(Imagen) “Según la policía canadiense, la fuerza de parte de las autoridades no debe ser proporcional, debe ser mayor (…)”: #Falso

Desde el 26 de enero que está circulando en páginas chilenas de Facebook una imagen, que muestra a Robert Paulson, ex comisionado de la Real Policía Montada de Canadá, que afirma que según la policía canadiense, el uso de la fuerza de las autoridades debe ser mayor que la de la población civil. Fast Check CL no encontró registros de que Paulson haya expresado esa frase, al contrario, ha dicho en ocasiones que la policía debe ser reflexiva y deliberada.

Desde el 26 de enero que está circulando en páginas chilenas de Facebook una imagen, que muestra a Robert Paulson, ex comisionado de la Real Policía Montada de Canadá, que afirma que según la policía canadiense, el uso de la fuerza de las autoridades debe ser mayor que la de la población civil. Fast Check CL no encontró registros de que Paulson haya expresado esa frase, al contrario, ha dicho en ocasiones que la policía debe ser reflexiva y deliberada.


Por si tienes poco tiempo:

  • En varias páginas chilenas en Facebook se ha compartido una imagen que muestra al ex comisionado de la Real Policía Montada de Canadá, Bob Paulson, con la premisa de que el uso de la fuerza de las autoridades no debe ser proporcional sino que mayor, para conducir al orden público.
  • Sin embargo, no hay registro de que Paulson haya entregado esas palabras. De acuerdo a la pesquisa realizada por Fast Check CL, cuando fue tomada esa fotografía, el ex comisionado incluso se manifestó no partidario de militarizar los cuerpos policiales.
  • Fast Check CL revisó el sitio oficial de la institución canadiense, sin encontrar este postulado dentro de sus lineamientos.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 26 de enero, en distintas páginas chilenas de Facebook, ha comenzado a circular un post en el que se muestra a Robert “Bob” Paulson, ex comisionado de la Real Policía Montada de Canadá, con la siguiente declaración: «Según la policía canadiense, la fuerza de parte de las autoridades no debe ser proporcional, debe ser mayor. Esa es la que conduce al orden público. La fuerza proporcional invita al desafío permanente porque deja a los antisociales en un falso empate en vez de un castigo real».

Inclusive, la imagen y su contenido circulan en la web desde hace tiempo, como lo puedes ver en estas publicaciones de Facebook (1, 2) o Twitter (1, 2, 3, 4). Sin embargo, no hay registro de que Paulson haya dicho eso, y tampoco representa una postura oficial de la policía canadiense, como te lo explicamos en este chequeo.

Imagen verificada.

Los dichos de Bob Paulson

Fast Check CL indagó en conocer quién es la persona que aparece en la imagen. A través de una búsqueda inversa en Google Imágenes, encontramos este artículo del medio canadiense CBC News, en donde fue fotografiado el comisionado Bob Paulson.

  • Según el sitio oficial de la Real Policía Montada de Canadá, Robert “Bob” Paulson fue comisionado -un cargo similar al Director General de Carabineros- entre el 2011 al 2017. Actualmente, el cargo lo ostenta Brenda Lucki.

Este mismo artículo es de febrero de 2017, en donde el ex comisionado compareció ante el Comité Senatorial de Seguridad Nacional y Defensa, luego de que hace una semana atrás un individuo hubiese efectuado una masacre en una mezquita en Québec, que dejó a seis personas muertas y 19 heridos. Pero en esta instancia, no hubo ningún registro que demostrara que Paulson dijo la frase que se le atribuye.

Inclusive, como consigna otro artículo del medio canadiense InfoNews, Paulson expresó sus temores ante la militarización de la policía. El ex comisionado dijo tener «miedo de la tendencia en la policía de aumentar las herramientas de estilo militar que utilizan las fuerzas del orden para realizar operaciones policiales», señalando que, en su lugar, debiese primar un enfoque «de prevención orientado a la comunidad y de resolución de problemas que se adapta mejor al contexto canadiense».

Bob Paulson ante el Comité Senatorial el 6 de febrero del 2017.

Sin registro

Además, se introdujo la frase en los distintos motores de búsqueda (Google, Yandex, Bing) para revisar si provenía originalmente de Bob Paulson. Ingresamos la frase en inglés y español, sin encontrar resultados que corroboren que el ex comisionado haya dicho esa aseveración.

De igual manera, en esta búsqueda, se encontró un chequeo de Colombia Check, el cual también comprobó que no hay registro que demuestre que Bob Paulson haya entregado esa frase.

La Real Policía Montada de Canadá

Finalmente, Fast Check CL revisó en el sitio web de la Real Policía Montada de Canadá si está dentro de sus postulados que la fuerza debe ser desproporcional.

Encontramos este anuncio sobre el proceso de renovación que está experimentando la institución, dado que cumplirá 150 años para el 2023. En este sentido, su mayor prioridad es ser una organización «moderna, inclusiva y saludable que nuestros empleados y todos los residentes de Canadá esperan de nosotros».

Conclusión

Fast Check CL calificó como #Falso el contenido de la imagen, ya que no hay registro que, tanto el ex comisionado Bob Paulson como la misma institución, hayan señalado como uno de sus lineamientos el uso desproporcional de la fuerza.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.