“NASA descubrió un impresionante planeta con tres soles en la constelación de Orión”: #Falso

Publicaciones que circulan en Twitter y Facebook afirman, mediante un video, que la NASA descrubrió un planeta con tres soles en la constelación de Orión. Sin embargo, esto es falso. La investigación no fue realizada por científicos de la NASA, la pieza audiovisual (simulación 3D) no tiene que ver con el descubrimiento de algún planeta con tres soles y la conclusión original de la publicación científica no corresponde a la afirmación inicial.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales circula una publicación con un video que asegura que la “NASA descrubrió un impresionante planeta con tres soles en al constelación de Orión”.
  • Lo anterior es falso. La investigación no fue realizada por científicos de la NASA, la pieza audiovisual (simulación 3D) no tiene que ver con el descubrimiento de algún planeta con tres soles y la conclusión original de la publicación científica no corresponde a la afirmación inicial.

Por Elías Miranda

Un tuit realizado por Teresa Paneque, licenciada y magíster en astronomía (también candidata a PhD), llamó la atención de los usuarios en Twitter al comentar una publicación de una cuenta llamada AstroAventura, dedicada, aparentemente, a divulgar información astronómica, tecnológica, de aventura y naturaleza.

El post inicial, que cuenta con un video, sostiene que la “NASA descubrió un impresionante planeta con tres soles en la constelación de Orión”. Paneque citó el tuit y descartó el supuesto hallazgo de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés):

“No. Nadie de la NASA fue parte del estudio y no se descubrió ningún planeta. Se realizó un trabajo teórico para entender la estructura del sistema GW Ori, las conclusiones indican que un planeta podría explicar los quiebres en el disco, pero no se ha detectado, es todo teórico”, indicó la científica en su cuenta de Twitter.

El tuit inicial de AstroAventura fue eliminado, al igual que el artículo del sitio web adjunto. No obstante, al hacer una búsqueda avanzada en Facebook, encontramos numerosas publicaciones que aseguran el supuesto descubrimiento de un “planeta con tres soles en la constelación de Orión” (1,2,3,4,5,6,7). Algunas de ellas tienen cientos y miles de reacciones.

“NASA descrubrió (…): #Falso

Primeramente, hay que señalar que en la nota, a la que accedió Fast Check CL minutos antes de ser eliminada, se adjunta una publicación que respaldaría el supuesto hallazgo de la NASA. Sin embargo, los autores no pertenecen a dicha entidad como pudimos corroborar.

Además, el paper está publicado en Monthly Notices, revista de Royal Astronomical Society (Universidad de Oxford), que publica “los resultados de investigaciones originales en astronomía posicional y dinámica, astrofísica, radioastronomía, cosmología, investigación espacial y diseño de instrumentos astronómicos”, indica el sitio web.

Hallazgo de un planeta con tres soles en la constelación de Orión: #Falso

En relación al “descubrimiento de un planeta con tres soles en la constelación de Orión”, esto también es falso. La publicación científica linkeada en la web de AstroAventura trata en realidad sobre la estructura del sistema GW Ori (sistema localizado en la constelación de Orión). El título del artículo es: GW Ori: anillos circuntriples y planetas.

Fast Check CL se contactó con la astrónoma Teresa Paneque, quien nos explicó que en la publicación “se proponen planetas no detectados. Esto es algo muy usual en articulos teóricos. Lo que hacen son estudios con simulaciones, para tratar de recrear parámetros observacionales —en este caso, discos desalineados en torno a un sistema triple joven— y con eso pueden motivar futuras búsquedas observacionales”.

De hecho, en el abstracto no se advierte ninguna aseveración en torno al supuesto descubrimiento de un planeta con tres soles en la constelación de Orión. La conclusión más bien formula “que la ruptura del disco en GW Ori probablemente sea causada por planetas no detectados: el primer planeta (s) en una órbita circuntriple”.

Video fuera de contexto

A través de búsqueda avanzada, constatamos que el video que circula en redes pertenece a una nota del European Southern Observatory (ESO), relacionada a movimientos estelares en GW Orinis.

Video viralizado en redes.

El video es una simulación en 3D de ESO para dar cuenta de las nuevas observaciones que “muestran discos de formación planetaria destrozados por sus tres estrellas centrales”. Además, originalmente son dos piezas audiovisuales por separado y no juntas como se observa en RR.SS.

La fecha original es de septiembre de 2020 y no tiene que ver con la afirmación inical de las publicaciones.

  1. Animación artística del disco deformado y desgarrado de GW Orionis

Publicación original. Septiembre de 2020.

“La animación se basa en un modelo informático de la región interna de GW Orionis, proporcionado por el equipo. Pudieron reconstruir la forma 3D del disco a partir de los datos de observación”, se lee en la descripción del video.

2. Animación artística de los movimientos estelares en GW Orionis

Publicación original. Septiembre de 2020.

“La animación se basa en un modelo informático de la región interna de GW Orionis, proporcionado por el equipo. Pudieron reconstruir las órbitas 3D de las estrellas y la forma 3D del disco a partir de los datos de observación”, sostiene el detalle de este video.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso el contenido de las publicaciones que circulan en redes sociales, las que afirman que la “NASA descubrió un impresionante planeta con tres soles en la constelación de Orión”.

La investigación no fue realizada por científicos de la NASA, la pieza audiovisual (simulación 3D) no tiene que ver con el descubrimiento de algún planeta con tres soles (en la constelación de Orión) y la conclusión original de la publicación científica no corresponde a la afirmación inicial del supuesto hallazgo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.