(Imagen) “No tomes paracetamol. ¿Sabías que el paracetamol reduce las reservas de glutatión? (…)”: #Incompleto

En Facebook se compartió una imagen que dice que el paracetamol reduce las reservas de glutatión, razón por la cual lo recomiendan de acuerdo al protocolo covid-19. Fast Check CL indagó en las propiedades de este medicamento, concluyendo que la información proporcionada está #Incompleta.

En Facebook se compartió una imagen que dice que el paracetamol reduce las reservas de glutatión, razón por la cual lo recomiendan de acuerdo al protocolo covid-19. Fast Check CL indagó en las propiedades de este medicamento, concluyendo que la información proporcionada está #Incompleta.


Por si tienes poco tiempo:

  • El 16 de enero se subió una publicación en Facebook, que llama a no tomar paracetamol, puesto que reduce las reservas de glutatión.
  • Sin embargo, según estudios, esto sucede solo cuando hay una intoxicación por paracetamol, es decir, con una sobredosis del fármaco.
  • Fast Check CL consultó a expertos, quienes afirman que el glutatión se ve reducido por el paracetamol solo en caso de una alta sobredosis de paracetamol. En su uso regular terapéutico, el paracetamol sigue siendo un buen medicamento ante los malestares corporales.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 16 de enero, una publicación comenzó a ser compartida en Facebook. Se trata de una imagen que dice lo siguiente: «NO TOMES PARACETAMOL. Sabías que el paracetamol reduce las reservas de glutatión? Antioxidante necesario para resolver el estrés oxidativo y la inflamación celular. Y sabías que el protocolo de los primeros síntomas es Paracetamol y te envían a tu casa? Entiendes ahora?».

Sin embargo, lo que omite la imagen es nombrar que la reducción de glutatión sucede cuando una persona sufre una sobredosis o tiene problemas de alcoholismo y, como verás en este chequeo, no hay nada de malo en administrar las dosis terapéuticas de este fármaco para controlar los malestares que provocan algunos resfríos simples, dolores de cabeza o el coronavirus.

Imagen que fue compartida en Facebook.

Verificación

Lo primero que realizó Fast Check CL fue buscar estudios en torno al paracetamol y sus posibles efectos adversos. Encontramos dos estudios en castellano: uno disponible en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y otro publicado por la Sociedad Andaluza de Patología Digestiva.

En el estudio de la Universidad de Chile se describe que, una intoxicación de paracetamol «es actualmente la principal causa de falla hepática inducida por drogas en Estados Unidos. Dentro de este último grupo las causas de sobredosis corresponden a intentos suicidas y, en una similar proporción, a ingestas involuntarias». En este sentido, se señala que una dosis terapéutica de este conocido remedio va entre 15-15 mg cada 6 horas en niños, y 325-1000 mg cada 6 horas en adultos. En caso de dosis diarias, en niños se recomienda hasta 80 mg, mientras que en adultos en 5 gr.

Pero, para que el paracetamol sea tóxico, «varía de acuerdo a los niveles de glutatión basal de cada individuo», pero hay un consenso en que si un niño consume más de 150 mg o un adulto más de 7,5-10, «es probable desarrollar toxicidad». La probabilidad ya se torna segura cuando se superan los 250 mg o 12 gr, para niño y adulto respectivamente.

En caso de una falla hepática, «virtualmente todos los pacientes que ingieran > 350 mg/kg desarrollarán falla hepática aguda aunque estén con un tratamiento adecuado».

En cuanto al estudio de la Sociedad Andaluza de Patología Digestiva, explican que «Aunque a las dosis terapéuticas habituales (hasta 4000 mg al día) se considera un fármaco seguro, desde 1966 se conoce que la sobredosificación puede producir necrosis hepática».

Paracetamol. Fuente: Laboratorio Chile.

Lo que dicen los expertos

Fast Check CL se contactó con Mario Rivera, académico de la facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, para saber qué es el glutatión y si el paracetamol reduce sus reservas.

«El glutatión es una sustancia que está presente en las células y esta sustancia es capaz de atrapar algunos compuestos que se llaman radicales libres, que son capaces de oxidar proteínas o el ADN de las células, entonces el glutatión los reduce. Es un antioxidante natural que está presente en las células», explica el experto.

El paracetamol es una sustancia que cuando se ingiere, el organismo lo elimina principalmente a través del riñón. Un pequeño porcentaje del paracetamol, un 5-10%, es transformado en el hígado, por el sistema enzimático -citocromo P450- y genera un metabolito que es muy reactivo y oxidante, que se llama NAPQI. Aquí entra a jugar el glutatión y el NAPQI, que se forma por el paracetamol, es neutralizado de forma correcta por el glutatión.

Mario Rivera, académico de la facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Sin embargo, Rivera destaca que cuando hay una sobredosis de paracetamol hay una mayor producción de NAPQI, lo que podría traer problemas. «Pero estamos hablando de ingerir 8 gr al día, es decir, tomarse aproximadamente 16 tabletas de 500 ml de paracetamol».

El académico aclara que también en pacientes alcohólicos o que abusan del alcohol en forma frecuente, forman más NAPQI en caso de ingerir paracetamol.

Opinión similar es la que brindó a Fast Check CL el director de la escuela de Química y Farmacia de la Universidad Católica, Mario Faúndez. A través de correo electrónico, el académico explica que «Dadas las altas reservas de glutatión en el hígado, su uso (de paracetamol) a dosis terapéuticas no representa, bajo ningún punto de vista, riesgo para los pacientes».

«Sólo en el caso de consumo de altas cantidades de paracetamol (intoxicación), que resulten en una dramática disminución de las reservas hepáticas de glutatión, se puede manifestar daño hepático», aclara Faúndez.

Conclusión

Fast Check CL concluye que la información del post está #Incompleta, dado que si bien el paracetamol puede reducir el glutatión, eso sucede cuando se consume en grandes cantidades, es decir, en una sobredosis de paracetamol, según documentación y expertos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.