 fue Ministro de Educación (7).

Otra figura relevante es Tomás Alejandro Ríos. Ingresó a la carrera de Pedagogía en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile y se tituló de profesor de Historia y Geografía en 1923. El Presidente Juan Antonio Ríos lo designó en 1946, estando en el cargo hasta un año después (8).

Conclusión

Fast Check CL declara como falsa la aseveración del Presidente Gabriel Boric, quien señaló que Marco Antonio Ávila es el “primer profesor en asumir el Ministerio de Educación”, pues antes ocuparon el cargo figuras como Gómez Millas, Yasna Provoste, Mario Astorga, entre otros.


Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.