Lucía Dammert: “Pero como fueron tan irresponsables para no poner cámaras y sistemas de vigilancia para preparar futuro caso judicial si sabían que íbamos a hacer mierda las Iglesias! Estuvimos meses preparando el 18/O”: #Falso

Desde este lunes en la tarde está circulando una supuesta frase que dijo Lucía Dammert respecto a la preparación del 18/O, tachando de irresponsables a los encargados de seguridad por no colocar cámaras y sistemas de vigilancias en las Iglesias. Fast Check CL indagó en distintos motores de búsqueda para comprobar si la frase es real, y revisamos la entrevista a Dammert que originó la fake news, verificando que la académica no pronunció esta frase.

Desde este lunes en la tarde está circulando una supuesta frase que dijo Lucía Dammert respecto a la preparación del 18/O, tachando de irresponsables a los encargados de seguridad por no colocar cámaras y sistemas de vigilancias en las Iglesias. Fast Check CL indagó en distintos motores de búsqueda para comprobar si la frase es real, y revisamos la entrevista a Dammert que originó la fake news, verificando que la académica no pronunció esta frase.


Por si tienes poco tiempo:

  • Desde el día lunes que en distintas redes sociales comenzó a viralizar una supuesta frase de Lucía Dammert, diciendo: «Pero como fueron tan irresponsables para no poner cámaras y sistemas de vigilancia para preparar futuro caso judicial si sabían que íbamos a hacer mierda la Iglesias! Estuvimos meses preparando el 18/O».
  • Esta información surge a raíz de un vídeo sacado de contexto de Lucía Dammert, en donde se refería a la preparación de la policía en materias de seguridad para el aniversario del 18/O.
  • Fast Check CL buscó en distintos motores de búsqueda si Dammert pronunció exactamente la frase viralizada. También revisamos la entrevista en su totalidad, pero la académica no se refirió como «irresponsables» a alguna entidad encargada de la seguridad, ni tampoco preparó el 18/O.
  • Por lo mismo, concluimos que es #Falso que Lucía Dammert haya dicho esa frase.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde la tarde del lunes, se comenzó a viralizar una supuesta cita de la académica y futura asesora del Segundo Piso de La Moneda, Lucía Dammert. La frase que se le atribuye es: «Pero como fueron tan irresponsables para no poner cámaras y sistemas de vigilancia para preparar futuro caso judicial si sabían que íbamos a hacer mierda la Iglesias! Estuvimos meses preparando el 18/O». Lo anterior ha sido difundido en Twitter (1, 2) y Facebook (1).

Sin embargo, Dammert no pronunció esta frase. Lo que dijo fue: «en el caso de las iglesias, yo imagino que sabiendo que eran lugares que iban a ser, probablemente, fuentes de violencia, deben de haber colocado cámaras y múltiples otros mecanismos para tener evidencia para hacer un caso judicial. Lo extraño sería que eso no ocurriera, porque si tu miras el mapa ¿Cuáles otros lugares podrían haber sido targets? Pocos otros, y estuvimos meses preparando el 18 de octubre, entonces también creo que hay otras herramientas del trabajo policial. No solo el trabajo policial es ir al choque».

Verificación

En primer lugar, Fast Check CL buscó textualmente la frase que está circulando en distintos motores de búsqueda (Yandex, Bing y Google). No encontramos resultados que evidencien que Dammert haya pronunciado esa frase.

El vídeo original

La frase que está circulando tiene relación con un vídeo sacado de contexto de Lucía Dammert, en donde fue entrevistada por CNN Chile para el aniversario del 18/O. El día domingo, en RRSS se comenzó a viralizar un clip en el que, gran parte de los usuarios, destacó que Dammert dijo «estuvimos meses preparando el 18/O».

Sin embargo, y como ya te lo mostramos en este chequeo, la académica se refería a la preparación de la policía en asuntos de seguridad para el primer aniversario del 18/O. Emitido el 8 de noviembre del 2020, Dammert fue invitada al programa Influyentes de CNN Chile, conducido por la periodista Paula Escobar.

Ante la pregunta de Escobar sobre la estrategia utilizada por Carabineros, puesto que hubieron dos iglesias que resultaron incendiadas, Lucía Dammert responde:

«En el caso de las iglesias, yo imagino que sabiendo que eran lugares que iban a ser, probablemente, fuentes de violencia, deben de haber colocado cámaras y múltiples otros mecanismos para tener evidencia para hacer un caso judicial. Lo extraño sería que eso no ocurriera, porque si tu miras el mapa ¿Cuáles otros lugares podrían haber sido targets? Pocos otros, y estuvimos meses preparando el 18 de octubre, entonces también creo que hay otras herramientas del trabajo policial. No solo el trabajo policial es ir al choque

Lucía Dammert el 8 de noviembre en el programa Influyentes, de CNN Chile.

Para este fact checking, Fast Check CL revisó toda la entrevista de Lucía Dammert en el programa, y así verificar si tachó de «irresponsables» a alguna entidad para «preparar un futuro caso judicial». Sin embargo, la académica no dijo esa frase exacta en ninguna parte de la entrevista.

Emisión del 8 de noviembre del 2020 del programa Influyentes. Fuente: CNN Chile.

Los dichos de Dammert

Para el chequeo anterior, Fast Check CL se intentó comunicar con Lucía Dammert, pero su equipo de prensa anunció que daría sus declaraciones en Twitter. Finalmente, a las 12:43, Dammert tuiteó:

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Falso que Lucía Dammert haya pronunciado que son irresponsables las entidades encargadas de seguridad de las iglesias, dado que había preparado hace meses el 18/O. El vídeo original fue sacado de contexto, dado que se refería a la preparación de la policía en temas de seguridad para el aniversario del estallido social.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.