“Israel: Después que la Ciudadanía le quemara la casa al primer ministro, dos semana atrás en una importante movilización, el gobierno decidió derogar el Pase Sanitario”: #Falso

Está circulando en redes sociales que en Israel, la ciudadanía le incendió la casa al Primer Ministro y que, por esa razón, el gobierno decidió derogar el pase sanitario. Fast Check CL indagó en distintos motores de búsqueda que el gobierno israelí derogó el pase sanitario y que lo motivó un siniestro en la casa del Primer Ministro, concluyendo que ambas afirmaciones son #Falsas.

Está circulando en redes sociales que en Israel, la ciudadanía le incendió la casa al Primer Ministro y que, por esa razón, el gobierno decidió derogar el pase sanitario. Fast Check CL pudo comprobar que la afirmación es falsa, ya que no hay registro de que hayan quemado la casa del Primer Ministro y la Embajada de Israel también lo desmintió. Además, aún no eliminan el pase sanitario.


Por si tienes poco tiempo:

  • Un tuit con más de 3 mil retuits y 5 mil likes dice que la ciudadanía israelí quemó la casa del Primer Ministro y, después de dos semanas, el gobierno de Israel derogó el pase sanitario.
  • Fast Check CL buscó en distintos motores de búsqueda información que concierne a estas afirmaciones, pero no encontramos registros.
  • Desde la Embajada de Israel en Chile desmienten que israelíes hayan quemado la casa del Primer Ministro, y aseguran que el pase sanitario sigue vigente.

Por Maximiliano Echegoyen

A nuestra pauta llegó un post en Instagram, que dice «Israel. Después que la Ciudadanía le quemara la casa al Primer Ministro, dos semana atrás en una importante movilización, el gobierno decidió derogar el Pase nazi sanitario». El post muestra un pantallazo de este tuit, que hasta la fecha ha acumulado casi 3 mil retuits y más de 5 mil likes.

Sin embargo, el contenido del tuit es falso. Fast Check CL indagó en distintos motores de búsqueda si, en primer lugar, la ciudadanía israelí quemó la casa del Primer Ministro, Naftalí Bennet y, en segundo lugar, si el gobierno de Israel decidió derogar el pase sanitario. Ambas afirmaciones son falsas, y te lo mostramos en este chequeo.

Queman la casa del Primer Ministro de Israel: #Falso

Fast Check CL buscó en distintos motores de búsqueda (Yandex, Bing y Google) alguna publicación que evidencie que la ciudadanía israelí haya quemado la casa del Primer Ministro, Naftalí Bennet. La búsqueda se realizó en español, inglés y en hebreo.

La búsqueda no arrojó ningún resultado que testifique que, hace dos semanas, ciudadanos israelíes se hayan dirigido al hogar de Naftalí Bennet y lo hayan incendiado.

Naftalí Bennet, Primer Ministro de Israel.

El gobierno israelí derogó el pase sanitario: #Falso

En los mismos motores de búsqueda anteriormente mencionados, buscamos noticias que confirmen si el gobierno de Israel decidió eliminar el pase sanitario dentro de sus medidas y encontramos los siguientes artículos:

El 2 de enero, el periódico español El Mundo consignaba que ante el avance de ómicron en la nación, mayores de 60 años y profesionales de la salud ya podían suministrarse una cuarta dosis.

Y si bien tenían medidas de seguridad severas para que no ingresara esta nueva variante a Israel, al ver que ya habían casos confirmados, Israel relajó las medidas. Pero no ha derogado el pase sanitario.

Una publicación de la agencia France 24 revisa los detalles de las medidas vigentes en Israel. El gobierno israelí, al ver que ya ingresó ómicron al país, decidió abrir las fronteras, pues estimaban que solo le perjudicaba a la economía. Los bares y restaurantes poseen un aforo limitado, pues podrán ingresar solo aquellos con el pase sanitario.

La Embajada de Israel en Chile

De igual manera, Fast Check CL se contactó con la Embajada de Israel en Chile, para corroborar las aseveraciones del tuit viralizado.

Sobre la aseveración de que hace dos semanas, la ciudadanía israelí quemó la casa del Primer Ministro, la embajada declara que es una aseveración «completamente falsa».

En cuanto a si el gobierno israelí derogó el pase sanitario, la embajada también precisa que es falso, pero señaló que «el Gabinete de Expertos de Israel recomendó derogarlo en algunas zonas, exceptuando las que tienen mayor riesgo de contagio». Sin embargo, el gobierno de Israel no ha confirmado la derogación, por lo que precisan que «el pase sanitario sigue vigente».

  • Desde la embajada nos envían un artículo de la Agencia Judía de Noticias (AJN). En este se señala que hay un debate sobre la vigencia del pase sanitario, pues este vence el 1 de febrero legalmente, por lo que los expertos discuten si renovar su vigencia o seguir exigiéndolo solo en sitios donde hay población de riesgo.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Falso lo que se asevera en redes sociales, pues la ciudadanía israelí no ha quemado la casa del Primer Ministro de Israel, y el gobierno del país tampoco ha derogado el pase sanitario.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.