(Imagen) “No tomes paracetamol. ¿Sabías que el paracetamol reduce las reservas de glutatión? (…)”: #Incompleto

En Facebook se compartió una imagen que dice que el paracetamol reduce las reservas de glutatión, razón por la cual lo recomiendan de acuerdo al protocolo covid-19. Fast Check CL indagó en las propiedades de este medicamento, concluyendo que la información proporcionada está #Incompleta.

En Facebook se compartió una imagen que dice que el paracetamol reduce las reservas de glutatión, razón por la cual lo recomiendan de acuerdo al protocolo covid-19. Fast Check CL indagó en las propiedades de este medicamento, concluyendo que la información proporcionada está #Incompleta.


Por si tienes poco tiempo:

  • El 16 de enero se subió una publicación en Facebook, que llama a no tomar paracetamol, puesto que reduce las reservas de glutatión.
  • Sin embargo, según estudios, esto sucede solo cuando hay una intoxicación por paracetamol, es decir, con una sobredosis del fármaco.
  • Fast Check CL consultó a expertos, quienes afirman que el glutatión se ve reducido por el paracetamol solo en caso de una alta sobredosis de paracetamol. En su uso regular terapéutico, el paracetamol sigue siendo un buen medicamento ante los malestares corporales.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 16 de enero, una publicación comenzó a ser compartida en Facebook. Se trata de una imagen que dice lo siguiente: «NO TOMES PARACETAMOL. Sabías que el paracetamol reduce las reservas de glutatión? Antioxidante necesario para resolver el estrés oxidativo y la inflamación celular. Y sabías que el protocolo de los primeros síntomas es Paracetamol y te envían a tu casa? Entiendes ahora?».

Sin embargo, lo que omite la imagen es nombrar que la reducción de glutatión sucede cuando una persona sufre una sobredosis o tiene problemas de alcoholismo y, como verás en este chequeo, no hay nada de malo en administrar las dosis terapéuticas de este fármaco para controlar los malestares que provocan algunos resfríos simples, dolores de cabeza o el coronavirus.

Imagen que fue compartida en Facebook.

Verificación

Lo primero que realizó Fast Check CL fue buscar estudios en torno al paracetamol y sus posibles efectos adversos. Encontramos dos estudios en castellano: uno disponible en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y otro publicado por la Sociedad Andaluza de Patología Digestiva.

En el estudio de la Universidad de Chile se describe que, una intoxicación de paracetamol «es actualmente la principal causa de falla hepática inducida por drogas en Estados Unidos. Dentro de este último grupo las causas de sobredosis corresponden a intentos suicidas y, en una similar proporción, a ingestas involuntarias». En este sentido, se señala que una dosis terapéutica de este conocido remedio va entre 15-15 mg cada 6 horas en niños, y 325-1000 mg cada 6 horas en adultos. En caso de dosis diarias, en niños se recomienda hasta 80 mg, mientras que en adultos en 5 gr.

Pero, para que el paracetamol sea tóxico, «varía de acuerdo a los niveles de glutatión basal de cada individuo», pero hay un consenso en que si un niño consume más de 150 mg o un adulto más de 7,5-10, «es probable desarrollar toxicidad». La probabilidad ya se torna segura cuando se superan los 250 mg o 12 gr, para niño y adulto respectivamente.

En caso de una falla hepática, «virtualmente todos los pacientes que ingieran > 350 mg/kg desarrollarán falla hepática aguda aunque estén con un tratamiento adecuado».

En cuanto al estudio de la Sociedad Andaluza de Patología Digestiva, explican que «Aunque a las dosis terapéuticas habituales (hasta 4000 mg al día) se considera un fármaco seguro, desde 1966 se conoce que la sobredosificación puede producir necrosis hepática».

Paracetamol. Fuente: Laboratorio Chile.

Lo que dicen los expertos

Fast Check CL se contactó con Mario Rivera, académico de la facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, para saber qué es el glutatión y si el paracetamol reduce sus reservas.

«El glutatión es una sustancia que está presente en las células y esta sustancia es capaz de atrapar algunos compuestos que se llaman radicales libres, que son capaces de oxidar proteínas o el ADN de las células, entonces el glutatión los reduce. Es un antioxidante natural que está presente en las células», explica el experto.

El paracetamol es una sustancia que cuando se ingiere, el organismo lo elimina principalmente a través del riñón. Un pequeño porcentaje del paracetamol, un 5-10%, es transformado en el hígado, por el sistema enzimático -citocromo P450- y genera un metabolito que es muy reactivo y oxidante, que se llama NAPQI. Aquí entra a jugar el glutatión y el NAPQI, que se forma por el paracetamol, es neutralizado de forma correcta por el glutatión.

Mario Rivera, académico de la facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Sin embargo, Rivera destaca que cuando hay una sobredosis de paracetamol hay una mayor producción de NAPQI, lo que podría traer problemas. «Pero estamos hablando de ingerir 8 gr al día, es decir, tomarse aproximadamente 16 tabletas de 500 ml de paracetamol».

El académico aclara que también en pacientes alcohólicos o que abusan del alcohol en forma frecuente, forman más NAPQI en caso de ingerir paracetamol.

Opinión similar es la que brindó a Fast Check CL el director de la escuela de Química y Farmacia de la Universidad Católica, Mario Faúndez. A través de correo electrónico, el académico explica que «Dadas las altas reservas de glutatión en el hígado, su uso (de paracetamol) a dosis terapéuticas no representa, bajo ningún punto de vista, riesgo para los pacientes».

«Sólo en el caso de consumo de altas cantidades de paracetamol (intoxicación), que resulten en una dramática disminución de las reservas hepáticas de glutatión, se puede manifestar daño hepático», aclara Faúndez.

Conclusión

Fast Check CL concluye que la información del post está #Incompleta, dado que si bien el paracetamol puede reducir el glutatión, eso sucede cuando se consume en grandes cantidades, es decir, en una sobredosis de paracetamol, según documentación y expertos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.