“Le doy la bienvenida al primer profesor que va a estar en el cargo de Ministro de Educación”: #Falso

En la presentación del gabinete, el Presidente electo Gabriel Boric, anunció a Marco Antonio Ávila como el "primer profesor" en asumir la cartera de educación. No obstante, esto es falso. Anteriormente han ocupado dicho cargo figuras como Yasna Provoste, Mariana Aylwin, Mario Astorga, Juán Gómez Millas; entre otros. Todos los mencionados ya han sido profesores y/o docentes.

En la presentación del gabinete, el Presidente electo Gabriel Boric, anunció a Marco Antonio Ávila como el “primer profesor” en asumir la cartera de educación. No obstante, esto es falso. Anteriormente han ocupado dicho cargo figuras como Yasna Provoste, Mariana Aylwin, Mario Astorga, Juan Gómez Millas; entre otros. Todos los mencionados ya han sido profesores y/o docentes.


Si tienes poco tiempo:

  • El Presidente electo Gabriel Boric señaló en la presentación de su gabinete: “Le doy la bienvenida al primer profesor que va a estar en el cargo de Ministro de Educación, don Marco Antonio Ávila Lavanal”. Sin embargo, esto es falso.
  • Anteriormente han ocupado dicho cargo figuras como Yasna Provoste, Mariana Aylwin, Mario Astorga; entre otros. Todos los mencionados ya han sido profesores y/o docentes

Por Elías Miranda

Durante esta mañana, el Presidente electo Gabriel Boric dio a conocer lo que será su gabinete ministerial que lo acompañará durante su gestión desde el próximo 11 de marzo. En el anuncio, destacó al futuro ministro de Educación: “Le doy la bienvenida al primer profesor que va a estar en el cargo de Ministro de Educación, don Marco Antonio Ávila Lavanal”.

Ávila es profesor de Castellano y cuenta con un magíster en Educación e Innovación de la Universidad Cardenal Silva Henríque.

Sin embargo, lo aseverado por el Presidente electo es falso. En la historia republicana del país han existido distintos ministros de Educación que fueron pedagógos y/o docentes.

Presentación del gabinete del presidente electo Gabriel Boric. Fuente: Radio ADN.

Desde el retorno a la democracia

Luego de la dictadura de Augusto Pinochet, en 1994, el Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle designó a Ernesto Schiefelbein como encargado de Educación, quien se tituló como profesor en la Universidad Técnica del Estado. Además, obtuvo el doctorado en Educación en la Universidad de Harvard, Estados Unidos. En 2007 recibió el Premio Nacional de Educación (1).

Posteriormente, en el gobierno de Ricardo Lagos, Mariana Aylwin asumió por tres años dicho ministerio. Aylwin ingresó a la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde estudió Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica, titulándose en el año 1976 (2).

Finalmente, la última docente en ocupar el Ministerio de Educación fue Yasna Provoste, ex candidata presidencial. Provoste se tituló como profesora de Estado en educación física por la Universidad de Playa Ancha en 1991 (3). Su paso es recordado tras haber sido acusada constitucionalmente.

Gómez Millas, Navarro, Astorga, Enríquez y compañía

De hecho, en la dictadura (1973-1990), José Navarro, profesor de historia, también ejerció como secretario de Estado en Educación, específicamente en el año 1973, durando apenas unos días en el cargo (4).

Anterior a Navarro, destacan figuras como Mario Astorga y Edgardo Enríquez, todos profesores a cargo del ministerio durante el gobierno de Salvador Allende (5,6).

También aparece Juán Gómez Millas, quien en 1922 se graduó como Profesor de Historia y Geografía en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. En 1953 y 1967 fue Ministro de Educación (7).

Otra figura relevante es Tomás Alejandro Ríos. Ingresó a la carrera de Pedagogía en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile y se tituló de profesor de Historia y Geografía en 1923. El Presidente Juan Antonio Ríos lo designó en 1946, estando en el cargo hasta un año después (8).

Conclusión

Fast Check CL declara como falsa la aseveración del Presidente Gabriel Boric, quien señaló que Marco Antonio Ávila es el “primer profesor en asumir el Ministerio de Educación”, pues antes ocuparon el cargo figuras como Gómez Millas, Yasna Provoste, Mario Astorga, entre otros.


Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.